Acreditación Profesional
COMPROMISO CON LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA
La acreditación profesional de los programas en la Universidad de Puerto Rico le asegura a los estudiantes y al público en general una oferta académica de excelencia de acuerdo a estándares reconocidos internacionalmente. La acreditación profesional es un proceso voluntario de revisión de pares de la disciplina dirigido a fortalecer la calidad de los programas que forman a los futuros profesionales del país.
El proceso de acreditación se basa en la auto evaluación de factores fundamentales, entre ellos: el currículo, los recursos fiscales, físicos y tecnológicos, la suficiencia y calidad del personal docente y no docente, y sobre todo el compromiso con el apoyo al estudiante para el logro de sus metas académicas y profesionales. La auto evaluación se complementa y confirma con la evaluación de un equipo de pares de la disciplina de instituciones similares a la UPR. En estos procesos la Universidad de PR demuestra el valor que asigna a la formación competitiva del estudiante que le abre oportunidades para su futuro profesional y personal.
Un programa acreditado demuestra que adelanta sus metas y objetivos y que cuenta con suficientes recursos para cumplir con su misión. Para el estudiante la acreditación significa que el currículo y los servicios están enfocados en el desarrollo de competencias esenciales en su área de estudio y en el logro de sus metas académicas
La Vicepresidencia de Asuntos Académicos orienta y da seguimiento al estado de acreditación de los programas en apoyo a los procesos.
EL ALCANCE DE LA ACREDITACION PROFESIONAL
La UPR ofrece la oferta más abarcadora de programas acreditados, ofrece 217 programas acreditados distribuidos en las 11 unidades, cerca del 70% de los ofrecimientos susceptibles a acreditación. El mayor número de cualquier institución de educación superior en PR.
Tablero de Programas Académicos
El tablero de Programas Académicos le permitirá ver el total de programas académicos por unidad y distintos criterios que los describen incluyendo información acerca del total de programas susceptibles a acreditación, los acreditados y las agencias acreditadoras.
ACREDITACIONES PRESTIGIOSAS
- Accreditation Board for Engineering and Technology, Inc. – ABET
ABET es una organización estadounidense sin fines de lucro, que acredita programas académicos de niveles subgraduados y de maestría en ciencias aplicadas, informática, ingeniería y tecnología. La acreditación con ABET es un proceso voluntario que involucra la revisión de los programas por expertos para asegurar que cumplen con los estándares de calidad internacionales exigidos para dichas disciplinas en estados unidos y el resto del mundo. Hoy en día, ABET acredita más de 4,500 programas en cerca de 900 universidades en 40 países. Los graduados de un programa acreditado por ABET tienen una base académica sólida y son capaces de dirigir el camino en la innovación, las nuevas tecnologías, considerando las necesidades de bienestar y seguridad del público.
Programas del Sistema UPR acreditados por ABET que no están acreditados en otras universidades en PR. | |
UNIDAD | NOMBRE DEL PROGRAMA |
UPR – Aguadilla | Bachillerato en Ciencias en Tecnología de Ingeniería Electrónica |
UPR – Bayamón | Grado Asociado en Tecnología de Automatización, Instrumentación y Sistemas de Control |
Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biología Enfoque Humano
Único en PR. |
|
Grado Asociado en Tecnología de Ingeniería en Construcción, Agrimensura y Carreteras | |
Bachillerato en Ciencias con concentración en Tecnología de Ingeniería Electrónica
Único en PR. |
|
Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biología General | |
Grado Asociado en Tecnología de la Ingeniería Industrial | |
Bachillerato en Ciencias de Computadoras | |
Bachillerato en Ciencias en Gerencia de Materiales, Logística y Cadena de Suministro
Único en PR |
|
Grado Asociado en Tecnología de la Ingeniería Civil | |
UPR – Humacao | Grado Asociado en Tecnología Electrónica y Nanotecnología
Único en PR |
Recinto de Mayagüez | Bachillerato en Ciencias en Ingeniería de Computadoras |
Bachillerato en Ciencias en Agrimensura y Topografía
Único en PR |
|
Bachillerato en Ciencias en Ingeniería de Software | |
UPR – Ponce | Grado Asociado en Tecnología de la Ingeniería Civil en Construcción |
Grado Asociado en Tecnología de la Ingeniería Civil en Delineación Arquitectónica | |
Bachillerato en Sistemas de Información Computadorizados | |
Grado Asociado en Tecnología en Ingeniería Industrial | |
UPR- Arecibo | Bachillerato en Tecnología en Procesos Químicos Industriales
Único en PR y en el Caribe |
Recinto de Río Piedras | Bachillerato en Ciencia de Cómputos (Sistemas de Información Computadorizados) |
- Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB)
AACSB es la agencia acreditadora internacional de Escuela de Negocios más grande y prestigiosa en el mundo. En la actualidad, menos del 7% de las más de 13.000 escuelas de negocios del mundo cuentan con esta acreditación. En Puerto Rico, solo dos universidades cuentan con esta acreditación y una de éstas es el Recinto de Río Piedras de la UPR. Todos los Programas de la Facultad de Administración de Empresas del Recinto de Rio Piedras están acreditados por la AACSB. Siendo los programas de Economía, Gerencia de Recursos Humanos, Gerencia de Operaciones y Suministros, Estadística, MBA en línea únicos en Puerto Rico que cuentan con la acreditación AACSB.
- Council for Accreditation of Counseling and Related Educational Program (CACREP) – Maestría en Consejería y Rehabilitación (MRC) – UPR RP
CACREP acredita programas de maestría y doctorado en consejería y sus especialidades en instituciones de educación postsecundarias en los Estados Unidos y en todo el mundo. La acreditación CACREP asegura que el contenido y la calidad del programa han sido evaluados y cumplen con los estándares establecidos por la profesión.
- Network of Schools of Public Policy, Affairs, and Administration (NSPPAA) –Maestría en Administración Pública – UPR RP
NSPPAA acredita programas de maestría y doctorado administración pública en instituciones de educación postsecundarias en los Estados Unidos y en todo el mundo. La acreditación NSPPAA asegura que el contenido y la calidad del programa han sido evaluados y cumplen con los estándares establecidos por la profesión.
- Planning Accreditation Board (PAB) –
Maestría en Planificación – UPR RP
Como acreditador de bachilleratos y maestrías en planificación, la misión de PAB es promover la excelencia entre los programas de planificación y garantizar una educación de alta calidad para los futuros planificadores urbanos. En esta función, PAB apoya los programas de planificación, los estudiantes y la profesión en general.
- Accreditation Council for Education in Nutrition and Dietetics (ACEND) –
ACEND es la agencia acreditadora de programas de educación que preparan estudiantes para desempeñarse como dietistas registrados, dietistas nutricionistas o técnicos en nutrición y dietética registrados.
El programa de Maestría en Ciencias de Nutrición y Dietética con Experiencia Práctica Supervisada, en Línea es el único programa en Puerto Rico y en el Caribe que cuenta con la acreditación de ACEND.
- Programas Aliados a la Salud con prestigiosas acreditaciones – Recinto de Ciencias Médicas
Commission on Accreditation of Allied Health Education Programs (CAAHEP) Cytotechnology Programs Review Committee (CPRC) – Certificado Post Bachillerato en Citotecnología
Commission on Accreditation of Healthcare Management Education (CAHME) – Maestría en Administración de Servicios de Salud (MHSA)
Commission on Accreditation of Ophthalmic Medical Programs (CoA-OMP) – Grado Asociado en Tecnología Oftálmica
Commission on Dental Accreditation (CODA) of the American Dental Association (ADA) –
Certificado Post Doctoral en Cirugía Oral y Maxilofacial
Certificado Post Doctoral en Odontología General
Certificado Post Doctoral en Odontopediatría
Certificado Post Doctoral en Ortodoncia
Certificado Post Doctoral en Prostodoncia
Doctor en Medicina Dental (D.M.D.)
Grado Asociado en Asistencia Dental con Funciones Expandidas
Maestría en Ciencias en Odontología con especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial
Maestría en Ciencias en Odontología con especialidad en Odontopediatría
Maestría en Ciencias en Odontología con especialidad en Ortodoncia
Maestría en Ciencias en Odontología con especialidad en Periodontología
Maestría en Ciencias en Odontología con especialidad en Prostodoncia
Council on Education for Public Health (CEPH) – Escuela Graduada de Salud Pública