Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

UPR ofrecerá tutorías gratuitas a estudiantes de escuelas públicas

Los servicios en línea serán para estudiantes de tercer a duodécimo grado en las materias de inglés y matemáticas

 

San Juan, Puerto Rico – A partir de enero, más de 2 mil estudiantes del sistema público podrán recibir servicios gratuitos de tutorías y estudios supervisados en línea por profesionales de la Universidad de Puerto Rico (UPR), como parte de un acuerdo entre la institución universitaria y el Departamento de Educación (DE), informó este domingo Jorge Haddock, presidente del principal centro docente y científico de la isla.

Torre del Recinto de Río Piedras de la UPR

«Se trata de una iniciativa sin precedentes que cobra más importancia en el contexto social en que nos encontramos, en el que la UPR contribuye, con su tradición de excelencia, al máximo desarrollo de nuestra sociedad mediante el fortalecimiento de habilidades que son prioritarias para el éxito personal y profesional de las nuevas generaciones. A su vez, sirve de escenario de práctica a nuestros profesionales en formación, quienes cuentan con el conocimiento y las herramientas más actualizadas para apoyar a los estudiantes. De esta forma, prevenimos y reducimos los índices de reprobación, así como las  tasas de deserción escolar en Puerto Rico”, explicó el presidente Haddock.

Por su parte, el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, detalló que en la primera fase del proyecto los servicios estarán concentrados en inglés y matemáticas para los alumnos de tercer a duodécimo grado. Las materias fueron seleccionadas por personal especializado del DE, según estudios de necesidades realizados por la agencia.

“Parte de nuestro compromiso ha sido dotar de tecnología y cerrar la brecha de conectividad de nuestros maestros y estudiantes  para garantizar un proceso educativo adecuado. Este esfuerzo conjunto permitirá atender,  y fortalecer, el aprovechamiento escolar de miles de niños y jóvenes de nuestro sistema. A la vez, servirá como experiencia para los estudiantes de Pedagogía, quienes a su vez son reclutados por el DE para trabajar en  nuestras escuelas. Toda la comunidad escolar obtendrá beneficios de este acuerdo histórico,  que confiamos continuará y se fortalecerá”, expresó Hernández Pérez.

Los padres de estudiantes que deseen solicitar el servicio de tutorías y estudios supervisados para enero deberán completar, en o antes del 3 de ese mes, el formulario en línea (https://form.jotform.com/203456147312853).

Mientras, los alumnos del sistema UPR interesados en participar del programa deben estar activos cursando estudios a nivel subgraduado o graduado y haber completado al menos 9 créditos, o más, en la materia que solicitan dar tutorías o estudios supervisados. Para participar, o para consultas, pueden comunicarse a través del siguiente correo electrónico: tutorias.escolar@upr.edu

Las escuelas seleccionadas son las clasificadas  una a tres estrellas bajo el  programa Conoce tu Escuela Star Frameworks, que utiliza medidas para calificar el desempeño académico de la matrícula del  plantel.

Entre tanto, la vicepresidenta de Programas Profesionales y a Distancia de la UPR, la licenciada Lisa Nieves Oslán, destacó el valor académico y social de este proyecto.

“Para la Universidad de Puerto Rico es un privilegio ofrecer sus recursos a disposición de los niños y jóvenes estudiantes de Educación con el objetivo de fortalecer sus destrezas académicas. Reconocemos que el año 2020 ha sido complicado para muchos estudiantes, pero a través de este proyecto se le ofrece la esperanza de encontrar un espacio dirigido a fortalecer el conocimiento adquirido en clase a través de la implementación de herramientas innovadoras de aprendizaje. De esta manera, la UPR fomenta la accesibilidad a oportunidades educativas adicionales que produzcan un mejor aprovechamiento académico y una mejor consecución de sus logros y metas personales”, indicó la académica y gestora del proyecto.

Para llevar a cabo las tutorías, personal de la UPR y DE elaboró un plan de trabajo que incluye el diseño de herramientas curriculares que insertan actividades y contenidos académicos a través de la integración de tecnologías educativas. Asimismo, se implementarán diversas estrategias basadas en el modelo de enseñanza colaborativa. Como parte del proyecto, se estableció un programa piloto que impactará tres escuelas de la región educativa de San Juan donde dos tutores universitarios ofrecieron apoyo y servicios directos a estudiantes.

Este acuerdo se suma a otros proyectos que durante los pasados dos años han suscrito los representantes de los entes educativos, enfocados en mejorar la enseñanza y el proceso de aprendizaje del sistema público de educación en Puerto Rico. Entre estos se encuentran la capacitación profesional a 17 mil maestros, certificaciones profesionales en educación bilingüe y la ampliación de  servicios y oferta académica a nivel secundario para estudiantes con diversidad funcional.

Quizás te pueda interesar...

Recinto de Río Piedras de la UPR obtiene subvención de $700,000 de parte de la Andrew W. Mellon Foundation
11/01/2021
Recinto de Ciencias Médicas inicia proceso de vacunación contra el COVID para facultad médica, empleados y estudiantes
29/12/2020
Pórtico RUM
Tres egresados del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR reciben los prestigiosos Premios HENAAC 2020
29/12/2020
Edificio Recinto de Ciencias Médicas
RCM publica encuesta en línea para medir cuánta gente se quiere vacunar contra el COVID-19
21/12/2020
UPR estrena portal electrónico para la venta y alquiler de propiedades institucionales
20/12/2020
Sometido a la Comisión Estatal de Elecciones el 22 de enero de 2020, Núm. CEE-SA-2020-2091.
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu