La Universidad de Puerto Rico celebra durante el mes de junio sus colaciones de grados en las 11 unidades académicas del Primer Centro Docente de la isla. La Clase 2025 de la UPR se compone este año de 6,759 graduandos que recibirán diplomas de uno de los 534 programas académicos de la institución.
“La Clase 2025 es símbolo de esperanza, esfuerzo y transformación. Esta generación ha demostrado una resiliencia admirable ante los desafíos sociales, económicos y naturales que han marcado nuestra historia reciente. Cada uno de los 6,759 estudiantes presentan un triunfo colectivo de la educación pública, del compromiso de nuestras comunidades y del potencial inmenso que tiene nuestro país.
Hoy celebramos sus logros con orgullo y confianza, sabiendo que están preparados para aportar con liderazgo, conocimiento y sensibilidad al desarrollo de un Puerto Rico más justo, próspero y solidario,” expresó el Presidente Interino de la Universidad de Puerto Rico, Dr. Miguel A. Muñoz Muñoz.




El 16 de junio de 2025, el Recinto de Humacao celebrará sus actos de graduación en el Coliseo Marcelo Trujillo, a las 4:00 p.m. Se graduarán 425 estudiantes de las 24 concentraciones académicas de: Biología, Artes, Trabajo Social, Educación, inglés, Comunicaciones, Humanidades, Administración de Empresas, Sistemas de Oficina, Ciencias Naturales, Ciencias Aliadas a la Salud, Matemáticas y Química.
El 17 de junio de 2025, el Recinto de Cayey llevará cabo sus actos de graduación en la Plaza Centenario del recinto a las 5:00 p.m. Recibirán sus diplomas 336 en las áreas académicas de: Administración de Empresas, Biología, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, inglés, Estudios Hispánicos, Humanidades, Matemática -Física, Pedagogía y Química.
Le seguirá el 18 de junio, el Recinto de Carolina, con los actos a celebrarse en el Teatro del Recinto de Río Piedras, a las 4:00 p.m. Alrededor de 352 estudiantes recibirán el diploma de la única unidad del sistema con un calendario de cuatrimestres en sus ofrecimientos académicos que van desde: Administración de Hoteles y Restaurantes, Cultura Turística, Administración de Empresas, Ciencias Sociales, Justicia Criminal, Sistemas de Oficina, Diseño e Ingeniería.
El Recinto de Utuado tendrá sus actos de graduación el 20 de junio de 2023, en el Patio Interior de la institución, a las 6:00 p.m. Se graduarán 79 estudiantes en las áreas de: Artes en Agricultura Sustentable, Ciencias y Artes con énfasis en Arqueología, Psicología del Desarrollo, Biología Aplicada, Redacción Técnica, Administración de Empresas, Sistemas de Oficina, Tecnología Agrícola, Ciencias Naturales, Lenguajes, Humanidades, Pedagogía y Ciencias Sociales.
El 24 de junio se celebra la graduación del Recinto de Bayamón, en el Coliseo Rubén Rodríguez, a las 9:00 a.m. Allí recibirán 329 estudiantes sus diplomas de graduación de los programas de: Administración de Empresas, Biología, Ciencias de Computadoras, Educación Física Especial, Elemental, Preescolar, Gerencia de Materiales, Sistemas de Oficina, Tecnología de Ingeniería Electrónica y Tecnología de Instrumentación.
Por su parte, el Recinto de Ponce tendrá sus actos el 25 de junio de 2025, en el Auditorio Juan Pachín Vicens, a las 10:00 a.m. 310 estudiantes recibirán su diploma de graduación en las áreas académicas de: Administración de Empresas, Biología, Ciencias Sociales, Educación Elemental, Sistemas de Oficina, Terapéutica Atlética, Terapia Física, y Tecnología en Ingeniería Civil.
La Universidad de Puerto Rico culminará la otorgación de grados académicos de la Clase 2025 con los actos de graduación del recinto de Río Piedras, a llevarse a cabo el 26 de junio en el Coliseo José Miguel Agrelot, a las 10:00 a.m. Este año se gradúan alrededor de 1,780 estudiantes de los programas de: Ciencias Sociales, Administración de Empresas, Estudios Generales, Humanidades, Derecho, Arquitectura, Educación, Ciencias Naturales, Comunicación e Información, Escuela Graduada de Planificación, Ciencias Militares (ARMY ROTC), Ciencias Aeroespaciales (Airforce ROTC) y la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP).
Para este nuevo semestre académico que inicia en el mes de agosto de 2025, la Universidad de Puerto Rico continúa el proceso de admisión de estudiantes hasta el primer día de clases accediendo a www.admisiones.upr.edu.