Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Ciencias Médicas obtiene 12.2 millones para apoyo a investigación científica

San Juan – El Centro de Investigación de Primates del Caribe (CPRC), del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió esta semana la aprobación de una subvención de $12.2 millones, que serán otorgados por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) en distintas partidas durante los próximos cinco años.

La subvención fue otorgada a la doctora Melween Martínez, investigadora principal y directora del Centro de Primates, y al doctor Carlos Sariol, co-investigador y director de la Unidad de Medicina Comparada.

“El Centro de Primates es una unidad investigativa de reconocimiento mundial con una larga historia de participación en los descubrimientos científicos destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. El CPRC posee un sólido programa de uso y cuidado de animales en apoyo a las investigaciones biomédicas. El Programa es altamente regulado por el Departamento de Agricultura Federal, la Oficina de Bienestar de Animales de Laboratorio del NIH y monitoreado por el Comité de Uso y Cuidado de Animales del RCM”, puntualizó la doctora Martínez, también profesora del RCM.

Ambos doctores sometieron por separado dos proyectos de renovación. El primero fue aprobado por el NIH con una puntuación sobresaliente otorgada al CPRC, lo que se traduce en $12.2 millones dirigidos principalmente a gastos operacionales del Centro. El otro fue recientemente evaluado con una puntuación sobresaliente y conlleva la solicitud de fondos destinados a otros proyectos en apoyo a la investigación por la cantidad de $17.7 millones, que podrían ser recibidos en distintas partidas durante los próximos cinco años, para un total de $29 millones.

Durante muchos años el CPRC ha apoyado a la comunidad científica, mediante el manejo riguroso y especializado de macacos rhesus de origen indio para uso en estudios de numerosas enfermedades que aquejan a los seres humanos. Además de las instalaciones en Sabana Seca, la isla Cayo Santiago también forma parte del CPRC. Allí investigadores de diferentes partes del mundo observan monos rhesus en un ambiente semi-natural, para estudios de comportamiento, movimiento, morfología, relaciones sociales y otras áreas de estudio, añadió la doctora Martínez.

“El equipo de trabajo que compone la división veterinaria en el CPRC dirigida por el doctor Armando Burgos , así como el equipo de Cayo Santiago, dirigido por la Profesora Angelina Ruiz han sido clave para asegurar estos fondos. Un componente importante ha sido también la participación de la doctora Olga González, única patóloga veterinaria certificada en PR. Esto no hubiera sido posible sin el apoyo y el entusiasmo de todos nuestros compañeros que laboran en el Centro. La contribución de los diferentes campos del conocimiento es esencial para el presente y futuro de este recurso único que es el CPRC, destacó el doctor Carlos A. Sariol, también profesor del RCM.

En el CPRC el cuidado, protección y bienestar de cada uno de los animales que allí se encuentran es tan importante como cada una de las investigaciones que se realizan. Por eso, el programa de cuidado de los animales del CPRC está en completa conformidad con las directrices establecidas por la Ley de Bienestar Animal (AWA) y está plenamente acreditado por la Asociación Internacional para la Evaluación y Acreditación del Cuidado de Animales de Laboratorio (AAALAC).Este año, el CPRC ha lanzado un calendario con imágenes de macacos rhesus de origen indio, que puede descargar de forma gratuita en el siguiente enlace: http://cprc.rcm.upr.edu/

Quizás te pueda interesar...

Recinto de Río Piedras de la UPR obtiene subvención de $700,000 de parte de la Andrew W. Mellon Foundation
11/01/2021
Recinto de Ciencias Médicas inicia proceso de vacunación contra el COVID para facultad médica, empleados y estudiantes
29/12/2020
Pórtico RUM
Tres egresados del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR reciben los prestigiosos Premios HENAAC 2020
29/12/2020
UPR I+C
National Science Foundation Otorga Subvención de $50 Mil a Equipo de Estudiantes Investigadores de la UPR
21/12/2020
Edificio Recinto de Ciencias Médicas
RCM publica encuesta en línea para medir cuánta gente se quiere vacunar contra el COVID-19
21/12/2020
Sometido a la Comisión Estatal de Elecciones el 22 de enero de 2020, Núm. CEE-SA-2020-2091.
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu