Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Universidad de Puerto Rico aumenta su personal docente

Presidente Jorge Haddock autoriza 30 nuevas plazas para el Recinto de Río Piedras

 

27 de enero de 2021

San Juan, Puerto Rico – Como parte de un plan establecido para aumentar el reclutamiento de profesores en la Universidad de Puerto Rico (UPR), el presidente de la institución, el doctor Jorge Haddock, autorizó 30 nuevas plazas docentes para el Recinto de Río Piedras.

“Nuestra facultad es la mayor fuente de capital intelectual. La continua incorporación de nuevo talento es esencial para mantener la calidad de la enseñanza e investigación, así como para la actualización, innovación curricular e investigativa de competencia global que caracteriza a la UPR. Por esto, desarrollamos un plan institucional, con los recintos y unidades, para el reclutamiento de docentes conforme a la agenda de transformación que hemos trazado para el primer centro docente de Puerto Rico. Continuamos trabajando para fortalecer la Universidad y seguir ofreciendo excelencia educativa al pueblo puertorriqueño y al mundo”, expresó el presidente, quien explicó que el plan fiscal de la institución contempla atraer y retener facultad de la más alta calidad, e incluye un aumento de hasta 3% en el claustro.

Por su parte, el rector del recinto riopedrense, el doctor Luis Ferrao Delgado, destacó la importancia de estas nuevas plazas para el claustro y la docencia. “Nos sentimos sumamente satisfechos de que el proceso para el otorgamiento de estas plazas docentes haya concluido, lo que refuerza la excelencia de la oferta académica del principal recinto del sistema de la Universidad de Puerto Rico y hace justicia a los miembros de nuestro claustro, quienes podrán competir por ellas”, dijo el rector.

De igual forma, el doctor Ferrao Delgado explicó que se trata de “la mayor cantidad de plazas que se aprueban desde hace varios años, logro que pone de manifiesto nuestro compromiso con los profesores de nuestro campus. Continuaremos trabajando de la mano de Presidencia y Administración Central por el bienestar de nuestra comunidad universitaria”.

El número de plazas autorizadas por departamentos al Recinto de Río Piedras se desglosan de la siguiente manera: Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (1); Biblioteca (2); Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (2); Ciencias Sociales (1); Escuela de Arquitectura (1) y la Escuela Graduada de Planificación (1). Igualmente, en la Escuela de Derecho (1); Facultad de Administración de Empresas (3); Facultad de Ciencias Naturales (7); Escuela de Comunicación (1); Facultad de Humanidades (4); Facultad de Ciencias Sociales (2); Facultad de Educación (2) y Facultad de Estudios Generales (2).

La Administración Central de la UPR orientó a los recintos y unidades a realizar un análisis ponderado y presentar un plan de reclutamiento para la otorgación de plazas docentes. En el plan de reclutamiento de docentes, coordinado por la Vicepresidencia en Asuntos Académicos e Investigación, desde el año pasado cada recinto y unidad desarrolló un estudio de necesidad, alineado a su plan estratégico, para identificar las plazas de mayor prioridad utilizando indicadores y métricas de conformidad a la reglamentación y procesos de gobernanza institucional. El primer recinto en someter y recibir autorización (parcial) para su plan fue el Recinto de Ciencias  Médicas (RCM), siendo el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) el segundo.

En el RCM se autorizaron 9 plazas y en el RUM se autorizaron 25 plazas. En las próximas semanas se evaluarán estudios de necesidades de las demás unidades académicas.

El doctor Ubaldo M. Córdova Figueroa, vicepresidente de la Asuntos Académicos e Investigación, explicó que la solicitud de apertura de nuevas plazas recae en los departamentos de los once recintos y unidades. Entre los parámetros a considerar para establecer nuevas plazas se incluye la demanda de enseñanza, tendencias de programas académicos, áreas de oportunidad en investigación y creación de programas noveles de competencia mundial.

“Hemos diseñado un proceso justo y transparente, en el cual la función de la Administración Central es, principalmente, asesorar y asegurar la consistencia en el proceso de identificar necesidades claustrales y la identificación de los fondos recurrentes en el presupuesto para financiar todas las plazas de nueva creación. Cada recinto y unidad debe presentar un estudio de necesidades, alineado al plan fiscal institucional. A largo plazo, estamos trabajando para poder desarrollar un abarcador estudio de necesidades de docentes a nivel sistémico”, indicó el académico.

El presidente Haddock encomendó a los rectores que crearán y mantuvieran actualizado un plan estratégico de reclutamiento claustral que, a su vez, esté basado en el plan estratégico de su recinto o unidad. A nivel de departamentos, decanatos o unidades, podrían crear un perfil para la contratación de los profesores a tiempo completo, parcial, temporero, permanente y por contrato. A corto y largo plazo, el objetivo del plan es balancear la metodología de la enseñanza entre la teoría y la experiencia práctica, así como la producción de publicaciones, investigación y fondos externos. Otro factor importante, es que permite y facilita las contrataciones futuras enfocadas en la innovación curricular, especialmente en áreas académicas emergentes.

Quizás te pueda interesar...

Premian al presidente de la Universidad de Puerto Rico por su liderazgo y trayectoria
05/04/2021
UPR lanza campaña educativa para concientizar sobre la calidad de vida
05/04/2021
Estudiantes de la UPR colaborarán en inspecciones y evaluación de trámites en la Oficina de Gerencia de Permisos
15/03/2021
Internado UPR – OGPe
14/03/2021
Egresado de la Universidad de Puerto Rico es exaltado a la Academia Nacional de Ingeniería
02/03/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu