Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Presentan en el RUM publicación sobre los suelos de Puerto Rico

30 de agosto de 2018

La Estación Experimental Agrícola (EEA) del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) presentó hoy la publicación Taxonomic Classification of the Soils of Puerto Rico, tercera edición del boletín técnico sobre suelos en la isla, cuyo investigador principal es el doctor Miguel A. Muñoz Muñoz, catedrático del Departamento de Ciencias Agroambientales.

El proyecto, subvencionado por el Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del Departamento de Agricultura Federal (USDA), actualiza la publicación previa de la clasificación taxonómica de los suelos de Puerto Rico. Asimismo, se incorporan nuevas categorías de suelos que no habían sido reconocidos anteriormente.

«El sistema de clasificación de suelos es uno bien dinámico y está en una revisión continua. Hay series que se clasificaron en el pasado y ahora, con nuevas tecnologías, metodologías e instalaciones para análisis, estamos reevaluando y revisando. Con los nuevos datos que tenemos, muchas series de suelos se actualizan a una descripción más específica», afirmó Muñoz.

De hecho, los hallazgos más significativos que incluye el boletín son la incorporación de suelos de orden Aridisol y otros con régimen de humedad perúdico.

«En Puerto Rico, nosotros sospechábamos que teníamos suelo de orden Aridisol, que implica una zona árida, bien seca, pero no se había identificado en la isla. No había ocurrido porque no teníamos los datos de lluvia de suficientes años para determinar que la precipitación, en ciertas áreas, era bien escaza y después de varios años de estudio, normalmente toma como una década lograr eso, levantamos todos los datos necesarios para clasificar este tipo de suelo, especialmente en el área suroeste y sur. Otra información nueva que se incluye en el boletín es que no habíamos identificado el régimen de humedad perúdico, son lugares donde llueve prácticamente todo el año, así que los suelos están húmedos. Esto se identificó en el Bosque Nacional de Luquillo, que conocemos como el Yunque, en el Bosque de Maricao, y en otras zonas del centro de la isla. Eso conllevó revisar esa clasificación y renombrar series de suelos, al ocurrir la separación en términos de humedad se incluyeron otros nombres nuevos», explicó el investigador.

Destacó que se trató de un trabajo en equipo que incluyó a Wanda I. Lugo, del EEA-Río Piedras;  Carmen Santiago, retirada de NRCS, así como Manuel Matos, Samuel Ríos y Jorge Lugo, quienes laboran en la mencionada agencia federal en los pueblos de Mayagüez, San Juan y  el estado de Missouri.

«Fue una gran satisfacción poder completar este proyecto con un grupo de trabajo de excelencia. En mi caso, soy el enlace entre la Universidad y el NRCS, y siempre estamos en colaboración. La labor que hacen es espectacular y la ciencia que existe en la clasificación de suelo, es fascinante», agregó.

Por su parte, la rectora interina del RUM, Wilma L. Santiago Gabrielini, agradeció el esfuerzo de los que se integraron en la iniciativa cuyos resultados son de beneficio para distintos sectores de la comunidad.

«Para nosotros, como centro de educación superior, es imperativo mantener estos vínculos y alianzas que, eventualmente redundan, como en este caso, en un material educativo importantísimo, tanto para nuestros salones de clases, como referente para asuntos de conservación y la investigación. Sabemos que, además, será de gran utilidad para agrónomos del Departamento de Agricultura, como herramienta para el Servicio de Extensión Agrícola, para ingenieros y agroempresarios, entre otras aplicaciones prácticas que tiene la nueva edición de esta publicación sobre los suelos de la isla. Una vez más, el Recinto Universitario de Mayagüez, sus estaciones experimentales y el Colegio de Ciencias Agrícolas demuestran su rol significativo en la ampliación de los saberes, en este caso literalmente de nuestra tierra», afirmó la Rectora.

La publicación es gratuita y se puede conseguir en la Oficina de Publicaciones del EEA en Río Piedras.  También está disponible en:

https://dire.uprm.edu/handle/20.500.11801/817

Quizás te pueda interesar...

UPR en Arecibo celebrará Admission Day para estudiantes de nuevo ingreso
27/01/2021
Recinto de Río Piedras de la UPR obtiene subvención de $700,000 de parte de la Andrew W. Mellon Foundation
11/01/2021
Recinto de Ciencias Médicas inicia proceso de vacunación contra el COVID para facultad médica, empleados y estudiantes
29/12/2020
Pórtico RUM
Tres egresados del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR reciben los prestigiosos Premios HENAAC 2020
29/12/2020
Edificio Recinto de Ciencias Médicas
RCM publica encuesta en línea para medir cuánta gente se quiere vacunar contra el COVID-19
21/12/2020
Sometido a la Comisión Estatal de Elecciones el 22 de enero de 2020, Núm. CEE-SA-2020-2091.
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu