Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Colegiales compiten con innovadoras creaciones gastronómicas

16 de diciembre de 2019

Dieciocho propuestas de innovadoras creaciones formaron parte este año de la decimocuarta Competencia Estudiantil de Desarrollo de Productos que pone a prueba las destrezas y el ingenio de los estudiantes de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez (UPR-RUM).

El orgullo por la gastronomía boricua y las tradiciones autóctonas, así como el estilo de vida activo de los jóvenes y sus gustos, predominaron en esta edición, que contó con 52 participantes de los cursos de Leche y sus productos, y Procesamiento de Alimentos.

“En este semestre de clases, los alumnos ponen en práctica todo lo que aprenden y desarrollan un producto que sea innovador y diferente para mostrarlo aquí. En esta ocasión, tenemos excelentes propuestas que no se ven mucho en el mercado y que tienen potencial. El jurado evalúa el sabor, la innovación, así como la presentación y que tenga una tabla de nutrición saludable”, reveló Nixzaliz Lamberty Borrero, presidenta de la Asociación de Estudiantes del Instituto de Tecnólogos de Alimentos de Puerto Rico (ITAPR), entidad responsable de organizar la competencia.

Igualmente, la doctora María L. Plaza Delestre, catedrática de Ciencia y Tecnología de Alimentos y consejera del capítulo local del ITAPR, reveló que este año se enfatizó mucho más en el componente de emprendimiento ante la robusta red que ha crecido en el campus mayagüezano conocida como UPRM E-Ship Network para apoyar a los jóvenes en sus ideas y proyectos de negocios.

En esta ocasión, el ingenio colegial se desbordó en atractivas ideas que incluyeron helados, yogures, quesos con sabores y meriendas saludables en forma de gomitas, frutas deshidratadas y galletitas.

El premio al mejor producto de Leche y sus productos recayó en el Quesifongo, un queso frito de mofongo que reúne, según explicaron sus creadores, lo mejor del paladar boricua. Los alumnos Jacqueline Nieves, Javier Negrón, Coralys Vázquez y Sebastián Alicea integraron el colectivo, que también ganó el Premio People’s Choice.

“Decidimos combinar las cosas mas puertorriqueñas que existen: queso frito y mofongo. Utilizamos queso blanco del país, que es la base y lo unimos con el plátano y los demás ingredientes. Se puede consumir crudo, porque todo está cocido. También se puede freír y acompañar con mayo kétchup, salsa de guayaba, o solo”, aseguró Jacqueline.

Su compañero Javier, agregó que el secreto está en el poder del sabor y el sazón que atrae el paladar de los consumidores.

“Nos gustaría llevar nuestro producto hacia restaurantes, o food trucks para que puedan implementarlo como un aperitivo o venderlo para los fanáticos de las artes gastronómicas y también estaría a la venta en el supermercado”, agregó el colegial.

Las categorías de Procesamiento de Alimentos e Innovación las acaparó el producto Yogu drops, unas gotas de yogur deshidratado con altos valores nutritivos que fueron conceptualizadas para las expediciones espaciales de la NASA. Este grupo estuvo representado por los estudiantes Octavio Acevedo, Edwin Rivera y Amarylis Vélez.

Asimismo, el premio de Mejor Presentación lo obtuvo el grupo que confeccionó las galletitas de zanahoria Zanakie, y sus creadoras Joelly Rivera, Deyhaneira Nieves y Barbara Ramos.

Por su parte, el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, elogió el esfuerzo de estos colegiales que hicieron despliegue de su talento, saber y destrezas para mostrar un alto sentido de competitividad.

“Nuestro Colegio de Ciencias Agrícolas y su programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos se engalanan con esta competencia que no solo mide lo que estos estudiantes aprenden en sus cursos, sino que los impulsa hacia el mundo empresarial y motiva su participación como promotores de un posible negocio, por ende, es un incentivo a la economía. Enhorabuena a todos por sus iniciativas”, puntualizó.

Quizás te pueda interesar...

Arranca el primer ciclo de las Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico 2021-2022
21/04/2021
Ágil el proceso de revitalización en la UPR-Cayey
CIC de UPR-Cayey revela radiografía del sector privado de Puerto Rico
19/04/2021
Presentan Hallazgos de Estudio sobre vulnerabilidad en personas que padecen de la condición de adicción y la trata humana en Puerto Rico
16/04/2021
UPR en Humacao ofrecerá taller de verano interactivo Futur@ Físic@
16/04/2021
UPR-Cayey celebrará su 1ra Casa Abierta estilo Drive-Thru
16/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu