Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Ciencias Médicas y Universidad Central del Caribe fortalecen sus lazos para fomentar la investigación clínica traslacional

18 de octubre de 2016

San Juan- El Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (RCM-UPR) y la Universidad Central del Caribe (UCC) recibirán un presupuesto de $3.25 millones, por un periodo de cinco años para proveer nuevas oportunidades en investigación clínica traslacional a estudiantes subgraduados durante su formación como profesionales de la salud y para su facultad. La iniciativa surge tras la aprobación de una Propuesta Título V Cooperativa del Developing Hispanic-Serving Institutions Program -Title V del Departamento de Educación Federal.

«Esta iniciativa responde a la misión institucional de formar profesionales e investigar asuntos de pertinencia para la calidad de vida de la población. Es un esfuerzo colaborativo que añade a la aportación que vienen haciendo el Recinto de Ciencias Médicas y la Universidad Central del Caribe al país», afirmó el doctor Noel J. Aymat Santana, rector del RCM.

La investigación traslacional aspira a llevar los hallazgos relevantes  para que impacten la forma de tratar, diagnosticar y manejar condiciones de salud. Toma en consideración las necesidades de las comunidades aquejadas por problemas de salud específicos.

“Con este innovador proyecto cooperativo -Expanding Undergraduate Students Education, Opportunities and Options in Clinical and Translational Research- y las estrategias de intervención propuestas respondemos a la necesidad de equipar a estos profesionales, desde su formación, en investigación clínica traslacional, en beneficio ulterior de nuestros conciudadanos”, dijo el doctor Rubén García García, director del Proyecto Título V Cooperativo UPR-RCM y UCC.

«En la Universidad Central del Caribe estamos entusiasmados con este esfuerzo colaborativo.   Nuestros estudiantes y facultad del nivel sub-graduado tendrán la oportunidad de desarrollar e involucrarse en proyectos de investigación que confiamos habrán de aportar a la salud de nuestro pueblo y de aquellas comunidades donde nos desenvolvemos. Ello sin duda, enaltece nuestra misión», manifestó el doctor José G. Rodríguez Irizarry, Presidente UCC)

Como parte del Proyecto se creará el Center for Research Education and Science Communication Opportunities (CRESCO) en las bibliotecas de ambos recintos. Este centro, que  contará con un componente virtual, proveerá el apoyo necesario a los estudiantes subgraduados en el fortalecimiento de destrezas básicas y acceso a estudios graduados.  Además colaborará con el desarrollo profesional de  los facultativos aumentando sus destrezas y capacidades  en investigación clínica traslacional para enriquecer sus cursos y proveer mentoría a sus estudiantes.

“El Programa de Tecnología en Imágenes Médicas de la UCC se siente honrado en participar en este proyecto que  ofrecerá nuevas oportunidades a nuestros estudiantes. Se contempla la creación de un centro de Imágenes que permitirá ofrecer servicios a la comunidad universitaria y a las comunidades aledañas aunando la perfecta combinación de educación, servicio e investigación”, indicó el doctor José R. Moscoso Álvarez de la UCC, Co-director del Proyecto.

El acuerdo también contempla un componente de adiestramiento para estudiantes y facultad subgraduada. Este incluye  el Research Education Towards Opportunities (RETO), una serie de talleres dirigidos a proveer a los estudiantes el conocimiento, las herramientas y capacidades en investigación clínica traslacional.  Además, a través del Mentorship Offering Training Opportunities for Research (MOTOR) se integrará a la facultad subgraduada y los estudiantes graduados.  A su vez, mediante el  Intensive Development and Experiences in Advancement of Research and Increased Opportunities (IDEARIO), los participantes han de tener experiencias de campo y oportunidades de interaccionar con investigadores clínicos traslacionales como la Dra. Margarita Irizarry Ramírez, miembro del equipo de colaboradores de esta iniciativa.

“La generación de investigadores que educamos al presente necesita la exposición a los nuevos enfoques de  investigación en el área de las ciencias de la salud. La experiencia práctica es una de las herramientas más eficaces para entender estos modelos y nuestro proyecto le permitirá a la facultad y los estudiantes diseñar preguntas de investigación que responden a las necesidades de salud de Puerto Rico”, enfatizó la doctora Margarita Irizarry Ramírez, Co- Coordinadora del proyecto colaborativo.

Este esfuerzo colaborativo impactará directamente a los estudiantes y facultad de los programas subgraduados de la Escuela de Profesiones de la Salud y de la Escuela de Enfermería del RCM, al igual que a los estudiantes del Programa de  Imágenes Médicas de la UCC.

Quizás te pueda interesar...

Egresada del RUM de la Universidad de Puerto Rico combina exitosamente la ciencia y el arte
26/02/2021
Estudiantes de la UPR Ponce llenarán planillas de forma gratuita
26/02/2021
Estudiantes de Administración de Empresas del RUM llenarán planillas federales gratis en el Centro VITA
25/02/2021
Egresada de la UPR en Humacao primera puertorriqueña en lograr prestigiosa beca
25/02/2021
Estudio analiza la alta prevalencia de discapacidades en adultos mayores que residen en el Caño Martín Peña
24/02/2021
Sometido a la Comisión Estatal de Elecciones el 22 de enero de 2020, Núm. CEE-SA-2020-2091.
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu