Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Una década de realzar el campo de la meteorología

14 de marzo de 2017

Cerca de 600 jóvenes de escuelas puertorriqueñas, de nivel intermedio y superior, participaron en la décima edición del Festival de Meteorología, que se celebró el pasado viernes, 10 de marzo en el Coliseo Rafael A. Mangual del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Organizado por el capítulo estudiantil colegial de la Sociedad de Meteorología de Puerto Rico (SMPR), el evento revalidó su misión de motivar a que más estudiantes en el país se interesen por esa disciplina, que forma parte de los ofrecimientos del Recinto, conocido como la Secuencia Curricular en Ciencias Atmosféricas y Meteorología, adscrito al Departamento de Física.

De igual forma, este año el Festival resaltó la relevancia interdisciplinaria e incluyó demostraciones y competencias educativas que permitieron a los escolares aprender los conceptos de una manera distinta al aula de clases.

“Lo estamos enfocando de dos maneras: primero, la parte académica; y segundo, la diversidad, ya que en términos sociales la meteorología es uno de los campos con menor representación de grupos minoritarios. Una actividad como esta se presta para que los estudiantes de Puerto Rico vean las ciencias atmosféricas como una posible carrera para ellos y no tan solo en ese ámbito, sino desde otros campos como es la geología y hasta la biología”, subrayó Marcel Corchado Arvelo, vicepresidente del capítulo de SMPR y alumno en segundo año de Física teórica en el RUM.

La formación de nubes, la erupción de un volcán a escala y la magnitud de un temblor   figuraron entre las exhibiciones que más llamaron la atención. Organizados en grupos de alrededor de 15, los asistentes visitaron una estación a la vez, hasta completar el ciclo de presentaciones que cubrieron temas como: los efectos del cambio climático en la geosfera, los derrumbes, la química atmosférica, los planetas, el space weather, cómo construir un pluviómetro casero, y conceptos físicos como velocidad, conservación de energía, presión y electromagnetismo, entre otros.

“Una vez nuestro Colegio decidió establecer el programa de Meteorología, entendíamos que era importante llevar la información fuera del Recinto. Por iniciativa  de los estudiantes, con apoyo del Departamento de Física y del Colegio de Artes y Ciencias, comenzaron esta gesta  que ha ido creciendo a través del tiempo. Este año la organización que tienen es extraordinaria, es una oportunidad que tenemos para demostrar otra faceta al mundo exterior, al pueblo de Puerto Rico sobre esta disciplina tan pertinente y necesaria para un país tropical como el nuestro. Estamos educando a un grupo de personas que va a servirle a nuestro país y fuera de la isla también”, aseveró el doctor Fernando Gilbes Santaella, decano interino de la Facultad de Artes y Ciencias.

El evento, que contó con unas 16 escuelas boricuas, cerró con la competencia High School Weather Channel, en el que los participantes debían ofrecer los informes del tiempo como meteorólogos profesionales, con los conceptos aprendidos en la jornada educativa.

Algunas de las agencias que se unieron para ofrecer las charlas fueron: la Red Sísmica de Puerto Rico, el Observatorio de Arecibo, el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico, el National Weather Service, así como las organizaciones colegiales Sociedad Geológica Estudiantil, Students for the Exploration and Development of Space y la Sociedad de Estudiantes de Física, entre otros.

Quizás te pueda interesar...

RUM estrena maestría en Estudios Culturales y Humanísticos
12/04/2021
UPR en Humacao realizará campamento de investigación científica Experimenta con PREM
09/04/2021
Estudiantes de Planificación UPR-Río Piedras colaboran con la agencia estatal COR3 en plan de mitigación de riesgos
09/04/2021
Famoso deportista internacional entrena en el Natatorio del RUM
05/04/2021
Estudiantes de UPR-Bayamón son premiados tras desarrollar modelo de aplicación para ayudar a personas de la tercera edad
01/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu