Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Prestigiosa Comisión reacredita Escuela Hotelera UPR-Carolina por 7 años más

Recientemente, llegó la noticia de la reacreditación de la Escuela de Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad de Puerto Rico en Carolina.

De las 70 universidades que tienen la acreditación de la Acreditation Commission for Programs in Hospitality Administration (ACPHA), solo hay tres universidades hispanoparlantes. La primera en acreditarse en Puerto Rico fue la Escuela de Administración de Hoteles y Restaurantes de la UPR.

Según explicó el profesor Luis R. Rodríguez, “la reacreditación por parte de la prestigiosa organización, Acreditation Commission for Programs in Hospitality Administration (ACPHA, por sus siglas en inglés), constituye una referencia nacional, tanto para la educación en el país, como para los Estados Unidos, asegurando que los programas académicos de la Escuela de Administración de Hoteles y Restaurantes son administrados bajo el mayor rigor profesional y de enseñanza”.

Rodríguez indicó, además, que la acreditación es una condición otorgada a una institución educativa o programa que se ha esforzado para cumplir o superar los estándares de calidad educativa. En los Estados Unidos, este proceso es uno voluntario, solicitado por las instituciones, y es conferido por un organismo no gubernamental. No obstante, “para nuestra casa acreditadora, la prioridad es -y ha sido-, asegurar que los programas están en conformidad con las normas reconocidas nacionalmente; distinguir a los estudiantes y egresados, preparándolos con el más alto nivel académico; y ofrecer una plataforma educacional con oportunidades para la autodefinición, así como la autoreflexión que permita la mejora continua de las instituciones”, aseguró.

Las observaciones o recomendaciones más significativas fueron en torno al proceso de avalúo, primero, acerca de la manera de recopilar los datos y, segundo, la estandarización de los mismos, para tener mejor precisión en la validez de los resultados y hacerlos medibles. Lo que la casa acreditadora busca es que sean resultados confiables y se puedan tomar acciones mediante un plan.

En las guías o estándares de evaluación se encontraban ‘Misión y Resultados’, ‘Administración y Gobernanza’, ‘Planificación, Avalúo del Aprendizaje’, ‘Currículo, Recursos Instruccionales (Facultad)’, ‘Servicios al Estudiante’, ‘Recursos Físicos y de Aprendizaje’, y ‘Recursos Financieros’.

Por su parte, el doctor Paul Rivera, decano de la escuela, indicó que los retos enfrentados los han llevado a alcanzar grandes adelantos en la planificación de los planes de estudios con un enfoque de avanzada. Igualmente, “maximizar la utilización de los recursos mediante controles administrativos y fiscales, abonar al desarrollo del personal, procurar un mantenimiento sustentable de las instalaciones, proporcionar los recursos y equipos necesarios para el aprendizaje, y mantener el esfuerzo para la contratación de la facultad mejor capacitada. Estas prácticas reflejan el compromiso de la comunidad universitaria con nuestro país y aseguran la solidez de un programa único en la Universidad de Puerto Rico”, precisó Rivera.

Mientras, el rector Dr. Moisés Orengo Avilés al reflexionar sobre la trayectoria, desde 1985, que ha tenido el Programa de Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad de Puerto Rico, manifestó su satisfacción. “Esta escuela ha proseguido el empeño por construir una cultura académica de actualización, experimentación y renovación constante. Pienso que la vinculación con el estudiantado, la optimización administrativa y la incesante evaluación de su oferta, llevaron a esta escuela a alcanzar en el 2007, la acreditación profesional por parte de la Acreditation Commission for Programs in Hospitality Administration – ACPHA, y denota con brío su denuedo por mantenerla con firmeza”, opinó Orengo Avilés.

El equipo timón de acreditación estuvo compuesto por el decano Paul Rivera y los profesores Alan Rodríguez, Jonathan Ramos, Luis Rodríguez, Miguel Pérez, Wanda Pantojas y Jesmarie Ramírez; del personal administrativo Luz Cortijo, Perli Adorno y Evelyn Almodóvar; y estudiantes, entre ellos, representantes de la Asociación de Hoteles y Restaurantes y del Consejo General de Estudiantes.

Conformaron el Comité Evaluador de la ACPHA, la Dra. Swathi Ravichandran, profesora asociada y Coordinadora del Programa de Gerencia en Hospitalidad y Turismo, de la Universidad de Kent, Ohio; Dr. Johnny Sue Reynolds, Profesor Emérito, del Colegio de Comercialización, Hospitalidad y Turismo, adscrito a la Universidad del Norte de Texas, Texas; y el Sr. Reynaldo Gazzo, Coordinador de Carrera, de la Universidad San Ignacio de Loyola en Lima, Perú.

Quizás te pueda interesar...

Premian al presidente de la Universidad de Puerto Rico por su liderazgo y trayectoria
05/04/2021
UPR lanza campaña educativa para concientizar sobre la calidad de vida
05/04/2021
Estudiantes de la UPR colaborarán en inspecciones y evaluación de trámites en la Oficina de Gerencia de Permisos
15/03/2021
Internado UPR – OGPe
14/03/2021
Egresado de la Universidad de Puerto Rico es exaltado a la Academia Nacional de Ingeniería
02/03/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu