Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

UPR Río Piedras conferirá importantes distinciones a cuatro distinguidos académicos

30 de septiembre de 2016

SAN JUAN – La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), realizará el miércoles, 5 de octubre, una ceremonia de distinciones académicas en la que se conferirá el grado de Doctor Honoris Causa a los profesores Edgardo Rodríguez Juliá y Dean M. Zayas Pereira, así como el título de Profesor Distinguido al Lcdo. Ernesto L. Chiesa Aponte; y el de Profesor Emérito al doctor Mariano Maura Sardó, anunció hoy la rectora interina, Dra. María de los Ángeles Castro Arroyo.

La ceremonia tendrá lugar a las 2:00 p.m. en el Teatro de la UPR. Con estos grados y títulos, la institución los reconoce, respectivamente, por su contribución al campo de las letras, las artes escénicas, el derecho y las ciencias de la información.

Según establece el Reglamento General de la UPR, el grado académico excepcional de Doctorado Honoris Causa se otorga a claustrales o a ciudadanos “por sus contribuciones al desarrollo de las Ciencias o de las Artes, o de cualquier otra manifestación del saber humano, ya en su campo profesional, o mediante actuaciones que promuevan el desarrollo de los valores más preciados de la humanidad”.

Rodríguez Juliá, quien aportó grandes conocimientos desde mediados del siglo 20 al Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Humanidades y al Departamento de Español de la Facultad de Estudios Generales, se ha destacado por ser un autor de vocación.

Su obra literaria y periodística lo ha convertido en uno de los escritores puertorriqueños más destacados en y fuera de los círculos intelectuales del País. Con la creación de ocho novelas, dos libros de relatos, 16 libros de crónicas y ensayos, y cerca de 400 artículos, reseñas, ensayos y libretos, publicados en revistas y periódicos, su contribución a las letras es incuestionable.

Por su parte, Zayas Pereira es una figura imprescindible del teatro puertorriqueño.  Su carrera profesional ha estado ligada a la UPR-RP por más de 40 años, convirtiéndose en uno de los catedráticos más reconocidos del Departamento de Drama de la Facultad de Humanidades. A pesar de su labor académica como profesor y director de teatro, su excelencia y sus proyectos teatrales han transcendido el suelo puertorriqueño, siendo reconocido internacionalmente como uno de los especialistas del Siglo de Oro Español. Fundador del Teatro Sesenta y el Teatro Sylvia Rexach, Zayas también se ha desempeñado como productor de televisión, colaborando en las producciones dramáticas de las novelas puertorriqueñas Yuyo, La charca y Cauce sin río.

Mientras, el título de Profesor Distinguido es la más alta honra que otorga la institución a un profesor en servicio, cuya tarea docente haya resultado en obra de mérito reconocida, demostrando dedicación a las aulas y a la obra creadora, y cuya vida dé lustre a la Universidad. Chiesa Aponte, quien cuenta con una carrera profesional en la UPR-RP que abarca más de 50 años, ha dictado cursos de filosofía en la Facultad de Humanidades y se ha desempeñado como Catedrático en la Escuela de Derecho desde 1981.  Profesor y abogado especialista en el derecho procesal penal y probatorio de Puerto Rico, entre sus contribuciones al quehacer jurídico figuran su “Tratado de Derecho Probatorio” (1997), obra más citada sobre esta temática en el País, y “Derecho Procesal Penal de Puerto Rico y Estados Unidos” (1992), siendo el libro más citado por el Tribunal Supremo de Puerto Rico. Esta última obra, además, ha sido citada por la mayoría de los tribunales supremos en Latinoamérica y ha sido base para varias reformas en el sistema penal de Centro y Sur América.

Por último, el título de Profesor Emérito se concede a los profesores de la Universidad que, habiendo cesado en el servicio activo, merezcan tal reconocimiento por haberse distinguido en la cátedra en forma excepcional. En el caso del doctor Maura Sardó, su legado y máxima aportación tanto académica como profesional ha estado ligada desde 1986 a su quehacer como docente en la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI).

Entre sus contribuciones se encuentra la creación de la Revista Simbiosis en el 2004, la cual continúa siendo editada en la EGCTI y da la oportunidad de que estudiantes e invitados publiquen sus artículos productos de investigaciones. Así también, el doctor Maura fundó el Observatorio de Estudios Relacionados con la Información (OERI), centro de investigación cuya gestión permitió el establecimiento del centro de acopio de Latindex. Actualmente colabora en la EGCTI en el Proyecto de Unidad de Monitoreo y Análisis de la Investigación Científica en Puerto Rico (UMAIPUR), así como en el proyecto de digitalización del recinto riopedrense. De igual forma, su gestión ha sido particularmente importante en el desarrollo de la Red de Información, Conocimiento e Innovación que busca documentar toda la actividad creativa y de producción científica generada por docentes e investigadores de la UPR.

La concesión de estos títulos fue recomendada por sus respectivas facultades y conferida por la Junta de Gobierno de la UPR.  La ceremonia de distinciones está abierta al público y libre de costo.

Quizás te pueda interesar...

Presentan Hallazgos de Estudio sobre vulnerabilidad en personas que padecen de la condición de adicción y la trata humana en Puerto Rico
16/04/2021
UPR en Humacao ofrecerá taller de verano interactivo Futur@ Físic@
16/04/2021
UPR-Cayey celebrará su 1ra Casa Abierta estilo Drive-Thru
16/04/2021
Profesor de UPR Carolina es nombrado miembro de la Junta de Directores de la organización Handbell Musicians of America
15/04/2021
Tayna Rivera Rodríguez, estudiante del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Ricio es seleccionada para recibir la prestigiosa Beca Truman 2021
15/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu