Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Premian el talento investigativo y científico de dos estudiantes del RUM

18 de abril de 2017

Dos alumnas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) obtuvieron el primer y segundo lugar, en sus respectivas categorías, durante la Emerging Researchers National Conference in STEM (ERN), que se llevó a cabo en Washington, D.C.

Se trató de Beatriz A. Quiñones Colón, estudiante subgraduada del Departamento de Biología, y Bethzaely Fernández Reyes del programa doctoral en Ingeniería Química (INQU), quienes se alzaron con el primer y segundo lugar, en las presentaciones orales de Tecnología e Ingeniería, y Química y Ciencias Químicas, respectivamente. En esta ocasión, la entidad reconoció la capacidad de las dos colegiales en la aplicación de nuevos conocimientos para la solución de problemas.

La conferencia de la ERN es auspiciada por la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) y la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), y se encarga de premiar el talento investigativo y científico de jóvenes universitarios.

“Es un triunfo no solo mío, es de todo nuestro grupo de investigación por su empeño, dedicación y amor por lo que hacemos en el laboratorio”, exclamó Beatriz, cuyo proyecto trasciende la biología, pues lo realiza en ingeniería química.

La joven estudia el uso de los implantes y el comportamiento celular en el individuo a quien se les coloca.

“Los implantes han sido una alternativa versátil para el mejoramiento del bienestar y estilo de vida de personas que hayan perdido un órgano o función de él a causa de un accidente o una enfermedad. Nuestro proyecto se enfocó en el desarrollo de modificaciones bioquímicas a la superficie de los implantes, con el propósito de recrear un ambiente propicio, más atractivo para el entorno celular donde se implantará, que la química directa de la superficie del implante”, detalló la bióloga.

Agregó que, hasta este momento, ha llegado a la caracterización físicoquímica y morfológica de las capas. Esperan que futuros estudios sean capaces de evidenciar resultados de comportamiento celular.

Junto a Beatriz, trabajan el estudiante graduado David Castilla Casadiego y su mentor, el doctor Jorge Almodóvar, a quienes agradeció su constante apoyo.

“El hecho de contar con ellos, es crucial para el desarrollo y consecución de los objetivos propuestos. Ambos me guían en el proceso, me enseñan la ciencia, me muestran el camino para seguir luchando y alcanzar las metas. Siempre me recalcan la importancia de nuestra investigación para el beneficio de la sociedad y la medicina, la cual es otra de mis pasiones”, expresó.

De hecho, resaltó el ánimo que ha recibido del doctor Almodóvar, quien siempre le ha inspirado a continuar hacia adelante y a aportar en cada uno de los espacios donde se presentan. Asimismo, el tener la posibilidad de conocer los avances de otros grupos en las ciencias e ingeniería.

“Para mí, el logro de Beatriz es un reflejo de la calidad de estudiantes que tenemos en nuestro Colegio. Su premio representa los éxitos alcanzados por todos los estudiantes que han aportado a la investigación que se está llevando a cabo en nuestro laboratorio. Me siento sumamente orgulloso de ella y por poner en alto el nombre del RUM”, indicó Almodóvar.

De la misma manera ocurrió con Bethzaely, quien cursa el segundo año del doctorado en INQU y cuya investigación, en busca de soluciones para mejorar el agua, recibió el segundo lugar en la presentación oral de su categoría.

“La investigación se centra en la preparación y modificación de compuestos porosos de carbono/zeolita para la ultrapurificación del agua. La misma incluye la evaluación de los materiales adsorbentes para la eliminación de contaminantes emergentes a través de experimentos de adsorción”, manifestó Bethzaely.

La investigadora aclaró que, en la mayoría de los cuerpos de agua, pueden encontrarse esos contaminantes, lo que aumenta la exposición a ellos, a pesar de que se identifican en bajas concentraciones. Lo que sí les interesa es detectar sus repercusiones en la salud.

El mentor de Bethzaely, es el doctor Arturo J. Hernández Maldonado, catedrático de INQU. La investigadora reconoció que sus consejos y guía han sido fundamentales en su crecimiento profesional. Asimismo, destacó la enorme responsabilidad que acarrea al servir de ejemplo para otros estudiantes hispanos, especialmente los interesados en continuar carreras en ciencias e ingeniería.

Quizás te pueda interesar...

Presentan Hallazgos de Estudio sobre vulnerabilidad en personas que padecen de la condición de adicción y la trata humana en Puerto Rico
16/04/2021
UPR en Humacao ofrecerá taller de verano interactivo Futur@ Físic@
16/04/2021
UPR-Cayey celebrará su 1ra Casa Abierta estilo Drive-Thru
16/04/2021
Profesor de UPR Carolina es nombrado miembro de la Junta de Directores de la organización Handbell Musicians of America
15/04/2021
Tayna Rivera Rodríguez, estudiante del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Ricio es seleccionada para recibir la prestigiosa Beca Truman 2021
15/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu