Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Reconocen al Rector de Ciencias Médicas por labor voluntaria y humanitaria realizada tras el paso de María

26 de enero de 2018

San Juan- La American Medical Student Association, Capítulo de Premédica de la UPR de Río Piedras reconoció al doctor Segundo Rodríguez Quilichini, Rector Interino del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico por la labor voluntaria y humanitaria realizada en comunidades afectadas tras el paso del huracán María.

“Antes, durante y después de María el personal de Centro Médico se mantuvo firme en su propósito de salvar vidas. Nuestro espíritu es más fuerte que un huracán categoría 5. El amor por nuestros pacientes es más fuerte que cualquier viento, vence cualquier adversidad. Juntos le demostramos al mundo que la clase médica, nuestra facultad, residentes y estudiantes del país tienen un corazón y unas capacidades categoría 10”, expuso el doctor Rodríguez Quilichini en su discurso.

El capítulo pre médico de la American Medical Student Association es una organización sin fines de lucro, cuyo propósito es brindarles a estudiantes las herramientas necesarias para crecer como futuros profesionales de la salud.

“Desde el Recinto de Ciencias Médicas nuestra misión lo fue movilizar, a través de la iniciativa Ciencias Médicas llega a ti a nuestros, facultativos, residentes, estudiantes y demás profesionales de la salud en donde fuese que hubiera mayor necesidad. Así, visitamos más de 50 municipios de la isla, atendimos a más de 5,000 personas. Mano a mano, llevamos salud, fe y esperanza a nuestro pueblo. Porque nuestro objetivo lo es sensibilizar la medicina”, explicó el doctor, quien es cirujano oncólogo.

Durante su alocución, Rodríguez Quilichini aprovechó la oportunidad para agradecer y pedir un sonoro aplauso para todos aquellos héroes sin capa que aún trabajan incansablemente desde el anonimato, “conozco a muchos de ellos, a varios les saludo todos los días en el Centro Médico y en el Hospital UPR Carolina. Hablo de colegas que salvan vidas en silencio. Ese silencio que alberga el compromiso por servir con excelencia, vocación y corazón. Con la paz que brinda cumplir con el deber propio”.

Durante la actividad también se reconoció a la doctora Jodie Roure de John Jay College of Criminal Justice, quien se desplazó a través de la brigada “Doctors for María Relief” junto a médicos y enfermeros de los Estados Unidos.
También fue exaltada la labor comunitaria del Dr. Jorge Rosado y de su equipo de trabajo, quienes han llevado ayuda humanitaria a distintos pueblos de la isla.
El capítulo pre médico de la American Medical Student Association fue creada en 1993 en la UPR, Recinto de Río Piedras.

Quizás te pueda interesar...

Arranca el primer ciclo de las Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico 2021-2022
21/04/2021
Ágil el proceso de revitalización en la UPR-Cayey
CIC de UPR-Cayey revela radiografía del sector privado de Puerto Rico
19/04/2021
Presentan Hallazgos de Estudio sobre vulnerabilidad en personas que padecen de la condición de adicción y la trata humana en Puerto Rico
16/04/2021
UPR en Humacao ofrecerá taller de verano interactivo Futur@ Físic@
16/04/2021
UPR-Cayey celebrará su 1ra Casa Abierta estilo Drive-Thru
16/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu