Skip to content
  • UPR
  • Mi Portal
  • Decep
  • Empleos
  • Exalumnos
  • Noticias
  • Directorios
Top Bar Menu
Universidad de Puerto Rico HumacaoUniversidad de Puerto Rico Humacao
Universidad de Puerto Rico Humacao
Universidad de Puerto Rico Humacao
  • Sobre la UPRH
    • Organigrama Institucional
    • Misión y Visión
    • Informes Anuales de la UPRH
    • Rectoría
      • Oficina de la Rectora
      • Cartas Circulares de la Rectora
      • Oficinas Administrativas
    • Administración
      • Decanato de Administración
      • Oficinas Administrativas
      • Plan Financiero UPRH
    • Portal Administrativo
    • Formularios (PDF)
    • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Exalumnos UPRH
    • Estado Financieros UPR
  • Admisiones
    • Oficina de Admisiones
  • Academia
    • Decanato de Asuntos Académicos
    • Departamentos Académicos
    • Programas Acreditados
    • Calendarios Académicos
    • Registraduría
    • Catálogos Académicos
    • Decep – División de Educación Continua
    • Oficinas de Servicio
    • Educación a Distancia
      • Moodle – Plataforma de EaD
      • EaD Página Principal
    • Programa Académico de Honor
    • Proyectos Federales
      • Upward Bound
      • Servicios Educativos Suplementarios (TRIO- Student Support Services)
  • Investigación
    • Institucional
      • Oficina de Planificación, Acreditación, Investigación Institucional (OPAI)
      • Oficina de Avaluación Institucional
    • Académicos
      • Oficina de Programas e Investigación Subvencionadas (OPIS)
      • Junta de Protección de Seres Humanos en la Investigación (JPSHI)
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Admisiones
      • Solicitar Admisión – Oficina Admisiones UPRH
    • Oficinas de Servicio
      • Asistencia Económica
      • Servicios Médicos
      • Departamento de Servicios de Consejería, Psicología y Trabajo Social
      • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimento (OSEI)
      • Actividades Atléticas
      • Actividades Culturales
      • Calidad de Vida y Título IX
    • Calendarios Académicos
    • Consejo General de Estudiantes
    • Decanato de Estudiantes
    • Derecho a Saber – “Student Right To Know”
    • Estudiantes de Nuevo Ingreso
    • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Moodle
    • Portal
    • Procuraduría Estudiantil
    • Servicios de Cuentas
  • Título-IX
  • Biblioteca
  • Sobre la UPRH
    • Organigrama Institucional
    • Misión y Visión
    • Informes Anuales de la UPRH
    • Rectoría
      • Oficina de la Rectora
      • Cartas Circulares de la Rectora
      • Oficinas Administrativas
    • Administración
      • Decanato de Administración
      • Oficinas Administrativas
      • Plan Financiero UPRH
    • Portal Administrativo
    • Formularios (PDF)
    • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Exalumnos UPRH
    • Estado Financieros UPR
  • Admisiones
    • Oficina de Admisiones
  • Academia
    • Decanato de Asuntos Académicos
    • Departamentos Académicos
    • Programas Acreditados
    • Calendarios Académicos
    • Registraduría
    • Catálogos Académicos
    • Decep – División de Educación Continua
    • Oficinas de Servicio
    • Educación a Distancia
      • Moodle – Plataforma de EaD
      • EaD Página Principal
    • Programa Académico de Honor
    • Proyectos Federales
      • Upward Bound
      • Servicios Educativos Suplementarios (TRIO- Student Support Services)
  • Investigación
    • Institucional
      • Oficina de Planificación, Acreditación, Investigación Institucional (OPAI)
      • Oficina de Avaluación Institucional
    • Académicos
      • Oficina de Programas e Investigación Subvencionadas (OPIS)
      • Junta de Protección de Seres Humanos en la Investigación (JPSHI)
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Admisiones
      • Solicitar Admisión – Oficina Admisiones UPRH
    • Oficinas de Servicio
      • Asistencia Económica
      • Servicios Médicos
      • Departamento de Servicios de Consejería, Psicología y Trabajo Social
      • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimento (OSEI)
      • Actividades Atléticas
      • Actividades Culturales
      • Calidad de Vida y Título IX
    • Calendarios Académicos
    • Consejo General de Estudiantes
    • Decanato de Estudiantes
    • Derecho a Saber – “Student Right To Know”
    • Estudiantes de Nuevo Ingreso
    • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Moodle
    • Portal
    • Procuraduría Estudiantil
    • Servicios de Cuentas
  • Título-IX
  • Biblioteca

Prestigiosa organización reconoce a profesor de la UPRH por sus aportes a la comunicación científica

El reconocimiento forma parte de la celebración Nacional del Mes de la Herencia Hispana

14 de octubre de 2021

La Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS, por sus siglas en inglés) reconoció al doctor Kevin Alicea Torres, egresado y profesor del Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH), por sus esfuerzos en la divulgación científica y su compromiso con la comunidad hispana.

Como parte de la celebración Nacional del Mes de la Herencia Hispana, la organización de AAAS destacó su trabajo y liderazgo en proyectos de comunicación científica que conectan al público con la ciencia y, a su vez, que sirven de inspiración para la próxima generación de mentes jóvenes interesadas en las distintas carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). El reconocimiento otorgado por la AAAS fue publicado en su página web.

La rectora de la UPRH, la doctora Aida I. Rodríguez Roig, felicitó al profesor, quien se destaca por sus estudios en el área de inmunología de cáncer, por el recién reconocimiento. “Nos enorgullecen los logros y la dedicación de un exalumno y profesor de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, el doctor Kevin Alicea, quien ha demostrado una gran pasión por la divulgación científica y un compromiso genuino con la comunidad puertorriqueña. Nuestra comunidad universitaria celebra su desempeño y liderazgo, atributos que fueron reconocidos por la AAAS”, expresó la rectora.

En el 2020, Alicea Torres obtuvo la beca de Ciencia e Ingeniería de Medios de Comunicación de la AAAS,  que ubica a científicos en organizaciones o medios de comunicación para trabajar como comunicadores y periodistas científicos. Esta beca, que reconoció el talento científico y comunicador del Dr. Alicea, permitió que el profesor escribiera docenas de artículos de noticias científicas para El Nuevo Día, periódico con el que continúa colaborando. “Esta experiencia le brindó la zapata al Dr. Alicea para, además, establecer relaciones profesionales con científicos destacados como la Dra. Jennifer Doudna, Nobel de Química 2020 a quien trajo como conferenciante a la UPRH en tiempos de pandemia, y al Dr. Carlos Mellado, Secretario de Salud de PR, quien ofreció una conferencia sobre la importancia de la vacunación contra el COVID-19, entre otros”, expresó la Dra. Rodríguez Roig, rectora.

“Es un honor recibir este reconocimiento durante un evento nacional que celebra nuestra herencia hispana. Ciertamente, la beca que recibí de la AAAS me abrió muchas puertas y me brindó la oportunidad de compartir con el pueblo de Puerto Rico los avances científicos que se están realizando a nivel mundial y local de una manera sencilla, inclusiva y accesible”, expresó el profesor.

Alicea Torres continúa sus esfuerzos de divulgación científica y alcance comunitario a través de los programas Partnership for Research and Education in Materials (PREM) y Puerto Rico Outstanding Undergraduate and Diversified (PROUD) de la UPRH, proyectos subvencionados por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) y el Instituto Médico de Howard Hughes (HHMI, por sus siglas en inglés). Además, junto con su colega Enrique Lin Shiao, comunicador científico costarricense destacado por sus estudios de factores genéticos y epigenéticos que influyen en el desarrollo del paladar hendido y labio leporino, lidera el proyecto de comunicación científica, Caminos en Ciencia, donde se relatan los retos, éxitos y lecciones aprendidas por profesores, investigadores y estudiantes en STEM. La meta es poder motivar, inspirar y empoderar a las futuras generaciones a través de estas historias contadas por modelos a seguir.

Junto con Alicea Torres, la AAAS también reconoció a otros tres científicos hispanos incluyendo a la doctora Mónica Feliú Mójer y al doctor Luis R. Martínez, exalumnos de la UPR en Bayamón y de UPR en Mayagüez, respectivamente.

Share this post

Post navigation

PreviousPrevious post:UPR en Humacao rumbo a su reacreditación NextNext post:UPRH celebra la Semana de la Biociencia 2021

Related posts

UPRH celebra 2do Festival de Cortometrajes: Microrrelatos de Cambio Climático
May 15, 2022
Estudiantes del Programa Académico de Honor presentan trabajos de investigación
May 9, 2022
Donación de sangre en la UPRH
April 29, 2022
UPR en Humacao participa en prestigiosa feria del libro
April 22, 2022
UPR en Humacao celebra congreso humanístico
April 22, 2022
Departamento de Humanidades de la UPRH presenta un recuento histórico sobre el intento de dominio de la mafia en el país
April 13, 2022

© 2020 UPR en Humacao. Todos los derechos reservados.          MSCHE   Net Price Calculator   Universia   Derecho a Saber – “Student Right To Know"   Unidades de la UPR  Museo Casa Roig

Sometido a la Comisión Estatal de Elecciones CEE SA 2020-3562