Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
    • Sobre la UPR
          • A
          • Aviso de Subastas
          • C
          • Comunicaciones
          • D
          • Directorio de Administración Central
          • Directorio de Rectores
          • Directorio de Recintos
          • E
          • Estados Financieros UPR
          • H
          • Historia
          • I
          • Información al Consumidor "Student Consumer Information"
          • J
          • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
          • Junta de Gobierno
          • Junta de Subastas de Compras UPR
          • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
          • Junta Universitaria
          • M
          • Misión UPR
          • O
          • Oficina de Compras
          • Oficina de Recursos Humanos
          • Oficina de Servicios Administrativos
          • Oficina de Sistemas de Información
          • Organigrama Instiucional
          • P
          • Plan Estratégico
          • Planes de Emergencia
          • Proyecto de Mejoras Permanentes
          • Propiedades Inmuebles
          • R
          • Reglamentacion y Políticas Institucionales
          • S
          • Salario de Empleados del Sistema Universitario
          • V
          • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
          • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
          • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Estudiantes
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Futuros Universitarios
      • Net Price Calculator
      • Calendario de Admisiones
      • Calculadora de Índice de Ingreso
      • VPAE Becas
      • Políticas Institucionales
    • Academia
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Ofrecimientos Académicos
      • Educación Continua
      • Bibliotecas UPR
    • Investigación
    • Servicios
      • Jardín Botánico
      • Museos y Ruta del Arte
      • Publicaciones
      • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
      • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
    • Donar
  • Sobre la UPR
    • A
    • Aviso de Subastas
    • C
    • Comunicaciones
    • D
    • Directorio de Administración Central
    • Directorio de Rectores
    • Directorio de Recintos
    • E
    • Estados Financieros UPR
    • H
    • Historia
    • I
    • Información al Consumidor «Student Consumer Information»
    • J
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
    • Junta Universitaria
    • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
    • M
    • Misión UPR
    • O
    • Oficina de Compras
    • Oficina de Recursos Humanos
    • Oficina de Servicios Administrativos
    • Oficina de Sistemas de Información
    • Organigrama Instiucional
    • P
    • Plan Estratégico
    • Planes de Emergencia
    • Proyecto de Mejoras Permanentes
    • Propiedades Inmuebles
    • R
    • Reglamentacion y Políticas Institucionales
    • S
    • Salario de Empleados del Sistema Universitario
    • V
    • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
    • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
    • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Net Price Calculator
    • Calendario de Admisiones
    • Calculadora de Índice de Ingreso
    • VPAE Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
  • Donar

RUM recibe subvención de NIH para fomentar la biomédica

24 de agosto de 2018

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió una subvención de $1.3 millones del Programa de Ciencias Médicas General (NIGMS) del Instituto Nacional de la Salud (NIH), con el fin de fomentar estudios doctorales en las disciplinas de ciencia e ingeniería biomédica.

El proyecto, denominado Research Initiative for Scientific Enhancement: Enhancing Biomedical Achievements in Science and Engineering (RISE-E-BASE), arrancó oficialmente esta semana con una reunión de orientación a colegiales interesados en formar parte de la iniciativa que otorgará becas de hasta $10 mil dólares anuales a los 10 alumnos que sean seleccionados.

«Estamos bien jubilosos por haber logrado esta propuesta que busca impactar estudiantes, desde su primer año de universidad, que estén considerando las carreras en ciencias biomédicas e ingeniería biomédica y que tengan el compromiso y capacidad para participar en investigación, proseguir y completar estudios doctorales en estas áreas», indicó el doctor Miguel Castro, catedrático de Química y director de RISE-E-BASE.

«Un hecho bien importante es que a nivel nacional hay una necesidad de tener  profesionales en el área de biomédica. Así que este programa sirve para encaminar y desarrollar sus destrezas científicas, su talento e interés, de forma tal que se conviertan en los futuros profesionales que puedan contribuir al avance de tratamientos o curas para las enfermedades», agregó.

Precisamente, el modelo provee para que los becados de RISE-E-BASE lleven a cabo sus investigaciones en el campus con 20 profesores del RUM, quienes servirán de mentores. Además, podrán integrarse a internados de verano con otra veintena de mentores externos que incluyen investigadores del Centro Nacional de Cáncer de NIH, de la universidades de Yale, Florida y Nueva York, entre otros.

«Este programa aspira a que los jóvenes desarrollen un plan de desarrollo individual para que puedan visualizar sus pasos en las investigación y en todas las habilidades para que sean exitosos en la fuerza laboral», indicó, por su parte, el doctor Juan López Garriga, catedrático de Química, quien fue el líder de RISE 2 BEST, proyecto antecesor, también subvencionado por NIH, que cultivó muchos éxitos entre el 2010 y 2014.

Para el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR), esta subvención abre las puertas para que los universitarios trasciendan del salón de clases y amplíen sus horizontes.

«Recibir el apoyo del Instituto Nacional de Salud para este importante proyecto educativo en biomédica, reconoce la trayectoria sólida de investigación y formación que tiene el Colegio de Mayagüez. Para nosotros, como centro de educación superior es fundamental ser agentes de iniciativas que expandan las posibilidades de nuestros estudiantes», indicó la rectora interina del RUM, Wilma L. Santiago Gabrielini.

Quizás te pueda interesar...

UPR Bayamón ofrecerá cursos remediales en verano a estudiantes de nuevo ingreso
23/05/2022
Dos premios STEM para investigación de UPR Aguadilla
23/05/2022
Homenajean a más de 300 estudiantes con altos honores en UPR Aguadilla
19/05/2022
Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez se une al Día del Museo con el lanzamiento del evento MUSA en la comunidad
18/05/2022
Recinto Universitario de Mayagüez y la Junta de Planificación firman histórico acuerdo de colaboración para fortalecer los datos económicos de Puerto Rico
16/05/2022
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu