Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Mezcla y reciclaje en la Galería Francisco Oller de UPR Río Piedras

Dar un paseo por la Galería Francisco Oller de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP) puede llevarnos a recordar nuestra infancia… Principalmente porque entrando vamos a encontrarnos con piezas como Merge Azul, Merge Amarillo, Merge Rojo y Merge Verde, todas ellas obras compuestas por crayones de colores básicos como los que usábamos para colorear en la escuela.

Merge “deriva del latín mergere, que significa fundir, mezclar y combinar objetos y materiales”, nos aclara el pintor Raymond Cruz Corchado, quien nos deleita durante este mes con la exposición de aires retrospectivos que se titula con el mencionado nombre, en la que agrega nuevas piezas a cuadros de colecciones anteriores. Las obras fueron realizadas entre los años 2010 y 2015.

Podría decirse que entramos en una exposición entre pintura y escultura abstracta o quizás en una exposición de pintura abstracta en tres dimensiones.

A la edad de 47 años, Raymond Cruz Corchado lleva más de 20 en la pintura. Comenzó sus andanzas artísticas en el realismo fotográfico casi exacto. Su evolución creativa le lleva a nuevas búsquedas en las que el aspecto sugerente y lo abstracto le atraen por el mismo hecho de la materialidad.

No es artista para criticar o crear polémica. Es artista para aportar soluciones desde el arte, al punto de que su forma de trabajar implica el reciclar los materiales que son desechados o perdieron su función, y desde esta acción y no desde la palabra, crear como mínimo una conciencia ecológica.

Su tipo de trabajo, como el mismo define, consiste en “tratar de recuperar el material, transformarlo, para darle una nueva oportunidad (…) Especialmente en tiempos de crisis, no debemos desechar nada, debemos tratar de utilizar todos los recursos que tenemos y maximizarlos. Hacer más con menos. Todos los materiales usados en las obras de esta exhibición son materiales recuperados”, asegura el pintor y también profesora de la Facultad de Humanidades de la UPR-RP.

En el caso de Merge 1, pieza que destaca por su colorido, el artista recuperó aproximadamente doce mil crayones olvidados en un almacén. En sus piezas pertenecientes a la colección Estratos, el artista arrancó literalmente las capas de pintura de las paredes de la galería y las volvió a “fundir, mezclar y combinar como en Merge”.

Destaca Estratos 1, “que muestra el paso del tiempo de la galería, los 40 años de la Galería F. Oller”, en una serie de láminas superpuestas horizontalmente que recuerdan precisamente estratos sedimentarios. Otra pieza que resalta es Erase, que se compone del desgaste encapsulado de 500 gomas de borrar amarillas encontradas junto a los crayones.

La exposición Merge se puede visitar hasta el 3 de marzo en la Galería F. Oller de la Facultad de Humanidades en la UPR en Río Piedras, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y solicitando el acceso en la oficina LPM 126 o en el Seminario de Historia del Arte.

###

Acerca del Artista

Cruz Corchado nació en Humacao (1968). Es profesor en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), especializado en museografía e imparte cursos en el Departamentos de Bellas Artes y el Programa de Historia del Arte de la Facultad de Humanidades. Actualmente atiende los montajes de artistas exponentes en las Galerías Oller y el salón BA 209 de la Escuela de Bellas Artes de del mencionado recinto.

Quizás te pueda interesar...

RUM estrena maestría en Estudios Culturales y Humanísticos
12/04/2021
UPR en Humacao realizará campamento de investigación científica Experimenta con PREM
09/04/2021
Estudiantes de Planificación UPR-Río Piedras colaboran con la agencia estatal COR3 en plan de mitigación de riesgos
09/04/2021
Famoso deportista internacional entrena en el Natatorio del RUM
05/04/2021
Estudiantes de UPR-Bayamón son premiados tras desarrollar modelo de aplicación para ayudar a personas de la tercera edad
01/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu