Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
    • Sobre la UPR
          • A
          • Aviso de Subastas
          • C
          • Comunicaciones
          • D
          • Directorio de Administración Central
          • Directorio de Rectores
          • Directorio de Recintos
          • E
          • Estados Financieros UPR
          • H
          • Historia
          • I
          • Información al Consumidor "Student Consumer Information"
          • J
          • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
          • Junta de Gobierno
          • Junta de Subastas de Compras UPR
          • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
          • Junta Universitaria
          • M
          • Misión UPR
          • O
          • Oficina de Compras
          • Oficina de Recursos Humanos
          • Oficina de Servicios Administrativos
          • Oficina de Sistemas de Información
          • Organigrama Instiucional
          • P
          • Plan Estratégico
          • Planes de Emergencia
          • Proyecto de Mejoras Permanentes
          • Propiedades Inmuebles
          • R
          • Reglamentacion y Políticas Institucionales
          • S
          • Salario de Empleados del Sistema Universitario
          • V
          • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
          • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
          • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Estudiantes
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Futuros Universitarios
      • Net Price Calculator
      • Calendario de Admisiones
      • Calculadora de Índice de Ingreso
      • VPAE Becas
      • Políticas Institucionales
    • Academia
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Ofrecimientos Académicos
      • Educación Continua
      • Bibliotecas UPR
    • Investigación
    • Servicios
      • Jardín Botánico
      • Museos y Ruta del Arte
      • Publicaciones
      • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
      • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
    • Donar
  • Sobre la UPR
    • A
    • Aviso de Subastas
    • C
    • Comunicaciones
    • D
    • Directorio de Administración Central
    • Directorio de Rectores
    • Directorio de Recintos
    • E
    • Estados Financieros UPR
    • H
    • Historia
    • I
    • Información al Consumidor «Student Consumer Information»
    • J
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
    • Junta Universitaria
    • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
    • M
    • Misión UPR
    • O
    • Oficina de Compras
    • Oficina de Recursos Humanos
    • Oficina de Servicios Administrativos
    • Oficina de Sistemas de Información
    • Organigrama Instiucional
    • P
    • Plan Estratégico
    • Planes de Emergencia
    • Proyecto de Mejoras Permanentes
    • Propiedades Inmuebles
    • R
    • Reglamentacion y Políticas Institucionales
    • S
    • Salario de Empleados del Sistema Universitario
    • V
    • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
    • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
    • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Net Price Calculator
    • Calendario de Admisiones
    • Calculadora de Índice de Ingreso
    • VPAE Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
  • Donar

UPR refuerza el aprovechamiento académico de estudiantes del DE con programa de tutorías en línea

Estudiantes y docentes de la centenaria institución fortalecerán el proceso de enseñanza y aprendizaje en 105 escuelas

 

1ro de febrero de 2020

San Juan, Puerto Rico – Cerca de 500 estudiantes de escuelas públicas comenzaron hoy el proyecto UPR Estudia Contigo, un nuevo programa en el que estudiantes y docentes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ofrecerán tutorías de inglés y matemáticas a alumnos de 105 planteles, clasificados entre 1 a 3 estrellas, de todas las regiones educativas.

El presidente de la UPR, el doctor Jorge Haddock, explicó este lunes que el programa virtual, a través de los universitarios y sus profesores, reforzará el aprovechamiento académico y brindará ayuda individualizada a los estudiantes de tercero a duodécimo grado.

“En el principal centro docente y científico de Puerto Rico nos honra desarrollar este programa en el que ofreceremos, a los estudiantes del Departamento de Educación, experiencias educativas innovadoras que redunden en un mejor aprovechamiento académico, así como en la consecución de sus metas académicas y personales. Este semestre escolar las tutorías serán ofrecidas por el Recinto de Río Piedras y la UPR en Cayey. Una vez más, contribuimos al desarrollo de la educación, esta vez, en las escuelas del sistema público”, sostuvo el académico.

Por su parte, la designada secretaria de Educación, la profesora Elba Aponte Santos, explicó que “esto es parte de lo que pretendemos desarrollar para lograr avances en el proceso educativo de nuestras escuelas. Sabemos que, a causa de la pandemia y tras la implementación de la educación virtual, pueden detectarse algunos rezagos que serán reforzados en este servicio. Es un proyecto que nos llena de esperanza y que, en la medida que identifiquemos más fondos, podremos expandir a más estudiantes”.

Según la vicepresidenta de Programas Profesionales y a Distancia de la UPR, la licenciada Lisa Nieves Oslán, el proyecto busca atender las múltiples situaciones que han impactado a la población estudiantil desde el huracán María. “Hemos integrado un equipo experto en el área de familia y apoyo psicosocial, por lo que no solamente atenderemos el fortalecimiento de destrezas académicas de los participantes, sino que también hemos dirigidos los esfuerzos para impactar positivamente su entorno familiar”, dijo Nieves Oslán, quien agregó que, en la primera fase del proyecto, estudiantes universitarios de la UPR ofrecerán las tutorías y estudios supervisados con la mentoría de profesores de la institución. Cada grupo estará compuesto de 3 a 5 estudiantes del mismo grado y escuela.

El servicio de tutorías será dinámico, creativo, pertinente y ofrecidos luego del horario escolar de lunes a jueves, o los sábados, en modalidades de enseñanza mediante Microsoft Teams. Los padres interesados para la segunda fase pueden comunicarse con el director o escolar y hacer la prematrícula con el número de SIE (número de estudiante) y otros datos en el siguiente enlace: https://bit.ly/39xVzaA .

“Nos sentimos sumamente orgullosos y complacidos por esta iniciativa que pone de relieve, una vez más, la inmensa pertinencia e importancia que tienen para nuestro país la Universidad de Puerto Rico y nuestro recinto. Felicito muy cálidamente a nuestros docentes de las facultades de Humanidades, Educación, Ciencias Sociales y Estudios Generales por diseñar las actividades y estrategias de enseñanza de este proyecto. Este grupo interdisciplinario es experto en contenido en las áreas de inglés, matemáticas, tecnologías de aprendizaje, temas de familia y apoyo psicosocial. Asimismo, mi reconocimiento y felicitación al doctor Josué Hernández, director de la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP), y a su equipo de trabajo, por haber sido parte fundamental en la organización de este valiosísimo proyecto”, aseveró, entretanto, el rector del Recinto de Río Piedras, el doctor Luis A. Ferrao.

Por su parte, la doctora Glorivee Rosario, rectora de la UPR en Cayey explicó que, “el modelo de tutorías elaborado en este proyecto integra al estudiante como epicentro del servicio. Esto garantiza que el objetivo de aprendizaje está centrado en sus necesidades e intereses. Con nuestra participación en este proyecto buscamos contribuir a la reducción de las brechas en el aprovechamiento académico de los estudiantes en matemáticas e inglés. Nuestra comunidad universitaria está muy entusiasmada de contribuir, a través de esta iniciativa, en la formación educativa de la niñez y juventud de Puerto Rico”.

Quizás te pueda interesar...

El Centro Comprensivo de Cáncer y la Universidad de Puerto Rico suman esfuerzos de investigación contra el cáncer
12/05/2022
La UPR se posiciona en desarrollo sostenible
10/05/2022
Científico puertorriqueño enfocado en predecir daños de desastres
11/04/2022
Presidenta interina de la UPR lamenta el fallecimiento del profesor Dean Zayas y celebra su legado
04/02/2022
MUSA, el Museo del RUM conmemora el natalicio del Dr. Agustín Stahl
21/01/2022
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu