Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
    • Sobre la UPR
          • A
          • Aviso de Subastas
          • C
          • Comunicaciones
          • D
          • Directorio de Administración Central
          • Directorio de Rectores
          • Directorio de Recintos
          • E
          • Estados Financieros UPR
          • H
          • Historia
          • I
          • Información al Consumidor "Student Consumer Information"
          • J
          • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
          • Junta de Gobierno
          • Junta de Subastas de Compras UPR
          • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
          • Junta Universitaria
          • M
          • Misión UPR
          • O
          • Oficina de Compras
          • Oficina de Recursos Humanos
          • Oficina de Servicios Administrativos
          • Oficina de Sistemas de Información
          • Organigrama Instiucional
          • P
          • Plan Estratégico
          • Planes de Emergencia
          • Proyecto de Mejoras Permanentes
          • Propiedades Inmuebles
          • R
          • Reglamentacion y Políticas Institucionales
          • S
          • Salario de Empleados del Sistema Universitario
          • V
          • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
          • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
          • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Estudiantes
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Futuros Universitarios
      • Net Price Calculator
      • Calendario de Admisiones
      • Calculadora de Índice de Ingreso
      • VPAE Becas
      • Políticas Institucionales
    • Academia
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Ofrecimientos Académicos
      • Educación Continua
      • Bibliotecas UPR
    • Investigación
    • Servicios
      • Jardín Botánico
      • Museos y Ruta del Arte
      • Publicaciones
      • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
      • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
    • Donar
  • Sobre la UPR
    • A
    • Aviso de Subastas
    • C
    • Comunicaciones
    • D
    • Directorio de Administración Central
    • Directorio de Rectores
    • Directorio de Recintos
    • E
    • Estados Financieros UPR
    • H
    • Historia
    • I
    • Información al Consumidor «Student Consumer Information»
    • J
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
    • Junta Universitaria
    • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
    • M
    • Misión UPR
    • O
    • Oficina de Compras
    • Oficina de Recursos Humanos
    • Oficina de Servicios Administrativos
    • Oficina de Sistemas de Información
    • Organigrama Instiucional
    • P
    • Plan Estratégico
    • Planes de Emergencia
    • Proyecto de Mejoras Permanentes
    • Propiedades Inmuebles
    • R
    • Reglamentacion y Políticas Institucionales
    • S
    • Salario de Empleados del Sistema Universitario
    • V
    • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
    • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
    • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Net Price Calculator
    • Calendario de Admisiones
    • Calculadora de Índice de Ingreso
    • VPAE Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
  • Donar

Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR capacita a más de 500 maestros en metodologías de enseñanza y cambio climático

24 de noviembre de 2020

La División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) y el Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), capacitaron a 350 maestros en Herramientas curriculares y metodologías innovadoras para la enseñanza de los Estudios Sociales y a 210 en el tema de Cambio climático: Actividades para desarrollar estrategias de mitigación y resiliencia.

Los adiestramientos, que comenzaron a mediados de octubre y se extienden hasta febrero, forman parte de un acuerdo suscrito entre el Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) y la UPR, con el fin de fortalecer los conocimientos y destrezas de los maestros del sistema público de educación del país.

“Estas experiencias de educación continuada para los educadores se facilitan completamente a distancia, principalmente por la emergencia de salud causada por el COVID-19 a nivel mundial. En el RUM, estamos sumamente comprometidos con los maestros y maestras de Puerto Rico. Nuestro interés es proveer un proceso de educación continua de alta calidad y flexible, tomando en consideración la situación actual y los esfuerzos encomiables para llevar el conocimiento a sus estudiantes”, indicó el doctor José R. Ferrer López, director de DECEP y CREAD.

La capacitación relacionada con la enseñanza en Estudios Sociales utiliza la modalidad asincrónica. Los recursos fueron los doctores José Encarnación y José Anazagasty, de la UPR Humacao y el RUM, respectivamente.

“Ambos cuentan con vasta experiencia, tanto en los contenidos como en los procesos de la enseñanza de esta disciplina”, comentó.

Agregó que los temas de esa capacitación incluyeron: Destrezas del siglo 21, el Pensamiento de diseño, los Estándares de oro para el aprendizaje basado en proyectos, Emprendimiento social con el modelo de negocio Canvas, Neuroaprendizaje y el uso efectivo de Microsoft Teams en los procesos educativos, entre otros.

«Esta capacitación se facilita a través del Sistema de Gestión de Aprendizaje Institucional (Moodle) de la UPR, de manera completamente asincrónica para la mayor flexibilidad en consideración a los maestros y maestras”, añadió.

Para la formación asociada con el cambio climático, se ofreció de manera sincrónica por videoconferencia. Esta capacitación se coordinó y fue desarrollada por el Sea Grant de la UPR, con sede en el RUM. La doctora Delmis Alicea, de la mencionada entidad, fue el recurso.

Este acuerdo de colaboración entre la UPR y el DEPR, reitera la misión de la Universidad con los procesos educativos a todos los niveles.

Por su parte, el doctor Jorge Haddock, el presidente de la UPR, destacó que “a través de esta iniciativa la Universidad de Puerto Rico pone a disposición del país sus recursos con el propósito de potenciar la solución de problemas ambientales y sociales, así como la experiencia de enseñanza y aprendizaje de nuestros maestros y niños en el sistema público de enseñanza. Este proyecto tiene un impacto significativo para nuestros estudiantes, como para las comunidades a corto y largo plazo. Agradecemos la confianza depositada en el principal centro docente y científico de la Isla para llevar a cabo la encomienda”.

“En el Recinto Universitario de Mayagüez, siempre estamos disponibles para colaborar y facilitar conocimientos y destrezas que ayuden a mejorar el aprovechamiento académico. Por ese motivo, ponemos a disposición del Departamento de Educación, lo mejor de lo mejor de nuestros recursos. Nos place ser sede de estos adiestramientos que sabemos que redundarán en mejores prácticas en el proceso enseñanza aprendizaje”, expresó, por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.

Todos los cursos desarrollados en CREAD utilizan el Modelo Multi Estratégico para la Enseñanza Efectiva en Línea, modelo educativo para cursos a distancia desarrollado por el doctor Ferrer López. Mientras, la DECEP del RUM se caracteriza por ser un ente importan dentro de la comunidad para el desarrollo de ciudadanos que son aprendices de por vida.

Quizás te pueda interesar...

Estudiantes graduados de la UPR reciben adiestramiento para comunicarle su ciencia a la comunidad
27/05/2022
UPR Aguadilla logra subvención de $880,000 por su proyecto STARp
25/05/2022
UPR Bayamón ofrecerá cursos remediales en verano a estudiantes de nuevo ingreso
23/05/2022
Dos premios STEM para investigación de UPR Aguadilla
23/05/2022
Homenajean a más de 300 estudiantes con altos honores en UPR Aguadilla
19/05/2022
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu