Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

El proyecto PATRIA de la UPR-Río Piedras otorga servicios de salud mental a miles en Puerto Rico

28 de febrero de 2020

* Su Coordinador General hace un recuento de los servicios que ha ofrecido y sus logros

Un acuerdo colaborativo entre la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Hispanic Federation logró que, a casi dos años de su establecimiento, cerca de 4,500 residentes en Puerto Rico recibieran servicios de salud mental de forma gratuita.

Desde su fundación en el 2018, el Proyecto para el Apoderamiento, Transformación y Recuperación a través de un enfoque Interdisciplinario de Servicios Accesibles, mejor conocido como PATRIA, ha brindado talleres psicoeducativos, sesiones terapéuticas, evaluaciones psicológicas, entre otras ayudas, a personas afectadas por desastres naturales en la isla.

“Atendemos, principalmente, personas que, a raíz de desastres provocados por eventos naturales, enfrentan situaciones que afectan su salud emocional y su capacidad funcional en su escenario familiar, comunitario, educativo o laboral”, expresó el coordinador general de la iniciativa, el doctor Jaime Calderón Soto.

Imparten “fuerza, esperanza y diferentes maneras de sobrevivir” 

En un inicio, el proyecto sirvió para que profesores y estudiantes de los recintos universitarios de Río Piedras, Arecibo y Humacao identificaran las necesidades de salud mental de los puertorriqueños y puertorriqueñas que fueron afectados por los huracanes Irma y María.

No obstante, a raíz de los sismos que sacuden a la isla desde el pasado diciembre, el equipo ejecutivo de PATRIA, compuesto por seis profesionales de la salud mental, diseñó una intervención grupal para el manejo de emociones y preocupaciones de los afectados y afectadas por los temblores.

“Durante el 2019, el proyecto impactó a personas en más de 27 pueblos de la isla. De mediados de enero de 2020 al presente, nuestro foco ha estado centrado en algunas comunidades del sur”, añadió el psicólogo Calderón Soto.

Entre las áreas que han sido impactadas por medio de la iniciativa, se encuentran algunas comunidades de Ponce, Guayanilla, Yauco, Peñuelas y Loíza.

Según Calderón Soto, el proyecto PATRIA “ha sido identificado dentro del Recinto de Río Piedras como uno de los componentes principales de la respuesta de la Universidad [de Puerto Rico] a la crisis provocada por los temblores”.

En cuanto a los esfuerzos que realizan en el sur, el doctor mencionó que el equipo se enfoca en lograr que las personas que participan de las intervenciones reconozcan sus preocupaciones y fortalezas a fin de compartirlas en grupo.

De acuerdo con el profesional de salud mental, los estudiantes y profesores que participan del proyecto han identificado algunas similitudes al dialogar sobre sus inquietudes y las maneras en las que pueden trabajarlas. Asimismo, han podido aceptar que no están solas y que existen distintas formas de afrontamiento y superación.

“Como dijo una niña al finalizar una intervención: ‘Me llevo fuerza, me llevo esperanza y me llevo diferentes maneras de sobrevivir’”, concluyó.

 

Capacitan a estudiantes y profesores en el área de salud mental 

Además de otorgar servicios de salud mental y bienestar emocional a las poblaciones desventajadas del país, el proyecto permitió que los participantes del programa recibieran 111 horas de capacitación durante el 2019.

La educación impartida abarca temas relacionados con primeros auxilios en salud mental, salud mental en desastre, manejo de enfermedades crónicas en desastres, respuesta rápida en situaciones de riesgo suicida, diagnóstico de condiciones de salud mental, entre otros.

Actualmente, el equipo ejecutivo de PATRIA está compuesto por la doctora Milagros Méndez, proponente principal del proyecto; el doctor Roberto Frontera, y la doctora Lillian Albite, coproponentes; el doctor Jaime Calderón Soto, coordinador general; y las doctoras Yassel Ambert, Samariz Laboy y María del Carmen Monrouzeau, como supervisoras clínicas.

Asimismo el grupo de trabajo se complementa y completa con estudiantes graduados de Psicología, Trabajo Social y Consejería en Rehabilitación, quienes participan por medio de internados, prácticas o voluntariado.

Para más información sobre la iniciativa, pueden comunicarse al 787-522-1326 o enviar un correo electrónico a: proyecto.patria@upr.edu.

Quizás te pueda interesar...

UPR logra subvención millonaria para la creación de becas y la inserción de estudiantes en el mercado laboral
11/04/2021
UPR en Humacao realizará campamento de investigación científica Experimenta con PREM
09/04/2021
Estudiantes de Planificación UPR-Río Piedras colaboran con la agencia estatal COR3 en plan de mitigación de riesgos
09/04/2021
Famoso deportista internacional entrena en el Natatorio del RUM
05/04/2021
Estudiantes de UPR-Bayamón son premiados tras desarrollar modelo de aplicación para ayudar a personas de la tercera edad
01/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu