Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
    • Sobre la UPR
          • A
          • Aviso de Subastas
          • C
          • Comunicaciones
          • D
          • Directorio de Administración Central
          • Directorio de Rectores
          • Directorio de Recintos
          • E
          • Estados Financieros UPR
          • H
          • Historia
          • I
          • Información al Consumidor "Student Consumer Information"
          • J
          • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
          • Junta de Gobierno
          • Junta de Subastas de Compras UPR
          • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
          • Junta Universitaria
          • M
          • Misión UPR
          • O
          • Oficina de Compras
          • Oficina de Recursos Humanos
          • Oficina de Servicios Administrativos
          • Oficina de Sistemas de Información
          • Organigrama Instiucional
          • P
          • Plan Estratégico
          • Planes de Emergencia
          • Proyecto de Mejoras Permanentes
          • Propiedades Inmuebles
          • R
          • Reglamentacion y Políticas Institucionales
          • S
          • Salario de Empleados del Sistema Universitario
          • V
          • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
          • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
          • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Estudiantes
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Futuros Universitarios
      • Net Price Calculator
      • Calendario de Admisiones
      • Calculadora de Índice de Ingreso
      • VPAE Becas
      • Políticas Institucionales
    • Academia
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Ofrecimientos Académicos
      • Educación Continua
      • Bibliotecas UPR
    • Investigación
    • Servicios
      • Jardín Botánico
      • Museos y Ruta del Arte
      • Publicaciones
      • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
      • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
    • Donar
  • Sobre la UPR
    • A
    • Aviso de Subastas
    • C
    • Comunicaciones
    • D
    • Directorio de Administración Central
    • Directorio de Rectores
    • Directorio de Recintos
    • E
    • Estados Financieros UPR
    • H
    • Historia
    • I
    • Información al Consumidor «Student Consumer Information»
    • J
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
    • Junta Universitaria
    • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
    • M
    • Misión UPR
    • O
    • Oficina de Compras
    • Oficina de Recursos Humanos
    • Oficina de Servicios Administrativos
    • Oficina de Sistemas de Información
    • Organigrama Instiucional
    • P
    • Plan Estratégico
    • Planes de Emergencia
    • Proyecto de Mejoras Permanentes
    • Propiedades Inmuebles
    • R
    • Reglamentacion y Políticas Institucionales
    • S
    • Salario de Empleados del Sistema Universitario
    • V
    • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
    • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
    • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Net Price Calculator
    • Calendario de Admisiones
    • Calculadora de Índice de Ingreso
    • VPAE Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
  • Donar

UPR intensifica estrategias contra la violencia de género

El presidente Jorge Haddock ofrece al Comité PARE los servicios y recursos de la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la institución

 

8 de febrero de 2020

San Juan, Puerto Rico – La administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR) activó a las organizaciones que manejan programas contra la violencia de género en el sistema universitario para que, con el conocimiento y experiencia de sus profesionales, apoyen la implementación de la Orden Ejecutiva 2021-013, emitida por el gobernador Pedro Pierluisi,  que declara un estado de emergencia contra la violencia de género en la isla.

A los fines de fortalecer los mecanismos que promuevan el cumplimiento de esta orden, el presidente de la institución, el doctor Jorge Haddock, encomendó a los once recintos que convoquen a los comités de trabajo, a los procuradores de estudiantes y a los coordinadores de Título IX, encargados de velar que se cumpla con la ley federal que prohíbe el discrimen por género en la educación.

De igual forma, Haddock encomendó a la monitora de Seguridad para Estudiantes y Empleados, la doctora Carolyn J. Mercado Rosado, supervisar las iniciativas exitosas que se desarrollan en los recintos y unidades para, las que considere efectivas, establecerlas a través de todo el sistema universitario. Además, la funcionaria será la encargada de expandir los programas de capacitación y adiestramiento a estudiantes y empleados.

“La violencia tiene múltiples matices y repercusiones sociales. Estudios de la conducta humana reflejan la importancia que tiene la educación como herramienta para prevenir y cambiar la conducta agresiva. Por lo que, como primer centro docente de la isla, asumimos nuestra responsabilidad social para erradicar este mal en beneficio de nuestra comunidad universitaria y el pueblo puertorriqueño. Para mi administración es una prioridad eliminar la violencia de género en todas sus manifestaciones. Continuaremos atendiendo este asunto con firmeza y tomando acciones concretas», expresó el presidente, quien también espera contar con el apoyo de otros grupos universitarios que han luchado para erradicar este problema, como Siempre Vivas.

La administración universitaria desarrollará una campaña institucional para educar e informar sobre la prevención y atención a la violencia de género en todas sus manifestaciones, incluyendo el hostigamiento sexual. Cada unidad será responsable de mantener un informe semestral sobre el cumplimiento de la orden ejecutiva.

Por la experiencia de sus recursos en temas de violencia, Haddock ofreció al Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE) del gobierno central los servicios de la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho del Recinto de Río Piedras. Su decana, la licenciada Vivian I. Neptune Rivera, favoreció la orden ejecutiva, pues articula esfuerzos para detener la violencia contra la mujer. “Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con apoyar las víctimas desde nuestras Clínicas de Asistencia Legal y desde el Centro Integral de Apoyo a Víctimas (CIAV), así como promover opciones reales de educación a la profesión legal al brindar, todos los años, el curso de Litigación de casos de violencia doméstica: remedios civiles y criminales; también cursos de perspectiva de género en el derecho.  A su vez, contamos con el Pro Bono Vivid, cuya misión es brindar apoyo y orientación a víctimas en casos de violencia doméstica.  Desde este proyecto, los estudiantes, bajo la supervisión de su mentora, trabajan voluntariamente la fase educativa de prevención y colaboran con oficinas gubernamentales, casas hogares y otras entidades de derechos humanos y de la mujer que unen esfuerzos para combatir este problema social”, indicó.

Desde el 2017, el CIAV presta servicios gratuitos de orientación, representación legal y acompañamiento a personas de edad avanzada, víctimas de trata humana y víctimas de violencia doméstica.  Durante las emergencias de los huracanes Irma y María, los temblores del año pasado y el COVID-19, el personal del CIAV se mantuvo activo prestando los servicios a través de todo Puerto Rico, incluyendo a Vieques y Culebra.  Desde el último trimestre del año 2019 al 30 de noviembre de 2020, el CIAV ha brindado cerca de 5,700 servicios. Para orientaciones y servicios, pueden comunicarse a los teléfonos del CIAV: 787-999-9545 y 787-999-9546; o escribir al correo electrónico: ciav.derecho@upr.edu

Durante la administración universitaria de Haddock se llevan a cabo varios esfuerzos para erradicar la violencia contra la mujer y educar sobre el tema. Entre ellas se encuentran el nombramiento de una monitora de Seguridad para Estudiantes y Empleados  y la actualización del Protocolo Institucional de la Universidad de Puerto Rico para la Prevención y el Manejo Adecuado de Situaciones de Violencia Doméstica en el Lugar de Trabajo, así como  la Política Institucional de la Universidad de Puerto Rico para el Manejo de Situaciones de Discrimen por Razón de Sexo o Género y las Conductas Constitutivas de Hostigamiento Sexual, Violencia Sexual, Violencia Doméstica, Violencia en Cita y Acecho, documentos ajustados recientemente a la legislación estatal y federal.

Quizás te pueda interesar...

El Centro Comprensivo de Cáncer y la Universidad de Puerto Rico suman esfuerzos de investigación contra el cáncer
12/05/2022
La UPR se posiciona en desarrollo sostenible
10/05/2022
Científico puertorriqueño enfocado en predecir daños de desastres
11/04/2022
Presidenta interina de la UPR lamenta el fallecimiento del profesor Dean Zayas y celebra su legado
04/02/2022
MUSA, el Museo del RUM conmemora el natalicio del Dr. Agustín Stahl
21/01/2022
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu