Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

UPR otorga grado de Doctor Honoris Causa en Música al maestro Maximiano Valdés

13 de diciembre de 2019

En el marco de una ceremonia con profundas resonancias emotivas, el Maestro Maximiano Valdés –director artístico de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y director artístico del Festival Casals– fue distinguido hoy por el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico con el grado de Doctor Honoris Causa en Música, el honor más alto que confiere nuestra institución en reconocimiento a las aportaciones que este maestro ha hecho al quehacer cultural de nuestro país a través del desarrollo de las artes musicales.

“Desde su llegada a la dirección titular de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico hace ya más de once años, la trayectoria que ha trazado el maestro Valdés en el devenir de nuestra máxima institución musical –y también como director artístico del Festival Casals– ha estado caracterizada por un compromiso entrañable con el desarrollo pleno de ambas instituciones y con su vinculación con el pueblo puertorriqueño desde la certeza de que, tanto la Orquesta Sinfónica como el Festival Casals, son parte fundamental del patrimonio cultural nuestro”, dijo el Dr. Luis A. Ferrao, Rector del Recinto de Río Piedras de la UPR.

“La incuestionable e indeleble impronta del maestro Valdés en nuestra historia musical –añadió el Dr. Ferrao– avala plenamente la trascendencia de su gestión y lo hace un digno merecedor a la más alta distinción que nuestra universidad y nuestro recinto otorgan, hoy, en reconocimiento a las aportaciones que este gran maestro ha hecho a nuestra cultura con su amor por la música como instrumento”.

Por su parte, el Dr. Jorge Haddock, presidente de la UPR, puso de relieve que “hoy la Universidad de Puerto Rico está de fiesta y se viste de gala para reconocer la trayectoria de excelencia del gran Maestro Maximiano Valdés Soublette, director titular de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y director artístico del Festival Casals”.

“Su gran talento, determinación, disciplina y valiosas aportaciones a la música y la cultura le han hecho merecedor del aplauso de su pueblo y de la comunidad internacional, convirtiéndose en un Embajador de Puerto Rico” destacó el Dr. Haddock. “Con una trayectoria de renombre, el maestro Valdés ha logrado mantener  su misión en la vida, protegiendo y aportando al desarrollo de la cultura musical puertorriqueña, fiel a sus creencias y en contacto directo con las personas, con un alma genuina que lo engrandece como ser humano”.

En su discurso de aceptación, el maestro Valdés aseguro que recibía “este doctorado con emoción y con humildad”. “Asumo la responsabilidad que conlleva el titulo de ‘Doctor’, que no creo merecer,  y declaro que lo llevaré muy en alto, con la máxima dignidad y orgullo”, señaló. “Sobre este escenario he tenido momentos de profundo goce espiritual y también de sufrimiento. Quienquiera que haya dedicado su vida a la música sabe de lo que hablo”.

“Dios quiso que mi esposa y yo hayamos venido a esta tierra querida”, continuó el maestro Valdés. “He trabajado con amor dedicación para que, a través de la música, podamos conocernos mejor y establecer con fuerza los valores de solidaridad y esfuerzo que ello encarna. Agradezco nuevamente a esta prestigiosa universidad la distinción que me concede y la dedico con todo mi afecto a nuestra Orquesta Sinfónica de Puerto Rico”.

Oriundo de Santiago de Chile, el maestro Valdés estudió en la Escuela  Moderna de música de  Santiago y en la facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile.   Posteriormente en Roma finalizó sus estudios musicales en piano y composición en el Conservatorio de música de Santa Cecilia.  Desde entonces se dedicó por completo a la dirección orquestal asistiendo a los cursos impartidos por los maestros Franco Ferrara y Sergiu Celibidache.

Su primer trabajo lo obtuvo en el Teatro la Fenice de Venecia, donde asistió a importantes directores de orquesta y  de escena en la preparación de conciertos y óperas. Obtuvo la prestigiosa beca  “Omar del Carlo” para jóvenes músicos latinoamericanos que le permitió participar en calidad de “conducting fellow” en el festival de Tanglewood.  Ahí conoció a Leonard Bernstein, con quien trabajó en la preparación de óperas y conciertos.

Desde entonces su carrera musical se ha desarrollado en diferentes países de Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina. Ha dirigido numerosas producciones de óperas  en los teatros de Venecia, Bologna, Roma,  y Catania, así como en la Opera de Paris, Niza, y Saint Etienne. En Alemania, ha dirigido en la Opera de Bonn, y en la orquestas de Dresden, Colonia y Bochum. En Inglaterra ha dirigido conciertos y grabaciones con la Sinfónica de Londres, la orquesta de cámara inglesa y de la BBC. Antes de su llegada a Puerto Rico en el año 2008, fue director de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, en España.

Según establece el Reglamento General de la UPR, el grado académico excepcional de Doctorado Honoris Causa se otorga a claustrales o a ciudadanos “por sus contribuciones al desarrollo de las Ciencias o de las Artes, o de cualquier otra manifestación del saber humano, ya en su campo profesional, o mediante actuaciones que promuevan el desarrollo de los valores más preciados de la humanidad”.

Quizás te pueda interesar...

RUM estrena maestría en Estudios Culturales y Humanísticos
12/04/2021
UPR en Humacao realizará campamento de investigación científica Experimenta con PREM
09/04/2021
Estudiantes de Planificación UPR-Río Piedras colaboran con la agencia estatal COR3 en plan de mitigación de riesgos
09/04/2021
Famoso deportista internacional entrena en el Natatorio del RUM
05/04/2021
Estudiantes de UPR-Bayamón son premiados tras desarrollar modelo de aplicación para ayudar a personas de la tercera edad
01/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu