Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Egresado colegial con sólida trayectoria en el USDA

3 de marzo de 2020

Con una firme carrera de más de 25 años en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el doctor Raúl Frontera Benvenutti, egresado del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), ha realizado valiosas contribuciones, con impacto en los procesos dentro de la industria y  en la protección y bienestar de la salud de los consumidores.

El veterinario puertorriqueño se desempeña, desde 2007, como supervisor de primera línea o Frontline Supervisor de la división de Seguridad Alimentaria y Servicio de Inspección a Alimentos (FSIS) de esa agencia federal en el Circuito Wilson del Distrito de Raleigh del este de Carolina del Norte.

Graduado del bachillerato del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) en el campus mayagüezano de la UPR en 1981 y tras completar un doctorado en Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo, República Dominicana, Frontera Benvenutti cuenta con una amplia trayectoria profesional en la que ha dejado valiosas huellas en su campo.

Sus responsabilidades incluyen velar por todas las actividades de inspección en 12 instalaciones que producen alimentos; supervisar a una decena de colegas veterinarios de salud pública a cargo de la producción de carnes (rojas y de aves), así como a cinco examinadores de seguridad en estas áreas de procesamiento. De igual modo, dirige tres grandes almacenes de víveres congelados y regulados por la entidad, que se exportan a diferentes países.

“En conjunto con otros inspectores y empleados, proveemos un alto nivel de servicio en seguridad de los alimentos, cónsona con las expectativas de la agencia y, más importante aún, con lo esperado por el público. Cuando reconozco que entre esos consumidores se encuentran mi familia y mis amigos, me recompensa saber que la gente cercana a mí pueda reconocer lo que hago y que mi trabajo tiene un impacto en su bienestar”, reiteró el experto, quien nació en Ponce y vivió la mayor parte de su vida en Yauco.

Comenzó su carrera con esa dependencia en el 1994 y se ha desempeñado en distintos roles, lo que le ha permitido contribuir con procesos que han renovado los paradigmas dentro de la organización.

El egresado colegial jugó un papel fundamental en la implementación de los métodos de inspección conocidos como Hazard Analysis and Critical Control Point (HACCP), que entraron en vigor desde 1997 hasta inicios del 2000 cuando se completó su establecimiento en todas las instalaciones de la FSIS en Estados Unidos.

Su currículum incluye la práctica privada como veterinario y el trabajo voluntario con otras agencias de la USDA como el Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS) en California, la Administración de Drogas y Alimentos en la parte de inspecciones, y la división de Recursos Humanos de FSIS en el reclutamiento y mentoría de veterinarios e inspectores. Además, ocupó el cargo de inspector de petróleo para efectos de seguridad del consumidor en el Departamento de Agricultura de Florida.

“El bachillerato del Colegio de Mayagüez fue clave para obtener mi primer trabajo, donde permanecí por cinco años hasta que decidí completar los requisitos, los boards y el internado en Iowa State University para poder ejercer como veterinario en Estados Unidos. La idea de estudiar esta disciplina surgió en el Recinto. De eso, estoy muy agradecido. Sin esa educación, no hubiera llegado a donde estoy”, expresó con gran humildad.

De hecho, este embajador de sangre verde proviene de una familia colegial, ya que sus tres hermanos estudiaron en el RUM en Ingeniería, Psicología y Biología. Igualmente, su esposa, Aurora McNenney Cimadevilla, pertenece a la clase de 1981 de Psicología.

El rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, expresó su admiración por el veterinario, quien ha puesto el nombre del Colegio y de Puerto Rico en alto.

“Cuando vemos trayectorias exitosas como estas, nos reafirmamos en el valor que tiene la excelente educación que reciben nuestros alumnos en todas las disciplinas, en especial en las Ciencias Agrícolas, la más antigua de nuestra institución. Nos llena de orgullo y le agradecemos por las contribuciones que hoy le reconoce esa importante entidad federal”, reveló el Rector.

Por su parte, el presidente de la UPR, doctor Jorge Haddock, destacó la valiosa contribución social del doctor Frontera Benvenutti desde su profesión.

“Los logros del doctor Frontera Benvenutti nos llenan de orgullo como presidente del principal centro docente de Puerto Rico, pues es ejemplo de superación, compromiso, excelencia y el conocimiento que fomentamos entre nuestros estudiantes. Nuestras felicitaciones a él, por utilizar su talento en servicio de la sociedad y hacer grandes aportaciones en temas salubristas a nivel mundial”, manifestó Haddock, al exhortar a otros egresados de la Universidad a compartir sus historias de éxito profesional y personal para servir de ejemplo a los jóvenes  que  se encuentran cursando estudios en la UPR.

Quizás te pueda interesar...

RUM estrena maestría en Estudios Culturales y Humanísticos
12/04/2021
UPR en Humacao realizará campamento de investigación científica Experimenta con PREM
09/04/2021
Estudiantes de Planificación UPR-Río Piedras colaboran con la agencia estatal COR3 en plan de mitigación de riesgos
09/04/2021
Famoso deportista internacional entrena en el Natatorio del RUM
05/04/2021
Estudiantes de UPR-Bayamón son premiados tras desarrollar modelo de aplicación para ayudar a personas de la tercera edad
01/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu