Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Presidente de la UPR presenta resultados de su gestión administrativa y solicita detener reducciones al presupuesto institucional

Líder del Comité de Transición elogia gestión del funcionario

 

17 de diciembre de 2020

San Juan, Puerto Rico- A pesar de los retos y la reducción de más $300 millones en su presupuesto, la Universidad de Puerto Rico (UPR) encamina una transformación que incluye la renovación de su infraestructura informática y tecnológica, enfocada en el desarrollo de nuevos programas académicos, la generación de ingresos, la digitalización y agilización de los procesos administrativos para eliminar la burocracia.

Así lo informó hoy el presidente de la UPR, el doctor Jorge Haddock, en la continuación de las vistas del Comité de Transición del Gobierno de Puerto Rico en las que presentó su plan de trabajo, así como los resultados administrativos y académicos a dos años de su designación.

“La UPR representa una inversión esencial e indiscutible para el desarrollo social y económico de Puerto Rico, y esto se ha demostrado por 117 años. Hemos encaminado importantes cambios para garantizar una universidad más ágil al servicio del pueblo y sus comunidades, fiscalmente estable y sustentable. La universidad ha implantado medidas, impuestas por la Junta de Supervisión Fiscal, que tendrán un impacto millonario desde el año fiscal 2019 al 2024. De igual forma, la institución ha generado ingresos adicionales, mediante la implementación del plan de trabajo que hemos establecido. Sin embargo, del presupuesto disponible para sufragar los gastos operacionales, el 96% está comprometido para el pago de nómina. Esto significa que la UPR no podría sostener su nómina de haber reducciones adicionales”, sentenció Haddock durante su presentación.

Por eso, el presidente universitario solicitó que el Gobierno de Puerto Rico deje sin efecto las reducciones presupuestarias para mantener la plantilla de empleados y cumplir con el incremento de 3% de aumentos en el claustro, conforme al plan fiscal de la institución. Igualmente, solicitó la transferencia de las asignaciones por $501 millones a la UPR, y que se asignen los $145 millones para mejoras permanentes que se necesitan.

Al presente, el Gobierno de Puerto Rico mantiene deudas con la UPR ascendentes a $80 millones por servicios prestados a instrumentalidades como la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico, el Departamento de Salud, entre otras agencias. Mientras, el líder universitario informó las aportaciones que ha hecho al Sistema de Retiro de la institución que, para garantizar su solvencia requiere cambios que no afecten a los pensionados ni a los empleados que ya cualifican  para solicitar su retiro.

Por espacio de una hora y media, el presidente contestó preguntas, junto a su equipo de trabajo, y realizó una radiografía del sistema universitario. Dejó claro que el cierre de recintos y unidades no es una opción, y  explicó que la consolidación no representa ahorros significativos, ya que la política institucional es no despedir empleados.  Asimismo,  destacó el potencial que representa cada una de las unidades y recintos para las distintas regiones donde están ubicados.

Haddock, quien tiene más de 40 años de experiencia en la gestión de programas académicos y educativos  a nivel global, destacó entre sus logros más importantes la acreditación de todo el sistema universitario por parte de la  Middle States Commission on Higher Education, y la inclusión en la lista de las mejores universidades de América Latina para el 2021, según la organización clasificadora QS World University Rankings.

A nivel administrativo, el académico detalló la gestión de su administración para agilizar los proyectos de recuperación de desastres a nivel de los 11 recintos y unidades, subvencionados con fondos federales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias. Al presente, la UPR ha generado nuevos  ingresos mediante la capacitación a empleados públicos a través del Programa de Desarrollo Profesional del Departamento de Educación, donativos y filantropía.

Los fondos destinados para investigación aumentaron en $115 millones. Estas nuevas partidas se han gestado desde las nuevas vicepresidencias de Filantropía, Recursos Externos y Programas Profesionales y a Distancia.

Como parte del nuevo modelo de ayudas económicas para estudiantes, cerca de 37 mil alumnos no pagan matrícula, lo que representa un 80 por ciento de la población estudiantil de la UPR.

En medio de la pandemia, la universidad ha operando ininterrumpidamente mediante herramientas digitales, con más de 11,400 cursos en línea. Al momento, la administración universitaria gestiona un aumento en su programas académicos a distancia, tras lograr nueva reglamentación para su aprobación en un tiempo de evaluación menor. La institución tiene bajo evaluación unos 35 reglamentos y políticas institucionales para agilizar procesos académicos y de gobernanza.

Desde el 2017, la universidad enfrenta reducciones en las asignaciones que realiza el Gobierno de Puerto Rico. Ese año, la disminución alcanzó $203 millones y hubo un cierre de 60 días y tres presidentes interinos en 24 meses. A ese escenario, se sumaron los daños a la infraestructura provocados por los huracanes Irma y María. En el 2018, los recortes presupuestarios llegaron a $44 millones.

Concluida la vista, el presidente del Comité de Transición entrante, Ramón Luis Rivera Cruz, hijo, se expresó satisfecho con la gestión de Haddock y su responsabilidad fiscal. “Me voy hoy para mi casa, quizás vamos a decirlo de esta manera,  entusiasmado, con el hecho de saber que por fin llegó un presidente a la Universidad de Puerto Rico que la mira desde otra perspectiva, que tiene una visión distinta, por su experiencia a nivel global pues se ha dado cuenta que a la universidad,  o al sistema,  había que darle un gran jamaqueón, cambiarlo, hacerle entender que había que eliminar pasos burocráticos que estaban estrangulando a la universidad, abrir la universidad a la comunidad y hacerla una más moderna, dinámica, funcional, que sea adaptable a las realidades del siglo 21, que sea inclusiva,  que no discrimine con nadie”, manifestó Rivera Cruz.

Enlace para la vista: https://youtu.be/kkzPzuv_GJc

Quizás te pueda interesar...

Recinto de Río Piedras de la UPR obtiene subvención de $700,000 de parte de la Andrew W. Mellon Foundation
11/01/2021
Recinto de Ciencias Médicas inicia proceso de vacunación contra el COVID para facultad médica, empleados y estudiantes
29/12/2020
Pórtico RUM
Tres egresados del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR reciben los prestigiosos Premios HENAAC 2020
29/12/2020
Edificio Recinto de Ciencias Médicas
RCM publica encuesta en línea para medir cuánta gente se quiere vacunar contra el COVID-19
21/12/2020
UPR estrena portal electrónico para la venta y alquiler de propiedades institucionales
20/12/2020
Sometido a la Comisión Estatal de Elecciones el 22 de enero de 2020, Núm. CEE-SA-2020-2091.
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu