Skip to content
UPR Adm Central, Calle Flamboyán Jardín Botánico Sur, Río Piedras, PR
  • Contacto
  • Diálogo
  • Editorial
  • Radio Universidad
  • Exalumnos
  • Portal UPR
  • Unidades Académicas
    • Aguadilla
    • Arecibo
    • Bayamón
    • Carolina
    • Cayey
    • Ciencias Médicas
    • Humacao
    • Mayagüez
    • Ponce
    • Rio Piedras
    • Utuado
Top Menu

Buscar

Universidad de Puerto RicoUniversidad de Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico
Administración Central
  • Sobre la UPR
    • Junta de Gobierno
    • Presidencia
      • Sobre el Presidente
      • Directorio de Rectores
    • Remesas
    • Contacto
      • Directorio de Funcionarios y Empleados
    • Historia
    • Misión UPR
    • Organigrama Institucional
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Comunicaciones
    • Directorio Sistema UPR
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2017
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • UPR Diálogo
  • Sobre la UPR
    • Junta de Gobierno
    • Presidencia
      • Sobre el Presidente
      • Directorio de Rectores
    • Remesas
    • Contacto
      • Directorio de Funcionarios y Empleados
    • Historia
    • Misión UPR
    • Organigrama Institucional
    • Oficinas Adscritas
      • Oficina de Compras
      • Oficina de Recursos Humanos
      • Oficina de Servicios Administrativos
      • Oficina de Sistemas de Información
    • Plan Estratégico 2017-2022
    • Juntas
      • Junta de Subastas de Mejoras Permanentes UPR
      • Junta Universitaria
      • Junta de Apelaciones del Personal No Docente
      • Junta de Subastas de Compras UPR
    • Vicepresidencias
      • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
      • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
      • Vicepresidencia de Investigación e Innovación
    • Comunicaciones
    • Directorio Sistema UPR
    • Estados Financieros UPR
    • Reglamentación y Políticas Institucionales
      • Información al Consumidor “Student Consumer Information”
  • Estudiantes
    • Vicepresidencia en Asuntos Estudiantiles
    • Futuros Universitarios
    • Solicitud de Admisión
    • Net Price Calculator
    • Oficina de Admisiones
      • Calendario Admisiones 2017
      • Calculadora de Indice de Ingreso
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Políticas Institucionales
  • Academia
    • Vicepresidencia en Asuntos Académicos
    • Ofrecimientos Académicos
    • Educación Continua
    • Bibliotecas UPR
      • Formularios y Servicios
  • Investigación
  • Servicios
    • Jardín Botánico
    • La Editorial
    • Museos y Ruta del Arte
    • Publicaciones
    • Tiendita Verde Que Te Quiero Verde
    • UPR Diálogo

Ciencias Médicas propulsa el activismo científico en sobrevivientes de cáncer de seno en Puerto Rico

31 de mayo de 2017

San Juan– Con el propósito de hacer de los pacientes de cáncer de seno voces activas en el estudio científico de esta enfermedad y crear el primer grupo de sobrevivientes dedicado a la lucha por la igualdad de representación de los latinos en estudios científicos sobre este tipo de cáncer, el Recinto de Ciencias Médicas y la Universidad Central del Caribe crearon el proyecto Hispanics IDEAS: Increasing Diversity to Enhance Advocacy in Science.

HIDEAS tiene como objetivo educar a sobrevivientes de cáncer de seno en la investigación científica, política pública de salud, diseño experimental, reclutamiento de pacientes para estudios clínicos y la diseminación de información científica con el fin de lograr la inserción de la investigación local en la discusión pública mundial sobre esta condición.

“Como sobreviviente de cáncer de seno, este proyecto es muy especial para mí. He tenido la oportunidad de evaluar propuestas de investigación y llevar la voz de la importancia de que se incluyan Puertorriqueñas en investigaciones clínicas. Con este proyecto educaremos a las participantes en la ciencia y los conceptos de investigación en cáncer de seno y así a lograr una participación activa y significativa de un grupo especial de sobrevivientes”, indicó la doctora Bárbara Segarra, propulsora  y co-investigadora de HIDEAS y decana de la Escuela de Profesiones de la Salud.

Como parte de la primera fase de este proyecto, además de entrenar en los temas mencionados,  15 sobrevivientes trabajaran mano a mano con organizaciones que trabajan en investigaciones clínicas como lo son la Fundación de Investigación y el Puerto Rico Consortium for Clínical Investigation.

“Como activista de los derechos por la salud las mujeres entiendo pertinente la creación de espacios de formación científica que permitan la inserción de las sobrevivientes de cáncer de mama en particular en los foros donde se toman decisiones importantes sobre su salud. En este caso en los paneles de investigación, en su potencial participación en estudios clínicos y en la creación de política pública”, explicó la doctora Pacheco, co-investigadora del estudio en  el RCM.

El proyecto comenzará oficialmente el 2 de junio durante un fin de semana de talleres en el San Juan Marriot Resort & Stellaris Casino.

“Como investigadora de cáncer de seno continuamente escribo propuestas de investigación para estudiar e investigar terapias experimentales en contra del cáncer. A través de la investigación he aprendido que la participación de los pacientes es vital para el desarrollo y avance del conocimiento de la ciencia del cáncer. Ya que la participación de pacientes Hispanas en paneles de evaluación de subvenciones para investigación es menor o nula, me siento muy honrada de poder ayudar a crear un proyecto educativo que permita educar y adiestrar pacientes para que sean participes activas en diseño experimental, evaluación de propuestas y reclutamiento para estudios clínicos” concluyó la doctora Martínez, co-investigadora principal de HIDEAS en la Universidad Central del Caribe.

Quizás te pueda interesar...

Slider Plan Fiscal 2018
Documentos
20/04/2018
Acuerdo Centro Molecular y UPRB
UPR-Bayamón y el Centro Molecular firman histórico acuerdo para impulsar la investigación en el país
20/04/2018
Dale cabeza a tus síntomas
Ciencias Médicas promueve la detección temprana de cáncer de cabeza y cuello
20/04/2018
Celebran la Semana de la Lengua en el RUM
Celebran la Semana de la Lengua en el RUM
20/04/2018
UPR Cayey
UPR Cayey abre sus puertas a 350 estudiantes de escuela elemental
19/04/2018
© 2017 Universidad de Puerto Rico. Todos los derechos reservados.
  • Junta Gobierno – Transmisiones
  • Información al Consumidor / Student Consumer Information
  • MSCHE
  • Universia
  • Portal UPR
  • Net Price Calculator
  • Planes de Emergencia
  • Directorio Funcionarios y Empleados
Menu