Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Impulso de $20 millones a la UPR para investigaciones biomédicas

Impulso de $20 millones a la UPR para investigaciones biomédicas

San Juan – La Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió $20 millones de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos para conducir investigaciones biomédicas en la Isla durante los próximos cinco años, gracias a la renovación del programa “Puerto Rico-IDeA Networks of Biomedical Research Excellence” (PR-INBRE).

 

El doctor José R. Rodríguez Medina, director de PR-INBRE y catedrático en el Departamento de Bioquímica de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), explicó que el programa está dirigido a promover el desarrollo continuo de infraestructura para la investigación biomédica en Puerto Rico. Actualmente, 17 instituciones universitarias públicas y privadas del País componen la red del programa PR-INBRE, presidida por el RCM de la UPR.

 

“Estas instituciones se beneficiarán mediante fondos competitivos para apoyar proyectos de investigación, adiestramientos técnicos y actividades de desarrollo profesional para la facultad y estudiantes. También se beneficiarán de oportunidades para enriquecer el ambiente académico y la infraestructura de investigación”, sostuvo el doctor Rodríguez Medina.

 

El investigador destacó que solamente 24 jurisdicciones de los Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico, cualifican para competir por fondos INBRE. “El Programa PR-INBRE es único en su clase dentro de los ofrecimientos que tiene el NIH para desarrollar y fortalecer la infraestructura, la fuerza laboral biomédica y elevar el nivel de la investigación científica biomédica en sus 50 jurisdicciones y Puerto Rico”, afirmó el doctor Rodríguez Medina.

 

Los esfuerzos del programa PR-INBRE, que lleva 14 años aportando al desarrollo de Puerto Rico, también estarán vinculados a las iniciativas de la Vicepresidencia de Investigación y Tecnología de la UPR para desarrollar científicos empresarios en la Isla.

 

“Esta nueva subvención adelanta la misión universitaria y en particular del RCM en cuanto al desarrollo de la investigación, y en fortalecer una cultura de innovación y desarrollo económico atado a las ciencias. Felicito al doctor Rodríguez Medina y todo el equipo que ha trabajado para hacer esto una realidad”, expresó el doctor Noel J. Aymat, rector del RCM.

 

El doctor Rodríguez Medina reconoció que “para lograr la renovación de este innovador programa, fue esencial la colaboración y el trabajo arduo de decenas de facultativos y personal comprometido”, incluyendo el respaldo del Presidente de la UPR, doctor Uroyoán Walker Ramos; el Vicepresidente de Investigación y Tecnología de la UPR, doctor José A. Lasalde Dominicci; el Rector del RCM, doctor Noel J. Aymat; y el Decano de la Escuela de Medicina del RCM, doctor Edgar Colón. También agradeció el apoyo de los rectores y decanos de los Recintos de Mayagüez y Río Piedras de la UPR, y de otras 14 instituciones en la red PR-INBRE.

Quizás te pueda interesar...

RUM estrena maestría en Estudios Culturales y Humanísticos
12/04/2021
UPR en Humacao realizará campamento de investigación científica Experimenta con PREM
09/04/2021
Estudiantes de Planificación UPR-Río Piedras colaboran con la agencia estatal COR3 en plan de mitigación de riesgos
09/04/2021
Famoso deportista internacional entrena en el Natatorio del RUM
05/04/2021
Estudiantes de UPR-Bayamón son premiados tras desarrollar modelo de aplicación para ayudar a personas de la tercera edad
01/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu