Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
    • Sobre la UPR
          • A
          • Aviso de Subastas
          • C
          • Comunicaciones
          • D
          • Directorio de Administración Central
          • Directorio de Rectores
          • Directorio de Recintos
          • E
          • Estados Financieros UPR
          • H
          • Historia
          • I
          • Información al Consumidor "Student Consumer Information"
          • J
          • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
          • Junta de Gobierno
          • Junta de Subastas de Compras UPR
          • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
          • Junta Universitaria
          • M
          • Misión UPR
          • O
          • Oficina de Compras
          • Oficina de Recursos Humanos
          • Oficina de Servicios Administrativos
          • Oficina de Sistemas de Información
          • Organigrama Instiucional
          • P
          • Plan Estratégico
          • Planes de Emergencia
          • Proyecto de Mejoras Permanentes
          • Propiedades Inmuebles
          • R
          • Reglamentacion y Políticas Institucionales
          • S
          • Salario de Empleados del Sistema Universitario
          • V
          • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
          • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
          • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Estudiantes
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Futuros Universitarios
      • Net Price Calculator
      • Calendario de Admisiones
      • Calculadora de Índice de Ingreso
      • VPAE Becas
      • Políticas Institucionales
    • Academia
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Ofrecimientos Académicos
      • Educación Continua
      • Bibliotecas UPR
    • Investigación
    • Servicios
      • Jardín Botánico
      • Museos y Ruta del Arte
      • Publicaciones
      • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
      • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
    • Donar
  • Sobre la UPR
    • A
    • Aviso de Subastas
    • C
    • Comunicaciones
    • D
    • Directorio de Administración Central
    • Directorio de Rectores
    • Directorio de Recintos
    • E
    • Estados Financieros UPR
    • H
    • Historia
    • I
    • Información al Consumidor «Student Consumer Information»
    • J
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
    • Junta Universitaria
    • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
    • M
    • Misión UPR
    • O
    • Oficina de Compras
    • Oficina de Recursos Humanos
    • Oficina de Servicios Administrativos
    • Oficina de Sistemas de Información
    • Organigrama Instiucional
    • P
    • Plan Estratégico
    • Planes de Emergencia
    • Proyecto de Mejoras Permanentes
    • Propiedades Inmuebles
    • R
    • Reglamentacion y Políticas Institucionales
    • S
    • Salario de Empleados del Sistema Universitario
    • V
    • Vicepresidencia de Asuntos Académicos
    • Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles
    • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Net Price Calculator
    • Calendario de Admisiones
    • Calculadora de Índice de Ingreso
    • VPAE Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
  • Donar

El Instituto de Resiliencia del EcoExploratorio en colaboración con la UPR, desarrolla un certificado en línea en resiliencia

Buscan profesionales para el desarrollo de actividades educativas

 

18 de abril de 2022

 

El Instituto de Resiliencia del EcoExploratorio (ERI, por su sigla en inglés) en colaboración con la Universidad de Puerto Rico (UPR), convoca a profesionales, estudiantes graduados, profesores y organizaciones a participar en el desarrollo de material y actividades educativas para la resiliencia.

Instituto de Resiliencia del EcoExploratorio en colaboración con la Universidad de Puerto Rico

Los materiales y actividades creados harán parte del certificado en línea en resiliencia del EcoExploratorio. Las actividades a desarrollar apuntarán a las necesidades específicas en la isla para crear resiliencia, conciencia, avalúo, planificación, gestión y mitigación ante desastres naturales. El material, además, hará parte de otros programas educativos implementados en las instalaciones del EcoExploratorio destinados a fortalecer la resiliencia en la comunidad puertorriqueña.

La certificación en línea estará dirigida a personal de la primera línea de respuesta a catástrofes, líderes comunitarios, líderes de organizaciones con y sin fines de lucro y educadores. Este año, el tema principal son los huracanes, no obstante, el certificado también se enfocará en otros desastres naturales como inundaciones, terremotos y tsunamis.

Bajo el tema de huracanes, las actividades educativas estarán enfocadas en:

  1. Desarrollo de resiliencia en comunidades
  2. Manejo y planificación ante huracanes catastróficos
  3. Preparación, mitigación y acciones para promover la resiliencia ante los huracanes
  4. Reducción de mortalidad ante huracanes catastróficos
  5. ¿Cómo ayudar a las personas de la tercera edad y a los niños antes, durante y después de un huracán?
  6. Elementos tecnológicos para evaluar la vulnerabilidad ante huracanes

Las personas interesadas en el desarrollo de actividades y material educativo deben comunicarse al correo institutoderesiliencia@ecoexploratorio.org. Aquellas seleccionadas recibirán un pago por parte del instituto, con fondos del Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés).

Los programas y actividades del ERI permitirán al público comprender la relevancia de la preparación y la mitigación proporcionando experiencias de aprendizaje directas a través de dos enfoques:

  1. Un centro de formación con el componente de certificación en línea y la exposición multisensorial alineada con los temas de certificación: huracanes, terremotos, tsunamis e inundaciones/sequías.
  2. Eventos comunitarios con los componentes de impacto directo a los distritos escolares, las comunidades y el público.

El Instituto de Resiliencia del EcoExploratorio es el primero de su tipo en Puerto Rico, está dirigido por la Dra. Jacquelina Rodriguez-Mont y financiado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). El instituto contribuirá a desarrollar la conciencia pública sobre la gestión de los riesgos naturales y promoverá una isla resiliente a través de la formación y el desarrollo de capacidades en materia de desastres.

Por Bonny M. Ortiz Andrade

Quizás te pueda interesar...

ÁREA-E del Recinto Universitario de Mayagüez abre convocatoria para continuar impulsado pequeñas empresas en Puerto Rico
26/05/2022
El Laboratorio Preescolar de Pedagogía de la UPR Bayamón celebra su día de logros
25/05/2022
UPR Aguadilla anuncia su campamento enfocado en la energía solar renovable
25/05/2022
UPR Humacao celebra 2do Festival de Cortometrajes: Microrrelatos de Cambio Climático
18/05/2022
UPR-Bayamón celebrará Programa de Verano para jóvenes interesados en aprender sobre Biología y Química
16/05/2022
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu