Más de 30,000 plantas así como lagos, cascadas, veredas, esculturas, especies nativas y en peligro de extinción conforman el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico, ubicado a pasos de la carretera PR1 de Río Piedras a Caguas, con entrada por la calle Guaracanal.
Concebido como un centro educativo de investigación científica y lugar de encuentro sociocultural, es un laboratorio viviente para el estudio de plantas tropicales y las muchas especies de aves que lo habitan. Es también un área de recreación y esparcimiento para sus visitantes.
Sus predios, abarcan unas 289 cuerdas de terreno. Cuenta con un Herbario que custodia más de 36,000 ejemplares de plantas disecadas. El Jardín provee al público conocimiento sobre temas relacionados con la flora nativa e información sobre temas ecológicos para la preparación de proyectos escolares.
Se ofrecen recorridos guiados, talleres, seminarios, conferencias y exhibiciones para estudiantes, la comunidad y el público en general. Un importante recurso, con acceso disponible por cita previa a investigadores, es la Biblioteca del Servicio Forestal Federal.
El Jardín se divide en dos partes por la carretera PR-1: el Jardín Botánico Norte y el Jardín Botánico Sur. La mayor parte de las atracciones para visitantes se encuentran en el Jardín Botánico Sur.