Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Catedráticos de Ciencias Médicas lideran innovador proyecto salubrista en siete barrios aislados de Utuado, Jayuya y Ciales

20 de diciembre de 2018

Mediante su asesoría se logró la aprobación de un donativo de $433,00 para proyecto de promotores de salud comunitarios

Utuado- Con el propósito de desarrollar un proyecto de promotores de salud comunitarios en siete barrios aislados de Utuado, Jayuya y Ciales, los doctores Heriberto Marín Centeno, Pablo Méndez Lázaro y Ralph Rivera Gutiérrez de la Escuela Graduada de Salud Pública, y la Dra. Aurinés Torres Sánchez de la Escuela de Medicina, del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, asesoraron a la Corporación de Servicios de Salud Primaria y Desarrollo Socioeconómico El Otoao (COSSAO). Mediante la colaboración, COSSAO obtuvo un donativo de más de $433,000 por dos años de parte de la organización Heart to Heart International para desarrollar la innovadora iniciativa salubrista.

“Estamos muy entusiasmados de tener esta oportunidad desde la Escuela Graduada de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico de colaborar con la organización comunitaria COSSAO en un proyecto de promotores de salud comunitarios que podría muy bien ser un modelo para otras comunidades aisladas y marginadas en Puerto Rico”, dijo el doctor Rivera Gutiérrez.

COSSAO es una organización comunitaria creada en el 2013 por los residentes de los barrios de Mameyes, Caonillas, Don Alonso, Tetuán y Limón (Utuado); Mameyes (Jayuya); y Frontón (Ciales).

“Los huracanes de septiembre del 2017 agudizaron los retos que enfrentan nuestros residentes para obtener acceso a servicios de salud. Necesitábamos estrategias nuevas para atender esta realidad. Los siete promotores de salud comunitaria serán vecinos respetados de la comunidad que serán adiestrados para darle apoyo a los residentes para obtener los servicios de salud que necesitan y coordinarán actividades de promoción de salud, educación en salud y manejo de enfermedad”, explicó Francisco “Tito” Valentín, presidente de COSSAO.

“Estamos muy contentos de apoyar a COSSAO en su programa de promotores de salud comunitaria. Heart to Heart International fue de los primeros equipos médicos de emergencia en Utuado después del Huracán María, y desde entonces hemos continuado apoyando los esfuerzos para mejorar la salud en las comunidades de las montañas de Puerto Rico. Programas como el de COSSAO encaja perfectamente con la misión de nuestra organización para mejorar la salud, y creemos que no sólo ayudará a muchas personas en estas comunidades, servirá además de ejemplo para los vecinos de otras comunidades que enfrentan retos de acceso a servicios de salud,» dijo Kim Carroll, presidenta y gerente operacional de Heart to Heart International.

Heart to Heart International es una organización internacional, sin fines de lucro dedicada a la salud con sede en Lenexa, Kansas. Desde su creación en 1992, HHI ha entregado $1.7 billones en ayuda médica y suministros en más de 130 países, incluyendo en los Estados Unidos. HHI responde a las crisis y los desastres naturales tanto nacional como internacionalmente ofreciendo asistencia médica y la movilización de voluntarios.

Un objetivo importante de COSSAO es atender las necesidades básicas de salud primaria de los residentes de los barrios antes mencionados. La visión es acercar los servicios de salud primaria a estas comunidades garantizando la calidad de servicios mediante el reclutamiento de profesionales de la salud, promotores de salud, y otros profesionales bajo un esquema de salud comunitaria.

“Deseamos fomentar el desarrollo socioeconómico de la región mediante la creación de empleos y otras actividades basados en una filosofía de autogestión comunitaria para atender las necesidades de comunidades geográficamente aisladas y marginadas, brindar servicios de salud y desarrollo sustentable de las siete comunidades”, concluyó Valentín.

Quizás te pueda interesar...

Presentan Hallazgos de Estudio sobre vulnerabilidad en personas que padecen de la condición de adicción y la trata humana en Puerto Rico
16/04/2021
UPR en Humacao ofrecerá taller de verano interactivo Futur@ Físic@
16/04/2021
UPR-Cayey celebrará su 1ra Casa Abierta estilo Drive-Thru
16/04/2021
Profesor de UPR Carolina es nombrado miembro de la Junta de Directores de la organización Handbell Musicians of America
15/04/2021
Tayna Rivera Rodríguez, estudiante del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Ricio es seleccionada para recibir la prestigiosa Beca Truman 2021
15/04/2021
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu