Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
    • Sobre la UPR
          • A
          • Aviso de Subastas
          • C
          • Comunicaciones
          • D
          • Directorio de Administración Central
          • Directorio de Rectores
          • Directorio de Recintos
          • E
          • Estados Financieros UPR
          • H
          • Historia
          • I
          • Información al Consumidor "Student Consumer Information"
          • J
          • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
          • Junta de Gobierno
          • Junta de Subastas de Compras UPR
          • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
          • Junta Universitaria
          • M
          • Misión UPR
          • O
          • Oficina de Compras
          • Oficina de Recursos Humanos
          • Oficina de Servicios Administrativos
          • Oficina de Sistemas de Información
          • Organigrama Instiucional
          • P
          • Plan Estratégico
          • Planes de Emergencia
          • Proyecto de Mejoras Permanentes
          • Propiedades Inmuebles
          • R
          • Reglamentacion y Políticas Institucionales
          • S
          • Salario de Empleados del Sistema Universitario
          • V
          • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
          • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
          • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Estudiantes
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Futuros Universitarios
      • Net Price Calculator
      • Calendario de Admisiones
      • Calculadora de Índice de Ingreso
      • VPAE Becas
      • Políticas Institucionales
    • Academia
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Ofrecimientos Académicos
      • Educación Continua
      • Bibliotecas UPR
    • Investigación
    • Servicios
      • Jardín Botánico
      • Museos y Ruta del Arte
      • Publicaciones
      • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
      • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
    • Donar
  • Sobre la UPR
    • A
    • Aviso de Subastas
    • C
    • Comunicaciones
    • D
    • Directorio de Administración Central
    • Directorio de Rectores
    • Directorio de Recintos
    • E
    • Estados Financieros UPR
    • H
    • Historia
    • I
    • Información al Consumidor «Student Consumer Information»
    • J
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
    • Junta Universitaria
    • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
    • M
    • Misión UPR
    • O
    • Oficina de Compras
    • Oficina de Recursos Humanos
    • Oficina de Servicios Administrativos
    • Oficina de Sistemas de Información
    • Organigrama Instiucional
    • P
    • Plan Estratégico
    • Planes de Emergencia
    • Proyecto de Mejoras Permanentes
    • Propiedades Inmuebles
    • R
    • Reglamentacion y Políticas Institucionales
    • S
    • Salario de Empleados del Sistema Universitario
    • V
    • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
    • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
    • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Net Price Calculator
    • Calendario de Admisiones
    • Calculadora de Índice de Ingreso
    • VPAE Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
  • Donar

La UPR lidera citas académicas en Google Scholar en Puerto Rico

El 88% de los 100 investigadores más citados son de la UPR

 

13 de mayo de 2022

Google Scholar (GS) puede pensarse como la versión de Google para hacer búsquedas de la literatura académica. Una búsqueda en GS identificará artículos, tesis, libros y patentes, entre otros de diferentes repositorios. Además de identificar los documentos bibliográficos relevantes, GS asocia automáticamente los documentos con sus autores para propósitos bibliométricos.

Para identificar a los 100 investigadores de Puerto Rico con el mayor número de citas, se utilizaron los resultados obtenidos de GS el 25 de abril de 2022. Este ejercicio demostró que 88% de los investigadores más citados son de la Universidad de Puerto Rico y el 22% corresponde a instituciones privadas, incluyendo: Ponce Health Sciences University-PHS (7%), Universidad Albizu (2%), Universidad Interamericana-Inter (1%), Sistema Universitario Ana G. Méndez-SUAGM (1%) y Universidad Central del Caribe-UCC (1%).

Dentro de los investigadores de la UPR el 47% son de UPR Río Piedras, 35% de UPR Mayagüez, 16% del Recinto de Ciencias Médicas y 2% de UPR Humacao. Las ramas prácticas de la ciencia tienden a dominar la lista y se identifican también investigadores de Administración de Empresas, Ciencias Sociales, Ingeniería y Matemáticas. (Ver Tabla 1)

Cada autor puede crear gratuitamente su perfil de GS y el sistema automáticamente crea un resumen de sus publicaciones, el número de citas (por artículo y totales) y otras métricas estándar del «impacto» del investigador como lo es el h-index. Como parte de su perfil, el autor establece la institución a la que está afiliado y su área de peritaje.

El número total de citas mide cuántas veces los trabajos de un autor han sido citados. Un número alto de citas está altamente correlacionado con el impacto que tiene el investigador. En adición, se incluye el h-index de los autores como una métrica de la cantidad de publicaciones de calidad. Un h-index de 1 implica que el autor tiene un artículo que fue citado una vez. Un h-index de 10 implica que el autor tiene 10 publicaciones, cada una con por lo menos 10 citas. GS es muy certero midiendo estas dos métricas de productividad.

Aunque GS recopila la información de los investigadores automáticamente, no provee un mecanismo para extraer la información por país. La información de los investigadores más citados se recopiló utilizando un «web crawler» para la mayoría de la información y luego se añadieron los investigadores de las demás instituciones de Puerto Rico. En adición, se verificó manualmente la lista de los 100 investigadores con h-index más altos de Puerto Rico para el 2016 para asegurar que no hubiera omisiones. Finalmente, cada perfil de GS fue visitado manualmente para obtener el h-index de los investigadores y validar la afiliación (auto-reportada) de los investigadores contra alguna página oficial de su institución. Detalles adicionales sobre la metodología empleada pueden encontrarse en este enlace.

La Tabla 1, reportada en inglés, presenta a los 100 investigadores afiliados a alguna universidad en Puerto Rico que, según GS, tienen el mayor número total de citas. La primera columna de la tabla es el «ranking» del investigador de acuerdo con el total de citas. El perfil de GS de cada autor está asociado a su nombre, según aparece en el perfil de GS y con algunos arreglos menores para que se vean uniformes. La institución y el campus fueron obtenidos manualmente de la web. Las especialidades fueron auto-reportadas en los perfiles y sólo se presenta la primera especialidad reportada en el perfil. La intención de esta columna es proveer insumo del área de peritaje principal. Las últimas dos columnas son el número total de citas (entre todas las publicaciones) y el h-index obtenidos el 25 de abril de 2022.

Tabla 1. Los 100 investigadores más citados de PR según Google Scholar

Rank Name Institution Campus Specialties Citations h-index
1 Gregory J. Quirk UPR RCM Neuroscience 32,538 64
2 Zhongfang Chen UPR Río Piedras Computational Chemistry 29,250 86
3 Ram S. Katiyar UPR Río Piedras Physics 28,524 82
4 Walter Frontera UPR RCM Muscle biology 27,348 72
5 Kaumudi Joshipura UPR RCM Epidemiology 23,714 64
6 T. Mitchell Aide UPR Río Piedras Ecology 20,592 70
7 Julie Dutil PHS Ponce Cancer Genetics 18,792 23
8 Cynthia Garcia Coll Albizu San Juan Developmental Psychology 17,224 47
9 Jess K. Zimmerman UPR Río Piedras 15,564 64
10 Nicholas Brokaw UPR Río Piedras Tropical forest structure and diversity 13,238 44
11 Yasuyuki Ishikawa UPR Río Piedras Theoretical chemistry 9,686 55
12 Kai Griebenow UPR Río Piedras Pharmaceutical Biotechnology 9,678 56
13 Juan Carlos Martinez Cruzado UPR Mayagüez Molecular Evolution 9,575 20
14 James D. Ackerman UPR Río Piedras Orchidology 8,034 48
15 Luis Pericchi UPR Río Piedras Bayesian Statistics 7,812 34
16 Sabzali Javadov UPR RCM Mitochondriamyocardial infarction 7,514 42
17 Elvira Cuevas UPR Río Piedras Ecology 6,997 34
18 Guillermo N. Armaiz-Pena PHS Ponce Cancer biology 6,636 38
19 Xiaoming Zou UPR Río Piedras Earthworm Ecology 6,616 44
20 Mark R Jury UPR Mayagüez Climate 6,429 38
21 José G. Martínez Martínez UPR Mayagüez Information Systems 6,082 39
22 Kejie Lu UPR Mayagüez Computer and Communication Networks 5,634 37
23 Richard S Appeldoorn UPR Mayagüez 5,212 44
24 Marcos Lopez UPR Humacao Transplant Immunology 4,745 28
25 Xianyong Wu UPR Río Piedras Li-ion batteries 4,710 27
26 John A Soderquist UPR Río Piedras Chemistry 4,637 37
27 Serguei Skatchkov UCC Bayamón Glial (Patho) Physiology 4,590 32
28 Julian Velev UPR Río Piedras 4,550 33
29 James Porter PHS Ponce Neuroscience 4,497 24
30 Valerie Wojna UPR RCM HIV 4,454 20
31 Ernest H. Williams, Jr. UPR Mayagüez Aquatic animal health 4,342 32
32 Riccardo Papa UPR Río Piedras Evolution 4,287 31
33 Gary A. Toranzos UPR Río Piedras Environmental Microbiology 4,205 34
34 José E. García Arrarás UPR Río Piedras Regeneration biology 4,197 34
35 Gerardo Morell UPR Río Piedras Biomedical Applications 3,671 34
36 Francisco M Marquez Linares SUAGM Turabo Catalysis 3,510 28
37 Jorge Santana UPR RCM HIV 3,470 24
38 Brad R Weiner UPR Río Piedras Physical Chemistry 3,465 32
39 Suranganie Dharmawardhane UPR RCM Breast cancer 3,444 28
40 Harold Saavedra PHS Ponce Chromosome Instability 3,413 25
41 Alfonso Martínez-Taboas Albizu San Juan Psychopathology 3,406 28
42 Patricia Burrowes UPR Río Piedras Herpetology 3,179 26
43 Idhaliz Flores PHS Ponce Endometriosis 3,149 29
44 Nestor M Carballeira UPR Río Piedras Organic and medicinal chemistry 3,143 30
45 Lutful Bari Bhuiyan UPR Río Piedras Liquids 3,131 32
46 Maribel Aponte-Garcia UPR Río Piedras Supply Chains in Commerce 3,029 15
47 Luis E. Suarez UPR Mayagüez Structural Dynamics 2,948 28
48 Omar Hernández Rodríguez UPR Río Piedras Mathematics Education 2,940 18
49 Tugrul Giray UPR Río Piedras Social behavior 2,940 25
50 Magda M Latorre Esteves UPR Mayagüez Molecular biology 2,831 10
51 Antonio Mignucci Inter Bayamón Marine mammals 2,813 30
52 Dipak K Banerjee UPR RCM Glycobiology 2,758 28
53 Julio M Morell UPR Mayagüez Oceanography 2,712 28
54 Raymond L Tremblay UPR Humacao Orchid Biology 2,695 23
55 James Beaver UPR Mayagüez Bean breeding and genetics 2,689 29
56 Jose L Melendez UPR Mayagüez Intelligent Networks 2,651 26
57 Audrey Majeske UPR Mayagüez Genetics 2,649 14
58 Miguel A Rivera UPR RCM Exercise Physiology 2,606 24
59 Martha Cecilia Giraldo UPR Mayagüez Plant Pathology 2,537 18
60 Felix E. Fernandez UPR Mayagüez Thin film materials 2,532 27
61 Restrepo Carla UPR Río Piedras Large-Scale Ecology 2,471 25
62 Caroline B Appleyard PHS Ponce Gastrointestinal inflammation 2,469 24
63 Javier Rodriguez UPR Río Piedras Mutual Funds 2,466 19
64 Yomaira J. Pagan-Torres UPR Mayagüez Heterogeneous Catalysis 2,394 16
65 José C. Verle Rodriguez UPR Mayagüez Invasive species 2,239 26
66 Samuel P. Hernandez-Rivera UPR Mayagüez Explosives 2,219 22
67 Vladimir I. Makarov UPR Río Piedras Spectroscopy 2,213 22
68 Jose Toro Alfonso UPR Río Piedras Gender 2,146 24
69 Rodolfo J Romanach UPR Mayagüez Pharmaceutical manufacturing 2,100 26
70 Jorge L Colón UPR Río Piedras Layered inorganic compounds 2,069 25
71 Edna Acosta UPR RCM Asthma 2,032 26
72 Ratnakar Palai UPR Río Piedras III-Nitride based Wide bandgap 2,001 19
73 Dimuth Siritunga UPR Mayagüez Plant Biotechnology 1,991 21
74 Benjamin van Ee UPR Mayagüez Plant Systematics 1,975 16
74 Elvia Melendez-Ackerman UPR Río Piedras Conservation Biology 1,975 22
76 Marvin J Bayro UPR Río Piedras Protein Structure 1,955 20
77 Alex J Ruiz Torres UPR Río Piedras Production Planning 1,935 24
78 Vanessa Rivera-Amill PHS Ponce Microbiology 1,925 20
79 Francisco Bezares UPR Mayagüez Photonics 1,923 20
80 Edgar Acuna UPR Mayagüez Data Mining 1,919 18
81 Miguel E Castro UPR Mayagüez Nanomaterials 1,915 17
82 Luis O Jimenez Rodriguez UPR Mayagüez Electrical Engineering 1,910 15
83 Hector J. Carlo UPR Mayagüez Distribution Logistics 1,900 17
84 Paul Castillo UPR Mayagüez Finite element methods 1,893 18
85 Edwin A Hernandez-Delgado UPR Río Piedras Coral Reef Ecology 1,821 20
86 Alberto M. Sabat UPR Río Piedras Population biology 1,807 22
87 Carlos A Torres Ramos UPR RCM DNA Repair 1,792 17
88 Raul Macchiavelli UPR Mayagüez Biometry 1,695 21
89 Sean Locke UPR Mayagüez 1,693 23
90 Alfredo Ghezzi UPR Río Piedras Molecular Neuroscience 1,671 17
91 Filipa Godoy-Vitorino UPR RCM Microbiome 1,668 17
92 Ashwinkumar Modi UPR Río Piedras Management 1,653 11
93 Heidi J. Figueroa Sarriera UPR Río Piedras Technology 1,643 11
94 Jinxing Gu UPR Río Piedras 1,597 14
95 Katia Aviles Vazquez UPR Río Piedras Agroecology 1,584 5
96 Eduardo Ortiz UPR Mayagüez Power Electronics 1,567 17
97 Jorge D Miranda Gonzalez UPR RCM Spinal cord injury 1,560 21
98 Jonathan Blagburn UPR RCM 1,560 23
99 Wolfgang Rolke UPR Mayagüez Statistics 1,550 12
100 Tania López Marrero UPR Mayagüez Human-environment interactions 1,540 14

La metodología utilizada tiene varias limitaciones que se presentan a continuación:

  • Sólo considera investigadores con perfiles públicos de GS. Aunque tener un perfil de GS es una práctica común de los investigadores, dado que provee información muy útil sobre el impacto de las publicaciones, aún hay algunos que no lo tienen o no lo han hecho público. Se invita a estos investigadores a abrir su perfil de GS para que sean incluidos en listas futuras.
  • GS considera cualquier documento, aunque no sea revisado por pares, e incluye auto-citaciones. Por otro lado, un documento no tiene que ser revisado por pares para tener un impacto y las auto-citaciones no juegan un papel determinante para este grupo de investigadores altamente citados.
  • Algunos documentos pueden estar duplicados, aunque GS hace un buen trabajo reconociéndolo automáticamente.
  • El número de citas y el h-index son métricas que aumentan con el tiempo. Por tanto, la lista de investigadores estará sesgada hacia los investigadores con más años en la academia.
  • Investigadores que son autores de libros de texto y artículos de revisión de literatura tienden a ser favorecidos por el número de citaciones. Por tal motivo, también se reportó el h-index. Desafortunadamente, no se pudo identificar una forma práctica de obtener y hacer un ranking por h-index.
  • Los investigadores en áreas prácticas como la medicina tienden a publicar más a menudo, con más co-autores y el tiempo de publicación es mucho más corto que para otras ramas. Estos autores tienden a ser favorecidos en la lista.
  • Algunos profesores retirados que mantuvieron su afiliación están incluidos en la lista dado que sus publicaciones son parte de su legado.

Aunque GS no es perfecto, sí es muy bueno midiendo estas métricas. Tablas como esta deben ser creadas periódicamente para reconocer el esfuerzo de nuestros investigadores en Puerto Rico. Es importante resaltar que, aunque un número alto de citaciones implica productividad e impacto académico, hay otras formas de tener impacto. Por ejemplo, muchos investigadores son muy productivos atrayendo fondos externos, haciendo labor creativa, emprendiendo, mentoreando estudiantes e impactando directamente las comunidades. Aunque los investigadores en esta lista no deben ser interpretados como los más productivos de Puerto Rico, se reconoce que su productividad y legado están claramente evidenciados. ¡Felicitaciones profesores(as) UPR!

Se agradece al estudiante de ingeniería de software de la UPR Mayagüez, Christian Robles, por crear el código e imágenes que se usaron para crear este reporte y se invita a todas las personas que entiendan que por error no están en la lista o que abrieron su perfil de GS recientemente y cumple con los parámetros requeridos a reportarlo en este enlace.

Por Héctor J. Carlo

Quizás te pueda interesar...

Estudiantes graduados de la UPR reciben adiestramiento para comunicarle su ciencia a la comunidad
27/05/2022
UPR Aguadilla logra subvención de $880,000 por su proyecto STARp
25/05/2022
UPR Bayamón ofrecerá cursos remediales en verano a estudiantes de nuevo ingreso
23/05/2022
Dos premios STEM para investigación de UPR Aguadilla
23/05/2022
Homenajean a más de 300 estudiantes con altos honores en UPR Aguadilla
19/05/2022
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu