Investigadora: María de Jesús (Biología)

Descripción: El ruido derivado de la actividad humana es actualmente considerado un contaminante ambiental. La contaminación por ruido genera obvios efectos negativos a la salud al afectar la capacidad auditiva de los individuos. Otros efectos a la salud atribuidos a la contaminación por ruido son cambios en comportamiento como ansiedad, depresión y problemas de aprendizaje. A pesar de estos datos, hoy día se desconoce cómo la contaminación por ruido puede afectar el sistema nervioso produciendo cambios en comportamiento. Este proyecto de investigación utilizará el cangrejo ermitaño del Caribe (Anomura, Clypeatus; Coenobita clypeatus) como modelo experimental para estudiar el efecto de la contaminación por ruido en el comportamiento y sistema nervioso del cangrejo. Los resultados obtenidos podrían ser extrapolados a otras especies de animales, incluyendo a humanos que han estado expuestos al ruido de alta intensidad. Los estudiantes participarán de manera activa en el diseño y realización de experimentos conductuales y moleculares. Estos también trabajarán en la redacción de un artículo de revisión de literatura y presentarán a su investigación a audiencias.