Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

UPR Río Piedras y Corporación Comunitaria Caño Tiburones establecen alianza colaborativa

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP) y la Corporación Comunitaria Caño Tiburones, Inc. (COCOCATÍ), acordaron ayer, sábado, formalmente una alianza a través de la cual estudiantes, investigadores y profesores participarán de proyectos y actividades en esta comunidad para el desarrollo de destrezas e investigaciones que beneficien a ambas entidades.

 

El acuerdo tiene el propósito de que COCOCATÍ, y sus actividades para lograr la proyección y conservación del Caño Tiburones, cuerpo de agua más grande de Arecibo y con una extensión de sobre 7 millas, se convierta en un laboratorio para el desarrollo de destrezas e investigaciones de estudiantes y profesores del recinto riopedrense, y que las mismas resulten en acciones y actividades de beneficio para la comunidad.

 

“Este acuerdo redundará en utilidad tanto para la Universidad, como para las comunidades y los recursos naturales impactados. A través del mismo, COCOCATÍ se designa como un proyecto multidisciplinario asociado al Recinto de Río Piedras de la UPR”, anunció el rector, Dr. Carlos E. Severino Valdez, durante la firma del acuerdo realizada en Arecibo.

 

¨Una vez más el Recinto de Río Piedras de la UPR se pone a la disposición de colaborar con la restauración ecológica y la protección del ambiente y, sobre todo, colaborar con un grupo de personas que dan lo mejor de sí para proteger un espacio como este¨, dijo.

 

¨Nos sentimos orgullosos de poner nuevamente los recursos de la Universidad a la disposición de esta comunidad para poder seguir desarrollando este hermoso lugar de nuestra tierra puertorriqueña¨, añadió Severino Valdez, a la vez que destacó la ¨belleza increíble¨ del lugar.

 

Por su parte, uno de los coordinadores de COCOCATÍ, Iván Elías Rodríguez, destacó que ¨esta colaboración es de ambos lados, porque nosotros también vamos a colaborar con la Universidad, de manera que vamos facilitar llevar a cabo su función social de trabajar para el beneficio de las comunidades y este acuerdo que estamos firmando es ejemplo de ello¨. En la actividad realizada a la orilla del Caño Tiburones también estuvo presente otra de las líderes de COCOCATÍ, Ismenia González Colón, junto a casi una veintena de residentes del área.

 

Como parte del acuerdo la corporación comunitaria compartirá con el Recinto los recursos y conocimientos que tenga sobre el Caño Tiburones, con el fin de delinear esfuerzos e investigaciones desde las áreas de ciencias naturales y ciencias humanas, y que las mismas produzcan beneficios para ambas entidades.

 

“La experiencia acumulada por estudiantes y profesores en el trabajo con las comunidad a través de la participación de proyectos y actividades de COCOCATÍ representa para estos un proceso de formación académica más completo e integral”, concluyó el rector de la UPR-RP.

Quizás te pueda interesar...

RUM estrena maestría en Estudios Culturales y Humanísticos
12/04/2021
UPR en Humacao realizará campamento de investigación científica Experimenta con PREM
09/04/2021
Estudiantes de Planificación UPR-Río Piedras colaboran con la agencia estatal COR3 en plan de mitigación de riesgos
09/04/2021
Famoso deportista internacional entrena en el Natatorio del RUM
05/04/2021
Estudiantes de UPR-Bayamón son premiados tras desarrollar modelo de aplicación para ayudar a personas de la tercera edad
01/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu