Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Dos universitarias, estudiantes de grado doctoral, parten a Francia para continuar sus investigaciones de cáncer

10 de julio de 2018

Las propuestas de investigación de dos estudiantes doctorales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), sobresalieron en el área de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) y fueron elegidas este año para recibir la Beca Chateaubriand -la cual es otorgada por la Embajada de Francia en los Estados Unidos- para continuar sus trabajos en el país europeo.

Julissa González Villegas y Lauren Fernández Vega, quienes se encuentran realizando su doctorado en Química en la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), partirán a Francia para investigar en la Universidad de Nantes y la Universidad de Investigación PSL (en francés, Université de recherche Paris Sciences et Lettres), respectivamente. Ambas compitieron contra un gran número de excelentes estudiantes de muchas universidades prestigiosas de los Estados Unidos, tales como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y las universidades de Berkeley y Harvard.

“En la coyuntura histórica que vive nuestro Puerto Rico hay dos cosas sumamente importantes que debemos considerar hacer: utilizar nuestros talentos para influir de forma positiva en la opinión que la comunidad internacional tiene sobre los puertorriqueños, y creer en el producto de nuestro país”, expresó con orgullo González Villegas. “Oportunidades como éstas permiten medirnos ante el mundo y darnos cuenta de que nuestros sistemas educativos son de alta calidad”, añadió.

En su caso, la joven partirá en octubre, por un periodo de seis meses, para continuar con su trabajo investigativo que consiste en desarrollar un sistema de acarreo de drogas anticáncer, con el fin de lograr especificidad para que las mismas solo afecten los tejidos cancerosos y, así, evitar los efectos secundarios de la quimioterapia.

“Para esto, utilizamos un compuesto llamado fosfato de circonio que, por su composición química, funciona como un ‘carrito’ para llevar a estas drogas específicamente hacia el tejido canceroso”, explicó González Villegas, quien se encuentra trabajando su tesis en el laboratorio del doctor Jorge L. Colón de la FCN.

Por su parte, Fernández Vega, de nacionalidad colombiana y quien llegó a Puerto Rico para realizar su doctorado hace tres años, estará cuatro meses en París a partir del próximo febrero para continuar con su investigación, que lleva a cabo en el laboratorio del doctor Arthur Tinoco en el campus riopedrense. Su trabajo consta de identificar aquellos péptidos (moléculas que se encuentran en nuestro cuerpo que son parte fundamental de las proteínas) que sean específicos a receptores que se encuentran sobre-expresados en las células, con el fin de que los compuestos utilizados en las drogas anticáncer sean consumido en mayor proporción por la célula cancerígena y, así, mueran más fácilmente.

“Mi investigación trata básicamente de inducir selectividad a través de la utilización de péptidos a compuestos anticancerígenos basados en titanio y moléculas (ligandos) que son capaces de, no solo poder enlazar titanio sino también hierro. Esto es importante porque, por lo que sabemos hasta el momento, las células cancerígenas requieren una alta cantidad de hierro para sobrevivir”, explicó la estudiante doctoral.

La Beca Chateaubriand en el área de STEM, la cual se creó en 1981, busca iniciar o fomentar colaboraciones entre los equipos de investigación de Francia y Estados Unidos. Desde su fundación, más de 750 ciudadanos estadounidenses han sido recipientes de esta beca otorgada por la Oficina de Ciencia y Tecnología (OST, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Francia en asociación con universidades estadounidenses y organizaciones de investigación francesas como Inserm e Inria.

Quizás te pueda interesar...

Recinto de Río Piedras de la UPR obtiene subvención de $700,000 de parte de la Andrew W. Mellon Foundation
11/01/2021
Recinto de Ciencias Médicas inicia proceso de vacunación contra el COVID para facultad médica, empleados y estudiantes
29/12/2020
Pórtico RUM
Tres egresados del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR reciben los prestigiosos Premios HENAAC 2020
29/12/2020
UPR I+C
National Science Foundation Otorga Subvención de $50 Mil a Equipo de Estudiantes Investigadores de la UPR
21/12/2020
Edificio Recinto de Ciencias Médicas
RCM publica encuesta en línea para medir cuánta gente se quiere vacunar contra el COVID-19
21/12/2020
Sometido a la Comisión Estatal de Elecciones el 22 de enero de 2020, Núm. CEE-SA-2020-2091.
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu