Skip to content

....

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar
  • Sobre la UPR
    • Presidencia
      • Directorio de Rectores
    • Junta de Gobierno
    • Historia
    • Misión UPR
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Organigrama Institucional
      • Salarios de Empleados(as) del Sistema Universitario
    • Directorio Administración Central
    • Directorio de Recintos
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Comunicaciones
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Planes de Emergencia
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
    • Proyectos de Mejoras Permanentes
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión para Estudiantes de Escuela Superior
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2021
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • VPAE- Becas
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
  • Donar

Catedrático de Ingeniería Eléctrica del recinto mayagüezano de la UPR recibe reconocimientos internacionales

22 de febrero de 2021

El doctor Eduardo I. Ortiz Rivera, catedrático del Departamento Ingeniería Eléctrica y de Computadoras del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió tres prestigiosos reconocimientos internacionales que resaltan la excelencia de su trayectoria profesional e investigativa.

La organización IEEE Power and Society (PES) lo nombró conferenciante distinguido, así como miembro de la clase Winter 2020-2021 del Faculty Fellowship Program en Israel. De igual forma, la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa (OIICE) le otorgó el Galardón a la Excelencia Educativa Edición Cusco. Esa misma entidad le confirió los grados honoríficos Doctor Honoris Causa y Orden Dorada Magisterial, en Cusco, Perú edición de 2021.

Ortiz Rivera es el primer docente del RUM que obtiene la distinción de PES, la organización técnica profesional más grande a nivel mundial para el desarrollo y avances en la tecnología. Como conferenciante distinguido, se une a colegas expertos especializados en un programa que brinda charlas magistrales en el formato presencial y a distancia. Asimismo, representa por primera vez a la Facultad de Ingeniería en el Faculty Fellowship Program en Israel.

Por otro lado, la OIICE, con sede en Perú, reconoce la dedicada labor y esfuerzo de exitosos profesionales de la educación e instituciones de formación académica a nivel internacional.

El doctor Ortiz Rivera obtuvo su bachillerato en el recinto mayagüezano de la UPR en el 2000, y sus grados de maestría y doctorado de Michigan State University en 2002 y 2006. Sus áreas de interés incluyen: energía renovable y sistemas de potencia electrónica, entre otros. En su curriculum también resaltan otros premios y distinciones, así como experiencia de trabajo en prestigiosos laboratorios y universidades de Estados Unidos. Ha publicado más de 100 artículos arbitrados en revistas y conferencias profesionales de ingeniería y educación.

Por su parte, el presidente de la UPR, el doctor Jorge Haddock, celebró el logro del catedrático y destacó su gran aportación a la academia, la ingeniería y la investigación.

“De parte de toda la comunidad universitaria, felicitamos al doctor Eduardo I. Ortiz Rivera. Con constancia, talento y disciplina alcanza logros que enriquecen la academia, la enseñanza de la Ingeniería, así como la investigación a nivel global. Sus logros, como egresado y profesor, son motivo de celebración para la Universidad, y el mejor ejemplo, así como motivación, para los jóvenes que aspiran a convertirse en ingenieros y científicos. ¡Enhorabuena!”, afirmó Haddock.

Asimismo, el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, felicitó al catedrático por estos reconocimientos que colocan al embajador del RUM y a la institución en un centro investigativo y educativo de avanzada.

“Mis más sinceros elogios y respetos para el doctor Ortiz Rivera por una ejecutoria de excelencia en su labor docente e investigativa. Las distinciones que le han sido conferidas muestran la educación de excelencia que brinda nuestra Universidad y cómo nuestros talentos devuelven a la institución esa semilla del saber recibida, a través del máximo desempeño de sus carreras y en bienestar de los futuros profesionales del país”, precisó el Rector.

“Me siento muy agradecido y honrado de recibir estos prestigiosos reconocimientos internacionales. Como colegial y barranquiteño, me siento muy orgulloso de poner al Colegio y a Puerto Rico en alto. Debo agradecer el apoyo de mi grupo de investigación Minds2CREATE Research Team que han sido parte fundamental de mis logros profesionales, y que, además, celebra este año su décimo quinto aniversario, como un modelo de excelencia en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras.  Mi equipo ha sido un pilar para nuestro departamento en el desarrollo de profesionales y doctores en la ingeniería, especialmente en áreas como energía renovable, robótica y aeroespacial”, reiteró el doctor Ortiz Rivera.

A la lista de sus logros se suma la reciente aprobación del proyecto Consortium of Hybrid Resilient Energy Systems (CHRES) que dirige el catedrático en el RUM, junto a la colaboración de los laboratorios nacionales de Estados Unidos: Sandia National Laboratory, National Energy Technology Laboratory, Lawrence Livermore National Laboratory y las instituciones de educación superior: Universidad de Texas, El Paso, Universidad de Nuevo México y en Puerto Rico, el Sistema Ana G. Méndez, institución líder del consorcio.

Quizás te pueda interesar...

Egresada del RUM de la Universidad de Puerto Rico combina exitosamente la ciencia y el arte
26/02/2021
Estudiantes de la UPR Ponce llenarán planillas de forma gratuita
26/02/2021
Estudiantes de Administración de Empresas del RUM llenarán planillas federales gratis en el Centro VITA
25/02/2021
Egresada de la UPR en Humacao primera puertorriqueña en lograr prestigiosa beca
25/02/2021
Estudio analiza la alta prevalencia de discapacidades en adultos mayores que residen en el Caño Martín Peña
24/02/2021
Sometido a la Comisión Estatal de Elecciones el 22 de enero de 2020, Núm. CEE-SA-2020-2091.
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu