Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Profesora de UPR Cayey comparte su poderosa historia de superación

Cayey– El poderoso testimonio de superación de la profesora Belinda Román, quien actualmente es profesora del Departamento de Biología de la UPR-Cayey, sacudió a quienes la escucharon compartir su historia de persistencia y éxito durante el conversatorio MedTalks, promovido  por la organización estudiantil Medlife, capítulo del recinto de la montaña.

 

“Fui la primera de mi familia en ir a la Universidad. Recuerdo una vez que no teníamos nada para comer en el hospedaje y faltaban las últimas dos semanas de los exámenes finales. Convencimos a una de las muchachas de que le haríamos su trabajo final, si ella iba a una boda que a la que la habían invitado y nos traía toda la comida que sobrara. Así fue como comimos esas dos semanas”, expuso la  doctora durante su emotiva intervención.

 

Román sedujo a la audiencia con su relato de perseverancia, en el que la ayuda de los bancos de alimentos fue vital para que pudiera completar sus estudios doctorales en los Estados Unidos.

 

“En los Estados Unidos, deambulé entre la universidad y el aeropuerto por un año, hasta que me dieron hospedaje y me dieron una lista de todos los bancos de alimentos de la zona. Gracias a esos bancos de alimentos soy quien soy y trabajo para la UPR en Cayey hoy día. Sin eso, no hubiese podido sobrevivir los tres años que estuve allí completando mi doctorado”, sostuvo la doctora Román, quien recibió una beca de estudios para su doctorado.

 

La profesora compartió con los presentes su trasfondo humilde y el detalle personal de que en las ocasiones  en que en su hogar no tenían para comer su madre le daba un vaso de agua para que se fuera a dormir con algo en el estómago.

 

“El dinero de retiro o seguro social se les va en el tratamiento y tienen que decidir entre medicinas o comida”, explicó la profesora Román, quien indicó que la mayoría de los estudiantes que se sirven del Banco de Alimentos son hijos de servidores públicos.

 

En agradecimiento y ante la necesidad que ha visto entre sus estudiantes, la doctora se determinó a fundar el Banco de Alimentos que sirve a 26 estudiantes y nueve ancianos, la mayoría maestros o policías retirados que no cualifican para asistencia nutricional y son pacientes de cáncer o salud mental.

 

“Es meritorio destacar la iniciativa de la Dra. Román, donde desprendidamente está ayudando a nuestros estudiantes y a personas de la comunidad externa. Un legado loable, que alivia la carga de los más necesitados”, destacó el doctor Mario Medina, Rector de UPR-Cayey.

 

Los alimentos que menos se donan y más hace falta hacen en el Banco de Alimentos son los que se usan para el desayuno, tales como harinas y cereales, leche y jugos. Otros donativos que reciben el banco lo son alimentos enlatados, pastas, galletas, aceite, vinagre, pañales para personas encamadas, cepillos de diente, toallas sanitarias y otros artículos de higiene personal.

 

“Los padres trabajan pero no reciben un sueldo lucrativo para pagar la comida y los estudios de sus hijos. Muchos de nuestros participantes también son estudiantes cuyos padres viven de asistencia nutricional y no dan para más”, detalló la doctora Román, quien instó a los estudiantes a que el dinero no les límite para lograr sus sueños.

 

Recientemente, el centro de recogido abrió en el edificio de comunicaciones de UPR-Cayey. Si desea colaborar o donar su tiempo, puedes llamar al (939) 207-5394 o escribir a almacenalimentos.comunidad@gmail.com

Quizás te pueda interesar...

UPR logra subvención millonaria para la creación de becas y la inserción de estudiantes en el mercado laboral
11/04/2021
UPR en Humacao realizará campamento de investigación científica Experimenta con PREM
09/04/2021
Estudiantes de Planificación UPR-Río Piedras colaboran con la agencia estatal COR3 en plan de mitigación de riesgos
09/04/2021
Famoso deportista internacional entrena en el Natatorio del RUM
05/04/2021
Estudiantes de UPR-Bayamón son premiados tras desarrollar modelo de aplicación para ayudar a personas de la tercera edad
01/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu