Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Enactus UPR-RP se posiciona como subcampeón en la Copa Nacional 2018

10 de agosto de 2018

Por: Ashley A. Torres Rodríguez

Tras tan solo cuatro años de su fundación, el capítulo Enactus de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), alcanzó por primera vez el segundo lugar en la final de la Copa Nacional 2018, que se llevó a cabo el pasado miércoles en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

“Para nosotros es de gran orgullo y satisfacción poder alcanzar, por segundo año consecutivo, la ronda final de la Copa Nacional 2018 y posicionarnos este año como los subcampeones. Esto demuestra el gran talento, calibre y dedicación que tiene la juventud puertorriqueña de trabajar para mejorar las condiciones en las que vivimos”, expresó Omar Negrón Ocasio, presidente de la organización estudiantil en la UPRRP.

Enfrentándose a más de 15 universidades, Enactus UPR-RP logró posicionarse en la final debido a la presentación de dos proyectos socio-empresariales: AgroRuedas y Rémora. Ambas iniciativas, las cuales son relativamente nuevas pues comenzaron a desarrollarse en el 2015 y 2017 respectivamente, impresionaron a los jueces y solo fueron superados por los resultados del capítulo de la UPR Humacao, que lleva trabajando con su proyecto desde hace 10 años.

Asimismo, su gran labor y desempeño provocó que el capítulo riopedrense se colocara y recibiera la distinción de Ganador de los Retos Globales, competencia que contaba con 10 eventos orientados a promover las 17 metas globales de las Naciones Unidas, y en la cual 17 universidades de Puerto Rico participaron. El equipo de UPRRP fue el campeón al obtener la mayor puntuación entre todos los eventos, siendo de las puntuaciones más altas en las 10 categorías y ganando la meta #5 sobre equidad de género.

El primer proyecto del equipo de UPRRP es AgroRuedas, el cual consiste un sistema de entregas (delivery) eco-amigables que busca expandir los servicios de los placeros, y sus productos, a un mayor número de  comunidades.  Asimismo, con este proyecto el equipo de estudiantes universitarios busca revitalizar la Plaza del Mercado de Río Piedras y promover la economía local.

No obstante, el capítulo de Río Piedras llamó la atención con su más reciente proyecto llamado Rémora. Esta iniciativa, que comenzó luego del paso del huracán María por Puerto Rico, busca promover el acceso al agua potable y la sanidad en las comunidades. A través de la utilización de la tecnología Rémora y la participación en talleres educativos sobre la calidad del agua.  También tiene el propósito de reducir los problemas de salud, promover la conservación de los sistemas acuáticos y el fomentar que se contemple el agua como un activo para la comunidad.

Los integrantes del capítulo optaron por iniciar el proyecto en pueblos que fueron grandemente abatidos por el evento atmosférico: Corozal y Humacao. Contando con la participación de aproximadamente 500 residentes, los jóvenes ofrecieron la tecnología, la cual consta de una máquina que filtra el agua eliminando basura, contaminantes y bacterias para así producir 2,500 galones de agua potable por hora.

Rémora, no tan solo los posicionó en el segundo lugar de la Copa Nacional 2018 de Enactus Puerto Rico, sino que los llevó a colocarse este año entre los mejores 12 proyectos de conservación de agua a nivel mundial en la competencia Enactus World Water Race, en la que compitieron frente a cerca de 150 universidades del mundo al presentar iniciativas que atiendan la crisis del agua mediante modelos empresariales.

“El propósito (de este proyecto) es el manejo y conservación sostenible del agua por medio de una máquina y un componente educativo para así transformar el comportamiento de las comunidades y darle las herramientas para que puedan utilizar el agua como parte esencial de su desarrollo económico y social. Y, además, puedan mantener el agua limpia, reducir las prácticas contaminantes y ver el agua de una manera sostenible y responsable”, explicó Javier González, miembro y fundador del capítulo Enactus del campus riopedrense.

Por su parte, el presidente del capítulo Enactus UPR-RP enfatizó en que “los pasados meses han sido muy difíciles para Puerto Rico, pero nosotros transformamos esa dificultad en iniciativas como Rémora, que provee acceso al agua limpia a comunidades en Corozal y Humacao o como AgroRuedas que provee herramientas empresariales a comunidades en desventaja como los placeros de la Plaza del Mercado de Río Piedras”, señaló Negrón Ocasio.

Enactus es una red global formada por estudiantes universitarios, líderes académicos, ejecutivos de negocio y empresarios comprometidos con el desarrollo sustentable de un mundo mejor. Promueve además una asociación entre la empresa y la educación superior, para formar una próxima generación de líderes que impacten su país a través de la creación de proyectos en la comunidad.

Anualmente, Enactus Puerto Rico organiza una competencia donde se reúnen los distintos capítulos universitarios con el fin de presentar los resultados obtenidos de los proyectos trabajados durante el actual año académico. Cada proyecto debe ir dirigido a resolver problemas en comunidades desventajadas, contribuyendo social, económica y ambientalmente.

Quizás te pueda interesar...

Presentan Hallazgos de Estudio sobre vulnerabilidad en personas que padecen de la condición de adicción y la trata humana en Puerto Rico
16/04/2021
UPR en Humacao ofrecerá taller de verano interactivo Futur@ Físic@
16/04/2021
UPR-Cayey celebrará su 1ra Casa Abierta estilo Drive-Thru
16/04/2021
Profesor de UPR Carolina es nombrado miembro de la Junta de Directores de la organización Handbell Musicians of America
15/04/2021
Tayna Rivera Rodríguez, estudiante del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Ricio es seleccionada para recibir la prestigiosa Beca Truman 2021
15/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu