Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
    • Sobre la UPR
          • A
          • Aviso de Subastas
          • C
          • Comunicaciones
          • D
          • Directorio de Administración Central
          • Directorio de Rectores
          • Directorio de Recintos
          • E
          • Estados Financieros UPR
          • H
          • Historia
          • I
          • Información al Consumidor "Student Consumer Information"
          • J
          • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
          • Junta de Gobierno
          • Junta de Subastas de Compras UPR
          • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
          • Junta Universitaria
          • M
          • Misión UPR
          • O
          • Oficina de Compras
          • Oficina de Recursos Humanos
          • Oficina de Servicios Administrativos
          • Oficina de Sistemas de Información
          • Organigrama Instiucional
          • P
          • Plan Estratégico
          • Planes de Emergencia
          • Proyecto de Mejoras Permanentes
          • Propiedades Inmuebles
          • R
          • Reglamentacion y Políticas Institucionales
          • S
          • Salario de Empleados del Sistema Universitario
          • V
          • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
          • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
          • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Estudiantes
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Futuros Universitarios
      • Net Price Calculator
      • Calendario de Admisiones
      • Calculadora de Índice de Ingreso
      • VPAE Becas
      • Políticas Institucionales
    • Academia
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Ofrecimientos Académicos
      • Educación Continua
      • Bibliotecas UPR
    • Investigación
    • Servicios
      • Jardín Botánico
      • Museos y Ruta del Arte
      • Publicaciones
      • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
      • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
    • Donar
  • Sobre la UPR
    • A
    • Aviso de Subastas
    • C
    • Comunicaciones
    • D
    • Directorio de Administración Central
    • Directorio de Rectores
    • Directorio de Recintos
    • E
    • Estados Financieros UPR
    • H
    • Historia
    • I
    • Información al Consumidor «Student Consumer Information»
    • J
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
    • Junta Universitaria
    • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
    • M
    • Misión UPR
    • O
    • Oficina de Compras
    • Oficina de Recursos Humanos
    • Oficina de Servicios Administrativos
    • Oficina de Sistemas de Información
    • Organigrama Instiucional
    • P
    • Plan Estratégico
    • Planes de Emergencia
    • Proyecto de Mejoras Permanentes
    • Propiedades Inmuebles
    • R
    • Reglamentacion y Políticas Institucionales
    • S
    • Salario de Empleados del Sistema Universitario
    • V
    • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
    • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
    • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Net Price Calculator
    • Calendario de Admisiones
    • Calculadora de Índice de Ingreso
    • VPAE Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
  • Donar

En Puerto Rico hay trabajo en para los Técnicos Oftálmicos

13 de febrero de 2019

El grado asociado único en la Isla es ofrecido por el Recinto de Ciencias Médicas

San Juan– Cada vez son más los jóvenes que apelan a carreras profesionales con alta probabilidad de empleabilidad una vez se gradúan. La tecnología oftálmica es un campo amplio para el desarrollo de empleos en Puerto Rico, según se evidencia por la alta demanda de estos profesionales de la salud. El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico cuenta con el único programa académico de Tecnología Oftálmica que forma parte de la Escuela de Profesiones de la Salud. El programa profesional único en su clase y está acreditado por el Consejo Internacional de Acreditación (ICA) lo cual coloca a la isla en una posición competitiva para el desarrollo y retención del talento local.

“Durante los pasados años, más del 90% de nuestros egresados consiguieron empleos en su área de especialidad, en o antes de los primeros seis meses de graduarse. El otro 10% decidió proseguir sus estudios en otras áreas profesionales.  La gran mayoría de las veces, antes de graduarse, el 100% de nuestros estudiantes tienen ofertas de empleo. Queremos que la gente conozca de este programa que les ofrece la oportunidad de crecer profesionalmente en el campo de la salud visual”, explicó el profesor Alex Javier Soto, Director Asociado del Programa de Tecnología Oftálmica del RCM.

En muchas ocasiones, los técnicos oftálmicos son la primera cara con la que se encuentra el paciente al sentarse para ser evaluado en la oficina de los oftalmólogos o en las clínicas. Por lo tanto, sus observaciones e insumo son vitales para el mantenimiento de la salud visual de la población.

“El programa de Tecnología Oftálmica del RCM capacita a sus egresados en aspectos teóricos y clínicos de la oftalmología. Los profesionales de este ámbito desempeñan tareas tales como, toma de historial médico, realizar pruebas de diagnóstico y asistir al oftalmólogo durante los procedimientos quirúrgicos. Cabe destacar, que los técnicos oftálmicos pueden ejercer su profesión tanto en agencias gubernamentales como en instituciones privadas”, sostuvo la doctora Bárbara Segarra, Decana de la Escuela de Profesiones de la Salud del RCM.

El programa de tecnología oftálmica del RCM, es conducente a un grado asociado, con un término de estudio de dos años. El estudiante toma el primer año de estudio (33 créditos prerrequisitos) en una unidad del Sistema UPR o en una universidad privada acreditada y completa su segundo año de estudio profesional en la Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

Los interesados en obtener más información deben comunicarse al 787-758-2525, extensiones 4603 y 1935, comunicarse por correo electrónico a alex.soto@upr.edu o visitar la página http://eps.rcm.upr.edu/ophtalmic-technology/.

Quizás te pueda interesar...

Estudiantes graduados de la UPR reciben adiestramiento para comunicarle su ciencia a la comunidad
27/05/2022
UPR Aguadilla logra subvención de $880,000 por su proyecto STARp
25/05/2022
UPR Bayamón ofrecerá cursos remediales en verano a estudiantes de nuevo ingreso
23/05/2022
Dos premios STEM para investigación de UPR Aguadilla
23/05/2022
Homenajean a más de 300 estudiantes con altos honores en UPR Aguadilla
19/05/2022
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu