Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Universidad de Puerto Rico inicia el semestre con nueva oferta académica para el año 2021-2022

Principal centro docente de la isla impulsa la innovación mediante 17 nuevos programas académicos

 

10 de enero de 2021

San Juan, Puerto Rico – Este nuevo año académico de agosto 2021-2022, los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) contarán con 17 nuevos programas de estudios que forman parte de la renovación académica y programas en línea de la institución. Así lo anunció este domingo el presidente del principal centro docente y científico de la isla, el doctor Jorge Haddock, al destacar que los nuevos ofrecimientos están basados en currículos vanguardistas y atemperados a los conocimientos y necesidades que requieren los profesionales para áreas de posicionamiento laboral y estudios graduados, así como iniciativas de investigación.

Calendario Inicio de Clases UPR Enero 2021

La UPR se destaca como la universidad con el más alto por ciento de empleos directamente relacionados con los grados obtenidos por los graduandos, así como en la admisión en programas graduados de la más alta calidad.

“Como principal centro docente y científico de la isla, la Universidad de Puerto Rico es motor de transformación para nuestra sociedad, por lo que iniciamos este semestre presentando la más completa, actualizada e innovadora oferta académica, resultado de la revisión continua y análisis curricular en el sistema universitario para mejorar la experiencia y fortalecer la educación en línea de nuestros estudiantes. Con estos nuevos programas de vanguardia y una transformación digital administrativa y en la enseñanza, estamos enfocados en capacitar a los alumnos con las destrezas para insertarse en la fuerza laboral y continuar estudios graduados de estos tiempos, que vivan la única y gran experiencia que les ofrece la UPR y lo que representa comenzar estudios universitarios mediante tecnología en línea, sin sacrificar la educación de excelencia que caracteriza a la institución”, precisó Haddock.

La nueva oferta académica incluye grados asociados, bachilleratos, maestrías y doctorados en los once recintos y unidades. Entre estos se destacan Gerencia de Tecnologías de Información con concentración en Comercio Internacional, Empresas y Emprendimiento, Economía Agrícola, Psicología Forense, Ciencias Farmacéuticas, así como una maestría, completamente en línea, en Derecho en Oralidad del Sistema Penal.

Los estudiantes de escuela superior interesados en cursar estudios en la UPR para el próximo año académico, que comienza en agosto del año 2021, tienen hasta el próximo 29 de enero para completar la solicitud de admisión en línea, a través del enlace: upr.edu/admisiones

De igual manera, aquellos profesionales interesados en continuar estudios graduados en alguno de los recintos pueden visitar los siguientes enlaces para más información: Recinto Universitario de Mayagüez, Recinto de Río Piedras y Recinto de Ciencias Médicas. Aquí podrán encontrar información acerca de requisitos, fechas de matrícula y otra información importante.

Debido a la emergencia de salud provocada por el COVID-19, el presidente recordó que para este segundo semestre académico las clases en el sistema UPR continuarán a través de tecnologías en línea. Mientras, los laboratorios y algunas actividades autorizadas se ofrecerán de manera presencial. La decisión, dijo, fue consultada con los 11 rectores de los recintos y unidades y está basada en el compromiso con la salud y seguridad de los miembros de las comunidades universitarias. Haddock anticipó  que la administración está confiada en poder retomar las clases en la modalidad presencial en agosto 2021.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Asuntos Académicos e Investigación de la UPR, el doctor Ubaldo M. Córdova Figueroa, adelantó los planes para reforzar la educación de competencia global que distingue a la centenaria institución.

“Una de nuestras prioridades es apoyar en el desarrollo de nuevos programas académicos que capaciten a los estudiantes para carreras del futuro, en áreas como análisis de datos e inteligencia artificial. Hemos incentivado una cultura de planificación académica a través de todo el sistema universitario que nos permite, a corto y largo plazo, identificar áreas de oportunidad y crecimiento laboral en y fuera de Puerto Rico. De esta forma, continuamos creando estrategias de revisión curricular, unidas al adiestramiento en áreas emergentes, como las nuevas tecnologías para los docentes”,  indicó  Córdova Figueroa.

El académico detalló que como parte del proceso para la creación de nuevos programas se ha establecido una cultura de avalúo para medir continuamente la efectividad de los ofrecimientos y estrategias de enseñanzas institucionales, entre estudiantes, docentes y egresados. Los nuevos programas fueron desarrollados bajo la Certificación 32 2020-2021, siguiendo el Reglamento para la Creación de Programas Académicos Nuevos de la Universidad de Puerto Rico.

Con once recintos y unidades a nivel isla, y acreditada por la Middle States Commission on Higher Education, la UPR inicia el semestre de enero 2021 con una oferta de más de 400 programas graduados y certificaciones  en línea  en áreas como las Ciencias, Salud, Derecho, Ingeniería y Educación, entre otras áreas de alta demanda, tanto local como globalmente.  Con más de 11 mil cursos en línea,  la institución cuenta con cerca de 4 mil docentes.

Al presente, la Escuela de Derecho del Recinto de Río Piedras de la UPR es la única en Puerto Rico acreditada por la American Bar Association y la Association of American Law Schools. Mientras, desde el Recinto de Ciencias Médicas opera la única escuela graduada en Salud Pública en Puerto Rico. Su oferta académica incluye maestrías en Demografía, Educación en Salud Pública, Salud Ambiental, Gerontología, Nutrición, Epidemiología y Bioestadística, entre otros programas.

Entre los proyectos para este año, la administración continuará el plan de trabajo del presidente Haddock que incluye la digitalización de procesos administrativos y académicos para eliminar la burocracia y ofrecer procesos y servicios ágiles a las comunidades universitarias.

Quizás te pueda interesar...

Encaminada la transformación de la infraestructura en la Universidad de Puerto Rico
15/01/2021
Universidad de Puerto Rico facilita la vacunación de empleados docentes y no docentes
13/01/2021
David Soto Pantoja
Egresado del RUM obtiene $2 millones en subvenciones para investigaciones de cáncer
21/12/2020
Wilbert y el Rector Agustin Rullán
USRA distingue a estudiante del RUM enfocado en la Ingeniería Aeroespacial
18/12/2020
Adelantada la digitalización de transacciones en la UPR
15/12/2020
Sometido a la Comisión Estatal de Elecciones el 22 de enero de 2020, Núm. CEE-SA-2020-2091.
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu