Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

UPR comprometida con la salud del país

18 de octubre de 2017

San Juan- Como parte de las múltiples iniciativas comunitarias que el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico ha desarrollado para atender las necesidades de salud, tras el paso del huracán María por el país. Hoy el RCM anunció la  iniciativa Ciencias Médicas llega a ti, la cual dará inicio a partir del viernes, 20 de octubre y mediante la cual un equipo de voluntarios ofrecerá servicios médicos especializados y sub especializados de forma gratuita en las plazas de diversos municipios de la isla.

«El País puede contar con la Universidad de Puerto Rico. Estamos restaurando los recintos para continuar brindando ayuda a nuestros estudiantes y a la comunidad. Seguiremos desarrollando iniciativas como ésta, que demuestran el valor y el compromiso del recurso humano de la Universidad. Agradezco al rector de Ciencias Médicas, Segundo Rodríguez, a los profesionales de la salud y a los estudiantes por dar la milla extra en uno de los momentos de mayor necesidad en el País. Nadie debe dudar que nos levantaremos más fuertes que nunca”, expuso el doctor Darrel Hillman, Presidente Interino de la UPR.

A su vez, el RCM se encuentra llevando a cabo, junto al Departamento de Educación, una serie de visitas diarias a centros comunitarios, gestión en la que participan estudiantes, médicos de distintas especialidades, enfermeras, farmacéuticos, entre otros profesionales de la salud. Esta semana ya se han visitado nueve centros comunitarios en los municipios de Carolina, Guaynabo, Trujillo Alto e Isabela. Por otro lado, el Recinto ya ha realizado otros esfuerzos de impacto comunitario en Canóvanas, Toa Baja, Aguadilla, San Juan, Río Grande, Cayey, Cataño y Loíza.

“Inicialmente, nuestro enfoque fue rehabilitar el Recinto para reanudar el semestre académico, ya iniciamos las clases el 9 de octubre. Paralelamente al esfuerzo académico, nuestra gente ha estado dando la milla extra en los diversos hospitales y escenarios clínicos del país. En este momento, nuestro objetivo primordial lo es ayudar a la comunidad y a Puerto Rico a través del componente médico, complementando los esfuerzos que esta administración y las diversas entidades gubernamentales del área de salud han estado realizando. La meta de esta iniciativa es llevar servicios de salud a las comunidades que más lo necesitan. También se han unido al grupo líderes de la comunidad”, explicó el doctor Segundo Rodríguez Quilichini, Rector Interino del RCM.

En este esfuerzo multidisciplinario participan residentes, facultativos y estudiantes de las seis escuelas del recinto. La meta es recopilar la información de las necesidades de los pacientes y la comunidad en general con el propósito de proveer los servicios que sean necesarios.

“Estamos haciendo manejo del paciente y llevando recetas y tenemos también la iniciativa de educación.  En las comunidades se está orientando sobre la sarna humana, la conjuntivitis y la leptospirosis, estamos trabajando arduamente con la prevención”, expuso la doctora Ivonne Z. Jiménez Velázquez, líder de la iniciativa y directora del Departamento de Medicina.

Como parte de este esfuerzo de orientación, le hacemos un llamado a la ciudadanía a tomar las siguientes medidas para prevenir la leptospirosis:

“La leptospirosis es una infección transmitida por la orina de las ratas y otros animales infectados. Se le recomienda a la ciudadanía que al remover escombros se protejan con zapatos cerrados, pantalón largo, camisa de mangas largas y guantes. Es importante lavarse las manos y los envases a ser utilizados para consumo”, explicó el doctor Guillermo Vázquez, catedrático y director del Departamento de Microbiología de la Escuela de Medicina del RCM.

Según el doctor Vázquez, “la leptospirosis sobrevive en áreas húmedas y de acumulación de aguas y puede infectarnos a través de la piel, ojos y boca. Inicialmente los síntomas son parecidos al dengue, y luego el paciente podría desarrollar inflamación severa en los riñones, hígado, y otros órganos”.

Quizás te pueda interesar...

Arranca el primer ciclo de las Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico 2021-2022
21/04/2021
Ágil el proceso de revitalización en la UPR-Cayey
CIC de UPR-Cayey revela radiografía del sector privado de Puerto Rico
19/04/2021
Presentan Hallazgos de Estudio sobre vulnerabilidad en personas que padecen de la condición de adicción y la trata humana en Puerto Rico
16/04/2021
UPR en Humacao ofrecerá taller de verano interactivo Futur@ Físic@
16/04/2021
UPR-Cayey celebrará su 1ra Casa Abierta estilo Drive-Thru
16/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu