Producirá unas guías para el alguacilazgo sobre las mejores prácticas en las intervenciones con personas de la comunidad LGBTTIQ+

Torre de la UPR Recinto de Río Piedras con una pancarta al frente de letras e iconos que lee "Yo amo iupi".La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, a través del Centro de Investigaciones Educativas (CIE) de su Facultad de Educación, ofrecerá servicios de consultaría educativa a la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT) para la redacción de un documento dirigido al personal de alguacilazgo que disponga sobre las mejores prácticas, sensibles y efectivas, en las intervenciones con personas de la comunidad LGBTTIQ+. Así lo informó hoy la rectora de ese recinto, la doctora Angélica Varela Llavona.

 “Para nuestro recinto es un privilegio colaborar de esta manera con la OAT, en sintonía con nuestra afinidad con una sociedad más justa e inclusiva en todos los ámbitos. Confiamos en que, con estas guías, el personal de alguacilazgo de la OAT estará mejor preparado para atender a los miembros de la comunidad LGBTTIQ+ que se encuentren en las instalaciones del Poder Judicial”, expresó Varela Llavona.

 El propósito principal del documento a producirse será proveer guías claras y específicas para que el personal de alguacilazgo pueda atender las necesidades de la comunidad LGBTTIQ+ dentro de las instalaciones del Poder Judicial. Varela Llavona resaltó que en los pasados años el CIE se ha destacado por realizar investigaciones en torno a los temas de equidad de género y diversidad. Además, ha colaborado con entidades gubernamentales mediante el ofrecimiento de educación continua y estudios profesionales dirigidos a la sensibilización y adiestramiento del funcionariado en temas relacionados a esta población. El término de este contrato cubre del 15 de mayo de 2024 al 30 de junio de 2025.

 

Archivos


Entradas recientes