El Departamento ofrece un Bachillerato en Ciencias Sociales con Investigación-Acción Social (INAS) y un Programa en Ciencias Sociales Traslado Articulado con los cursos básicos de los primeros dos años de un bachillerato en las Ciencias Sociales y terminan su grado en otros recintos de la UPR.

Programas Académicos
El Bachillerato en Ciencias Sociales con Investigación-Acción Social (CISO-INAS) es un programa en el que el estudiantado recibe una preparación general en Ciencias Sociales y desarrolla destrezas de investigación social, especialmente en la metodología de la investigación-acción participativa (IAP). En particular, esta metodología proviene de los principios, elaborados por Orlando Fals Borda, de una ciencia comprometida con el cambio social, y la cual puede definirse como un método de estudio y de acción dirigido a obtener resultados útiles y confiables para el mejoramiento de situaciones colectivas. Para ello, el proceso de investigación es llevado a cabo tanto por el sector académico, como por los actores o grupos que están viviendo o siendo víctimas de situaciones sociales que merecen ser transformadas. Estos grupos participan en todas las fases del proceso investigativo, desde la definición del problema a ser investigado hasta la ejecución y evaluación de las acciones dirigidas a transformar las necesidades sentidas por ellos. En ese sentido la IAP está dirigida a la producción de conocimientos de forma participativa, aplicada, transformista y desde una práctica conjunta de acción-reflexión entre el sector académico y las comunidades o grupos sociales que han decidido transformar sus condiciones de vida.
El programa CISO-INAS reconoce que en el momento actual, el mejor papel que puede realizar la Universidad frente a la pobreza y la desigualdad es apoyar las iniciativas que surgen de las organizaciones de base comunitaria y otras de naturaleza no gubernamental. Se visualiza, en este sentido, la función social de la UPR como parte de un sistema de colaboración que incluye el gobierno, las instituciones locales, la empresa privada, las organizaciones no gubernamentales y las comunidades que, compartiendo recursos, se dirigen a la solución de problemas comunes de la sociedad puertorriqueña.
Resumen de créditos:
Requisitos de Educación General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Requisitos de Concentración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Cursos en Ciencias Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 12
Área de Interés Particular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . . . . . . . . . .. . . . 12
Electivas Libres . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . . . . . . . . 12
Total Créditos . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . 128
Contacto:
Tel. (787) 850-9316 inas.uprh@upr.edu, ciso.uprh@upr.edu
fb: Itias Inas Uprh , https://www.facebook.com/ItiasInas
PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES TRASLADO ARTICULADO
El estudiantado de este programa cursa los primeros dos años de estudios en la Universidad de Puerto Rico en Humacao antes de trasladarse a algún recinto de la UPR donde se han articulado programas de bachillerato en las Ciencias Sociales.
Los recintos de la UPR con los que existe el articulado en Ciencias Sociales son:
- UPR-Cayey: Ciencias Sociales, Economía, Psicología, Psicología y Salud Mental de la Comunidad, Sociología
- UPR-Carolina: Ley y Sociedad y Psicología Forense
- UPR-Ponce: Psicología Forense y Psicología y Salud Mental
Requisitos para el traslado
El/la estudiante debe tener 48 créditos aprobados o en progreso al momento de someter la solicitud de traslado, incluyendo cuatro 4 cursos básicos en Ciencias Sociales, entre estos CISO 3121 y CISO 3122 (aprobado con “C” o más). Se recomienda un índice académico mínimo de 2.50.
Contacto: Dra. Ivelisse Rivera Bonilla
Tel. (787) 850-9316 eMail: ciso.uprh@upr.edu