Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

RCM explora las barreras que enfrentan los y las trabajadores sexuales al acceder servicios de salud

1 de marzo de 2017

San Juan– Con el propósito de explorar los asuntos y las barreras que enfrentan los trabajadores sexuales al tratar de obtener servicios de salud en Puerto Rico, los estudiantes de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) celebraron el foro “Mi cuerpo, Mis derechos, Mi Salud”.

A través del foro se discutió la problemática de cómo se atiende el trabajo sexual en la isla, así como legislaciones y proyectos de política pública con enfoque salubrista que se pueden implementar para trabajar el asunto de modo efectivo.

“El trato a los trabajadores sexuales se ve influenciado por factores como el estatus económico, la orientación sexual, la identidad de género y la raza. Dependiendo de en qué estrato usted se ubica en sociedad, el trato es distinto. Incluso, las intervenciones del Estado son distintas dependiendo de las posiciones en que estén”, explicó el Licenciado Osvaldo Burgos, secretario de la Organización Coaí, Inc.

Durante el conversatorio se planteó la descriminalización y la dignificación de la prostitución como pasos a seguir para lograr que los trabajadores tengan acceso a mejores servicios de salud y mejor calidad de vida.

“Socialmente nos molesta más el resultado que las causas. Observen como se atienden las situaciones en el país, la primera iniciativa del Estado es criminalizar y prohibir. Nos disgusta más ver un trabajador sexual en una esquina cuando nos debe disgustar el desempleo, la falta de acceso a la educación, la explotación y la trata humana. Tenemos que atender las causas de estos problemas”, puntualizó Burgos.

Este señaló como obstáculos para tener una mejor salud pública el estatus colonial de Puerto Rico ya que los fondos que subsidian varias iniciativas vienen atados a políticas públicas generadas en sociedades no iguales a la nuestra, la falta de protección a la separación de iglesia y estado, y la falta de protección  a los derechos civiles de los ciudadanos.

Como sugerencia al Estado, se recomendó el establecimiento de una política pública cónsona entre todas las agencias gubernamentales,  y un diálogo multisectorial para establecer un plan de país. Este foro forma parte de una serie conversatorios trabajados por estudiantes del curso Promoción de la Salud de la Maestría en Salud Pública del RCM.

Quizás te pueda interesar...

Presentan Hallazgos de Estudio sobre vulnerabilidad en personas que padecen de la condición de adicción y la trata humana en Puerto Rico
16/04/2021
UPR en Humacao ofrecerá taller de verano interactivo Futur@ Físic@
16/04/2021
UPR-Cayey celebrará su 1ra Casa Abierta estilo Drive-Thru
16/04/2021
Profesor de UPR Carolina es nombrado miembro de la Junta de Directores de la organización Handbell Musicians of America
15/04/2021
Tayna Rivera Rodríguez, estudiante del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Ricio es seleccionada para recibir la prestigiosa Beca Truman 2021
15/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu